• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falleció Alfonso «Pompo» Aguado, fundador de Guaco y hermano de Gustavo Aguado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfonso Pombo Aguado Guaco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2023

Alfonso «Pompo» Aguado, uno de los fundadores de Guaco, falleció la mañana de este 15 de abril a sus 78 años tras sufrir de insuficiencia respiratoria


En horas de la mañana de este sábado 15 de abril se conoció el fallecimiento a sus 78 años de Alfonso «Pompo» Aguado, quien fuera uno de los fundadores de la conocida banda musical Guaco y hermano de su actual director, Gustavo Aguado.

León Magno Montiel, locutor zuliano, fue quien dio a conocer la noticia del fallecimiento de Aguado por medio de las redes sociales. En Twitter, numerosas personas expresaron sus condolencias y solidaridad para con el líder de Guaco y sus familiares.

Lamento informar que, hoy (15-4-2023) falleció el amigo ALFONSO AGUADO LEÓN, el Pompo, pionero de GUACO, honores! @OficialGuaco Luz a su alma. @leonmagnom pic.twitter.com/vPtGDk27kt

— León Magno Montiel (@leonmagnom) April 15, 2023

Uno de los que se pronunció por el fallecimiento de «Pompo» Aguado fue el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, quien indicó que el gaitero dejó un «histórico recorrido musical» y un legado para las generaciones del género musical que representa. Dijo que lo recordará como un «gran amigo» que dedicó su vida a consolidar a Guaco como lo que es.

*Lea también: Venezolanos exiliados protestaron presentación de Guaco en Miami

También se pronunció el dirigente de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa, quien envió un «abrazo a todo el mundo gaitero» por el deceso del músico. De igual forma lo hizo el precandidato de la tolda aurinegra para las primarias, Henrique Capriles.

Alfonso "Pompo" Aguado deja un histórico recorrido musical y un legado para el mundo gaitero. Lo recordaremos como un gran amigo que dedicó su vida a la fundación y consolidación de la orquesta vzlana Guaco. Mis más sentidas condolencias a sus familiares y amigos. ¡Paz a su alma! pic.twitter.com/LqAxH9L7sr

— Manuel Rosales (@manuelrosalesg) April 15, 2023

Mi abrazo a todo el mundo gaitero y en especial a la familia @OficialGuaco por la partida de uno de sus fundadores, Alfonso Pompo Aguado. A sus familiares y amigos toda la solidaridad. Que Dios lo reciba en su seno. Descanse en paz. pic.twitter.com/EsZ8SRV5Nm

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) April 15, 2023

Ha partido a la vida eterna Alfonso "Pompo" Aguado, zuliano que amó profundamente sus raíces, fundador de la agrupación Guaco y que deja un gran legado musical.

Mis sentidas condolencias a sus familiares y amigos. Dios y la Chinita lo reciban en la vida eterna. Descanse en paz. pic.twitter.com/PstaWo5Stv

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) April 15, 2023

El pasado 11 de abril, «Pompo» Aguado presentó un cuadro de insuficiencia respiratoria, lo que ameritó que fuese internado en una clínica de la ciudad de Maracaibo.

La «Superbanda de Venezuela», Guaco, se pronunció en Instagram respecto a la muerte de uno de sus fundadores. Dijo que Alfonso Aguado fue un «defensor de la zulianidad» y un gaitero de tradición «que entendió la necesidad de evolucionar para consolidar el ritmo único e irrepetible que significa Guaco musicalmente».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de GUACO (@oficialguaco)

Alfonso «Pompo» Aguado, junto a sus amigos en la época de estudiante como Mario Viloria, Fernando Plátano Domínguez y Luis Rincón se juntaron para fundar Guaco con el prop´´osito de poder ser un grupo gaitero y competir con agrupaciones ya consolidadas para 1962 en el Zulia como Estrellas del Zulia, Rincón Morales, El Saladillo y Cardenales del Éxito.

En los inicios forman parte del grupo: Maritza Morales quien se convierte en la voz femenina, José Castillo cuatrista y compositor, Heriberto Molina y los cantantes Alcides Bonilla, José Tineo y Tino Rodríguez. Posteriormente incorporó Gustavo Aguado, hermano de Alfonso quien ya se proyectaba como un solista, pero requería un permiso especial para actuar, por ser menor de edad en esa época.

 

Post Views: 25.735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfonso "Pombo" AguadoGaitaGuacoGustavo AguadoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
    • "Muy descontentos": EEUU da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania
    • Apure está inundado por los cuatro costados
    • Sindicalista denuncia arrestos arbitrarios de 18 trabajadores de la refinería El Palito
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH

También te puede interesar

Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos...
      julio 15, 2025
    • "Muy descontentos": EEUU da 50 días a Rusia para acabar...
      julio 15, 2025
    • Apure está inundado por los cuatro costados
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda