• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Falleció el artista plástico Narciso Debourg a sus 96 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2022

A lo largo de su trayectoria artística, Narciso Debourg se interesó en el estudio de los volúmenes dispuestos modularmente; exploración que ha llevado a escala mural y a grandes formatos integrados a los edificios


A los 96 años falleció el artista plástico venezolano Narciso Debourg en París (Francia), donde vivía desde la posguerra. Nacido el 14 de marzo de 1925 en Caracas, se dedicó a la pintura, al muralismo y se especializó en arte cinético venezolano.

El artista cinético se caracterizó principalmente por realizar estructuras ópticas empleando cilindros o figuras geométricas sólidas organizadas en un plano. En su obra exploró la repetición de pequeñas formas geométricas, puestas de forma regular en el soporte de la producción y cortadas en diagonal, para producir alteraciones rítmicas de la forma, la luz y el color.

«mi arte es la búsqueda de la luz»

Narciso Debourg (b.1925), artista plástico venezolano, inmenso creador, muere hoy a sus 96 años.

Descansa en paz, querido amigo.
Gracias por tanto. #narcisodebourg #LosDisidentes pic.twitter.com/CA8FrACJ59

— Mariana Mendoza (@marianamendozam) January 23, 2022

Aunque la mayor parte de su trabajo se compone de ensamblajes en madera, también usó bases planas, como lienzos y gráficas, y en integraciones monumentales en la arquitectura.

Perteneció al movimiento de «Los Disidentes», en París (1949). Luego de transitar por la figuración y el cubismo, llegó a la abstracción y se vio influenciado por el constructivismo.

A lo largo de su trayectoria artística, Debourg se interesó en el estudio de los volúmenes dispuestos modularmente; exploración que ha llevado a escala mural y a grandes formatos integrados a los edificios.

«Tres Diagonales» pertenece a esa etapa de estudio de volúmenes modulares integrados a la arquitectura, y está integrada a la arquitectura de la estación Chacaíto, del Metro de Caracas, inaugurado en 1983.

El mural fue realizado en 1985 como una pieza dedicada al estudio de la luz y del espacio utilizando cortes diagonales en cilindros dispuestos en relieve.

Está elaborado en aluminio, PVC y pintura, que se muestra como un relieve con tres paneles cuadrados, dos en fondo negro y uno central blanco, que forman los elementos portantes de varias series de cilindros truncados diametralmente y pintados, dispuestos como un damero en blanco y negro con alternancias negativas y positivas.

Con información de Vale TV/IAM

Post Views: 3.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Artistas


  • Noticias relacionadas

    • Desde Carabobo, Maduro anuncia plan de seguridad social para los artistas
      septiembre 29, 2023
    • Entre la polémica y la moda, el arte NFT empieza a ganar espacios en Venezuela
      marzo 7, 2022
    • Artistas cubanos salieron a las calles para demandar libertad de expresión
      noviembre 28, 2020

  • Noticias recientes

    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard...
      octubre 24, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda