• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Falleció el monseñor Ramón Viloria Pinzón, obispo emérito de Puerto Cabello



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

022.MONSEÑOR RAMON JOSÉ VILORIA PINZÓN. OBISPO DE PUERTO CABELLO.jpg
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2022

Viloria Pinzón tomó posesión como obispo de la Diócesis de Puerto Cabello en 2004 de manos del cardenal Jorge Urosa Savino, quien entonces era el Arzobispo de Valencia


La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) informó en sus redes sociales la mañana de este miércoles 23 de febrero el fallecimiento del monseñor Ramón José Viloria Pinzón, obispo emérito de la Diócesis de Puerto Cabello, sin ofrecer mayores detalles al respecto.

*Lea también: CEV «da con el tobo» al gobierno en exhorto de 2022 y pide que diálogo inicie en las bases

La Conferencia Episcopal Venezolana comparte el más profundo sentimiento de comunión y esperanza por el sensible fallecimiento de nuestro hermano en el episcopado el Excmo. Mons.
Ramón José Viloria Pinzón
Obispo Emérito de la Diócesis de Puerto Cabello. pic.twitter.com/DyhjEJAY5R

— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) February 23, 2022

Viloria Pinzón nació en San Felipe, Yaracuy, el 6 de abril de 1959. Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y completó sus estudios eclesiásticos en el Seminario Santa Rosa de Lima de Caracas.

Obtuvo la Licenciatura en Teología dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

El 5 de diciembre de 2003 fue elegido como segundo Obispo de la Diócesis de Puerto Cabello. Su ordenación episcopal fue el 7 de febrero de 2004, tomando posesión de la diócesis el mismo día, de manos del cardenal Jorge Urosa Savino, quien para entonces era el Arzobispo de Valencia.

*Lea también: CEV advierte que migración muestra la gravedad de la crisis en Venezuela

El 13 de marzo de 2010 el papa Benedicto XVI aceptó la renuncia del monseñor Viloria Pinzón a su cargo debido a las disposiciones del Derecho Canónico, en el que se ruega al obispo a presentar su renuncia si por enfermedad u otra causa grave quedase disminuida su capacidad para desempeñar el cargo.

El portal Aporrea señalaba en esa época que el monseñor Ramón Viloria Pinzón suspendió a los sacerdotes, José Luís Salessi, Edmundo Cárdenas y  Máximo Ochoa por haber oficiado la eucaristía del Domingo de Resurrección sin permiso y por lo cual quedaron relevados del ejercicio del ministerio sacerdotal en todo el orbe, porque al parecer el monseñor no quería que se realizara ese año la llamada Bendición del Mar y él se negó a participar.

Con información adicional de Monitoreamos / Diócesis de Puerto Cabello

 

Post Views: 2.771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia Episcopal VenezolanaDiócesis de Puerto CabelloRamón Viloria Pinzón


  • Noticias relacionadas

    • ONG piden sancionar a representantes de la Iglesia responsables de casos de pederastia
      junio 28, 2022
    • Investigación revela que en el país los sacerdotes condenados por abuso vuelven a las iglesias
      junio 21, 2022
    • Monseñor Roberto Lückert fue ingresado nuevamente a un centro de salud
      abril 22, 2022
    • Monseñor Roberto Lückert se encuentra «consciente» tras sufrir un leve ACV
      abril 5, 2022
    • CEV advierte que migración muestra la gravedad de la crisis en Venezuela
      febrero 21, 2022

  • Noticias recientes

    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Putin, el emperador del pasado, por Fernando Mires
    • Salirse de la fila, por Simón García
    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura

También te puede interesar

Cardenal Baltazar Porras advierte que hay divisiones cuando no hay capacidad de diálogo
enero 20, 2022
Al menos un 20% de los sacerdotes del país se han contagiado de covid-19
enero 14, 2022
CEV «da con el tobo» al gobierno en exhorto de 2022 y pide que diálogo inicie en las bases
enero 13, 2022
Venezuela acogerá en febrero su primera asamblea de exorcistas que se hará en Guanare
enero 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi...
      julio 3, 2022
    • Putin, el emperador del pasado, por Fernando Mires
      julio 3, 2022
    • Salirse de la fila, por Simón García
      julio 3, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda