• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Falleció el expresidente de EEUU George H.W. Bush a sus 94 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2018

Tras el anuncio de su muerte, se multiplicaron los homenajes a este héroe de guerra condecorado y antiguo director de la CIA, que vio como su hijo George seguía sus pasos y llegaba a la Casa Blanca


El expresidente de Estados Unidos George H.W. Bush, quien gobernó ese país de 1989 a 1993 falleció en horas de la noche del 30 de noviembre a la edad de 94 años, según un comunicado emitido por su hijo y también exmandatario, George Bush. En el pequeño escrito, se estipula que es sobrevivido por sus cinco hijos y esposas; 17 nietos; ocho bisnietos y dos hermanos.

«A Jeb, Neil, Marvin, Doro y a mí nos entristece anunciar que tras 94 extraordinarios años, nuestro querido padre ha fallecido», dijo el también expresidente a por un portavoz de la familia a través de Twitter. Además se precisó que falleció en Houston, Texas y que los detalles del funeral se anunciarán a su debido tiempo.

La muerte de Bush padre se produjo pocos meses después del fallecimiento de su esposa Barbara Bush, con quien estuvo casado durante 73 años.

*Lea también: EEUU anunció 13,6 millones de dólares de ayuda a migrantes venezolanos

Tras el anuncio de su muerte, se multiplicaron los homenajes a este héroe de guerra condecorado y antiguo director de la CIA, que vio como su hijo George seguía sus pasos y llegaba a la Casa Blanca. «George H.W. Bush fue un hombre de gran carácter y el mejor padre que un hijo o una hija podría pedir», añadió.

Probablemente los restos mortales del 41º presidente de Estados Unidos sean trasladados a Washington para un homenaje nacional, para ser luego enterrado en Texas, en la Biblioteca y Museo Presidencial George H.W Bush, donde este sábado se congregó un grupo de estudiantes para rendirle homenaje, según medios locales.

Desde Buenos Aires, donde asiste a la cumbre del G20, el actual presidente Donald Trump destacó el «liderazgo inquebrantable» de George H.W. Bush, quien quedará en los anales de la Historia por haber decidido la participación de Estados Unidos en la liberación de Kuwait, tras la invasión de este país por las tropas del dirigente iraquí Sadam Husein.

«Con su esencial autenticidad, agudo ingenio, y compromiso inquebrantable con la fe, la familia y el país, el presidente Bush inspiró a generaciones de compatriotas estadounidenses hacia el servicio público», afirmó Trump en un comunicado.

«Estados Unidos perdió a un patriota y a un humilde servidor», aseguró por su parte Barack Obama, señalando que sus acciones permitieron «reducir el flagelo de las armas nucleares y formar una amplia coalición internacional para expulsar a un dictador de Kuwait».

George H.W. Bush fue piloto de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, congresista, embajador en la ONU, director de la CIA, vicepresidente de Ronald Reagan entre 1981 y 1989 y puso fin a una carrera política de cuatro décadas como presidente. Lideró el fin de la Guerra Fría, la primera guerra del Golfo y la invasión de Panamá mientras la Unión Soviética se derrumbaba y Alemania se reunificaba.

*Lea también: Bolsonaro se reúne con asesor de seguridad de EEUU para “tomar medidas” sobre Venezuela

Por su parte, el último líder de la extinta Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov lo elogió por su papel en el final de la Guerra Fría, y lo calificó de «verdadero socio» y expresó sus «sentidas condolencias» a la familia del 41º presidente de Estados Unidos, así como a todo este país.

Los dos hombres declararon el fin de la Guerra Fría durante una cumbre en Malta en diciembre de 1989, semanas después de la caída del Muro de Berlín, y cuando Bush expresó su apoyo a as reformas de Gorbachov en la URSS.

«Muchos de mis recuerdos están vinculados a este hombre. Hemos tenido la suerte de trabajar juntos en momentos de cambios históricos», dijo Gorbachov, según comentarios divulgados por la agencia Interfax.

Con información de EFE y AFP

Post Views: 4.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGeorge BushGeorge H.W. Bush


  • Noticias relacionadas

    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
      octubre 22, 2025
    • Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
      octubre 22, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda