• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Falleció el antropólogo zuliano Nemesio Montiel Fernández por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nemesio Montiel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2021

El activista por los DDHH de la comunidades indígenas y presidente del Observatorio Wayuu colombo-venezolano, Nemesio Montiel, murió en una clínica de Maracaibo donde fue internado tras contraer el coronavirus


Este lunes 26 de abril falleció por covid-19 Nemesio Montiel Fernández, antropólogo, profesor emérito de la Universidad del Zulia (LUZ) y defensor de los derechos humanos de las comunidades indígenas. 

Montiel de 77 años de edad quien también se desempeñaba como presidente del Observatorio Observatorio Wayuu colombo-venezolano, murió en horas de la madrugada, en una clínica de Maracaibo,  luego de varios  días internado en la unidad de cuidados intensivos, tras contraer el virus. 

 El deceso fue confirmado por el jefe de postgrado de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia, Freddy Pachano, a través de su cuenta en Twitter.

“Lamento informar el fallecimiento por covid-19 del profesor emeritus de LUZ Nemesio Montiel Fernández (…). Fiel defensor de los derechos de los indígenas de la Guajira. Paz a su alma y consuelo a su familia”, escribió el galeno.

Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 del Profesor Emeritus de LUZ Nemesio Montiel Fernández, Antropologo, Presidente del Observatorio Wayuu Colombo Venezolano.
Fiel defensor de los derechos de los indígenas de la Guajira.
Paz a su alma y consuelo a su familia pic.twitter.com/a1x2q8HgJp

— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) April 26, 2021

 

Asimismo, la Asociación de Profesores de LUZ, también emitió un comunicado de duelo por la muerte del académico. 

Con pesar informamos el fallecimiento del Profesor NEMESIO MONTIEL FERNANDEZ quien fue parte del personal docente y de investigación de la @FcjpLUZ La #APUZ envía palabras de condolencia a los familiares. Que Dios les de fortaleza en estos momentos de gran dolor. pic.twitter.com/g1vaM4l50t

— Asociación de Profesores de LUZ (@luzapuz) April 26, 2021

 

Montiel fue el primer antropólogo indígena del país, egresado de la Universidad Central de Venezuela (1967-1972), como licenciado en Antropología Social,  Aplicada e Indigenismo, con la tesis La Guajira Perspectivas Antropológicas, según un Guajiro, con la que obtuvo la máxima calificación, reseñó Versión Final. 

El antropólogo también se destacó como gerente cultural, Secretario General del Consejo Nacional de Comunidades Indígenas y representante del Comité de Defensa del Guajiro en Caracas en 1969; gerente cultural durante la descentralización, desde la Secretaría de Cultura del estado Zulia; docente universitario de larga trayectoria. Coautor de la adaptación para la televisión de la leyenda guajira sobre el origen del tejido waleker (1976). destacó el diario zuliano en una publicación. 

*Lea también:NYT: Grupos terroristas se instalan en Venezuela mientras crece la anarquía

Cabe destacar que figuras del oficialismo y la oposición, lamentaron por igual el fallecimiento de Nemesio Montiel. 

“El pueblo wayú pierde a uno de sus más genuinos representantes. Nemesio Montiel Fernández deja este plano terrenal, víctima de la enfermedad covid-19. Fue un zuliano a carta cabal que deja huella en el plano cultural, académico, docente y político”, escribió en Twitter el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Pablo Guanipa. 

El pueblo wayú pierde a uno de sus más genuinos representantes. Nemesio Montiel Fernández deja este plano terrenal, víctima de la enfermedad Covid-19.

Fue un zuliano a carta cabal que deja huella en el plano cultural, académico, docente y político. pic.twitter.com/Z3xp1Ze223

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) April 26, 2021

 

Aloha Ñúñez, vicepresidenta de pueblos indígenas del partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), también  le dedicó unas palabras a Montiel. 

Este lunes los pueblos indígenas del Zulia y Venezuela estamos de luto. Con gran pesar en el corazón, pero con la certeza de que Maleiwa te recibe en Jepira, te despedimos de este plano terrenal, hermano Nemesio Montiel.

Aloha Núñez

¡Vuela alto hermano! pic.twitter.com/xr7eoH4v3M

— Aloha Núñez (@aloha_nunez) April 26, 2021

«Este lunes los pueblos indígenas del Zulia y Venezuela estamos de luto. Con gran pesar en el corazón, pero con la certeza de que Maleiwa te recibe en Jepira, te despedimos de este plano terrenal, hermano Nemesio Montiel», expresó Núñez.

Post Views: 443
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Nemesio Montiel


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela registra 240 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #1Jul
      julio 1, 2022
    • Venezuela reportó 192 casos de covid-19 en la jornada del #30Jun
      julio 1, 2022
    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19 este #29Jun
      junio 29, 2022
    • Venezuela reportó 102 nuevos contagios y ningún fallecido por covid-19 el #28Jun
      junio 29, 2022
    • Dtto. Capital registró 14 de los 45 casos de covid-19 registrados el #27Jun
      junio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas, pero terminó con fracasos
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino para seguir al frente de Defensa
    • Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar
    • La vida de los otros, por Paulina Gamus
    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
junio 27, 2022
Venezuela reportó 66 nuevos casos de covid-19 y un fallecido el #26Jun
junio 27, 2022
Zulia vuelve a encabezar la lista de casos de covid-19 este #23Jun
junio 23, 2022
Régimen reportó 71 nuevos casos de covid-19 este #22Jun
junio 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar
      julio 3, 2022
    • La vida de los otros, por Paulina Gamus
      julio 3, 2022
    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi...
      julio 3, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda