• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fallecen dos pemones por retraso en traslado a unidad de quemados en hospital de Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Quemados HOSPITAL RUIZ Y PAES BOLÍVAR pemones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 18, 2021

Tras explosión de una cisterna de gasoil volcada en Gran Sabana, las víctimas esperaron 48 horas por el traslado a la unidad de quemados del hospital Ruiz y Páez en Ciudad Bolívar, lo que motivó denuncias del personal sanitario que advirtió que el retraso puso en peligro sus vidas.

Texto: Laura Clisánchez / Correo del Caroní


David José Pérez Romero, de 36 años, y Michael Orsani, de 24 años, fallecieron el sábado 16 de enero. Eran dos de las tres personas que resultaron heridas tras la explosión de una cisterna de gasoil volcada cerca de la comunidad de Santa Cruz de Mapaurí, en la troncal 10 del municipio Gran Sabana.

Pérez presentaba quemaduras de segundo grado en 78% de su cuerpo, incluyendo áreas críticas como manos, cabeza y tórax. Mientras Orsani presentaba quemaduras en 70% de su cuerpo. Ambos tenían afectación de las vías respiratorias superiores.

Anthony Vásquez Noguera, de 32 años, el tercer lesionado, continúa recluido en el hospital Ruiz y Páez con quemaduras de segundo grado en 64% del cuerpo y con diagnóstico reservado.

Pérez, Orsani y Vásquez ameritaban traslado urgente hacia la unidad de quemados del hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar, la mañana del lunes 12 de enero cuando ocurrió la explosión.

*Lea también: Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios

Sin embargo, en un principio fueron recluidos en el Hospital Rosario Vera Zurita en Santa Elena de Uairén, a 702 kilómetros y 10 horas de distancia de la única unidad de quemados del estado Bolívar.

A Ruiz y Páez llegaron el miércoles 14 de enero a las 10:00 de la mañana, 48 horas después del incidente, pues el traslado fue postergado.

Por orden de la Gobernación de Bolívar, los lesionados debían ser trasladados vía aérea hasta Puerto Ordaz y en ambulancia hasta el hospital de Ciudad Bolívar el martes 13 de enero. Pero trascendió extraoficialmente que el vuelo se suspendió por el clima.

Personal sanitario del Ruiz y Páez había denunciado que conforme pasaba el tiempo, la vida de los pacientes corría mayor riesgo, pues ameritaban cuidados especiales.

“Ese traslado mal hecho y atrasado complicó mucho más sus estados de salud, las autoridades deben dotar adecuadamente y suministrar los equipos y materiales para nosotros poder salvar vidas”, manifestó el vicepresidente del gremio de enfermeros, Camilo Torres.

La primera semana de enero de 2021, el Colegio de Enfermeras del estado Bolívar denunció que en la unidad escasean el 80% de los insumos para realizar las curas diarias de los pacientes, como Betadine, gasas, guantes y vendas. A lo que se le suman retrasos en los traslados, tomando en cuenta que la unidad de quemados del Ruiz y Páez recibe pacientes de otros municipios de la región y de Amazonas, Delta Amacuro, Anzoátegui y Monagas.

Accidente

La cisterna se volcó el domingo 12 de enero en la troncal 10 del municipio Gran Sabana. Extraoficialmente se conoció que la unidad estuvo volcada en el sitio por más tiempo del previsto, porque no había grúa disponible para levantar el siniestro.

*Lea también: Semana de cuarentena radical en Venezuela trae nueva fiscalización a supermercados

De acuerdo con la versión oficial, un día después del accidente de tránsito los indígenas intentaron extraer combustible del vehículo, pese a que debió estar custodiado por funcionarios de la Guardia Nacional. Durante la maniobra explotó la cisterna.

Post Views: 1.937
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCrisis en VenezuelaPemonesquemadossucesos


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro

También te puede interesar

Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
julio 12, 2025
Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo,...
      octubre 21, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda