• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fallecen seis trabajadores de la salud en las últimas 72 horas en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2020

Colegio Médico del estado Zulia (CMZ) manifestó su preocupación por la dimensión que viene tomando la pandemia en Venezuela, debido a la cifra de muertes en el personal de salud, no solo de médicos, sino de trabajadores en general 


De acuerdo con la Organización No Gubernamental (ONG) Médicos Unidos por Venezuela, durante las últimas 72 horas han fallecido seis trabajadores de la salud, tres de ellos corresponden al estado Zulia, dos en Bolívar y uno en Sucre.

Según la organización, se trata de Rosalía Bonalde, auxiliar de enfermería en Bolívar, cuyo deceso fue el 22 de julio; Luis Manuel Azuaje, médico en Sucre, quien sucumbió el 23 de julio; los médicos Jairo Valbuena y Rannefer Valbuena, quienes murieron el 23 de julio en Zulia; además del médico Amable Amado, el 24 de julio en esta misma entidad zuliana; y Libia Carrión, fallecida el 24 de julio en Bolívar.

«En las últimas 72 horas ocurrieron 6 fallecimientos de personal del sector salud con criterios para covid-19 (34). De estar incluidos en reportes oficiales representaría el 23,3% del total de fallecidos(146) Información No es Oficial», dice la ONG en su Twitter.

Según el Colegio de Médicos del Estado Zulia van 17 galenos por covid-19 en la región zuliana.

Dianela Parra, presidenta de esta agrupación gremial, reveló a que perdieron la cifra de profesionales de la salud contagiados en el Zulia, ya que muchos prefieren no informarlo para evitar que los aíslen fuera de sus casas de manera obligatoria, cuando ellos saben, cuáles son los protocolos que deben aplicar en sus hogares.

Parra manifestó su preocupación por la cantidad de muertes que se han registrado en el país. “Estamos preocupados por la dimensión que viene tomando la pandemia en Venezuela y en nuestro estado, debido a la cifra de muertes en el personal de salud, no solo de médicos, sino de trabajadores en general. Hay 17 colegas fallecidos, además de ocho enfermeros y unos cuantos trabajadores”, declaró.

Post Views: 1.665
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallecidos por covid-19Médicos Unidos por VenezuelaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García de cárcel en Trujillo a Yare II
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García...
      octubre 24, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda