• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falleció en España el exvicecanciller venezolano Fernando Gerbasi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 1, 2021

Fernando Gerbasi estuvo 48 años en el Servicio Exterior de Venezuela y desde 2014 vivía exiliado en España tras los hechos del 12 de febrero


El ex vicecanciller de Venezuela y diplomático de carrera, Fernando Gerbasi, falleció este lunes 1° de noviembre en Madrid, España, según informó su hermano, Gonzalo Gerbasi, a través de sus redes sociales. Sin embargo, no especificó cuáles fueron las causas del fallecimiento del también escritor a sus 79 años.

Acaba de fallecer en Madrid, en el exilio, mi hermano Fernando Gerbasi

— Gonzalo Gerbasi (@gerbasigonzalo) November 1, 2021

Fernando Gerbasi se graduó como licenciado en Ciencias Económicas en la Universidad de Ginebra, Suiza; obtuvo una especialización en Comercio Internacional en el GATT y alcanzó la Maestría en Relaciones Internacionales en el Centre d´Etudes Diplomatiques et Strategiques de París.

Ingresó al Servicio Exterior Venezolano el 1º de noviembre de 1968, al cual renunció el 16 de  diciembre de 2002. Actualmente estaba jubilado del Servicio Exterior, con el rango de Embajador, viviendo en España desde 2014 luego de los sucesos de febrero de ese año.

El portal Moncloa refiere que Gerbasi estuvo siendo considerado como representante en España de la Asamblea Nacional electa en 2015, debido a su proximidad con el partido Voluntad Popular y con su coordinador nacional, Leopoldo López; aunque al final se designó a Antonio Ecarri Bolívar en esa figura.

Gerbasi habló en el portal del Goethe Institut explicando que eligió España porque su hijo menor reside desde 2002 en ese país y trabaja allí, al igual que su nacionalidad italiana le permite establecerse en una nación europea por estar dentro de la UE.

En 2017, en una entrevista concedida a TalCual, mencionaba que la propuesta de Perú de crear un «grupo de países amigos» -que se conoció como el Grupo de Lima- era algo que se necesitaba ya que era una iniciativa que buscaba, por vías diplomáticas, gestar un diálogo entre el oficialismo y la oposición del país para buscar una salida a la crisis.

Criticaba entonces el intento de diálogo de 2016 en el que estuvo inmiscuida la Santa Sede y cuestionaba la presencia del expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, como mediador en los intentos porque la oposición rechazaba -y aún lo hace- su figura.

El fallecimiento de Fernando Gerbasi fue lamentado en las redes sociales por varios políticos y personalidades venezolanas como el exembajador de Venezuela en Guyana, Sadio Garavini Di Turno y el exalcalde Antonio Ledezma, entre otros.

Lamento mucho la partida de este mundo de Fernando Gerbasi, gran amigo, magnífica persona,excelente profesional,colega Embajador en la Cancillería de la República Civil y compañero del Grupo Ávila.Nos hará mucha falta.Que Dios lo reciba en su Gloria.Mis condolencias a su familia.

— Sadio Garavini di Turno (@sadiocaracas) November 1, 2021

Se nos fue Fernando Gerbasi, un gran venezolano, diplomático de carrera que le sirvió ejemplarmente a Venezuela. Murió desterrado, junto a su inseparable Irene, perseguidos por un régimen intolerante que no cesa en hostilizar a quienes disentimos de sus andanzas.¡QEPD, Fernando! pic.twitter.com/9SlwxC372z

— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) November 1, 2021

Lamento leer que murió Fernando Gerbasi, un demócrata, una gran persona. En paz descanse. Los condolencias a sus deudos.

— Mari Montes ❤️⚾️🫓 (@porlagoma) November 1, 2021

Me llega la triste noticia de la muerte de mi amigo el embajador Fernando Gerbasi, en Madrid. Lo lamento muchísimo. Un abrazo a su viuda, hijos y nietos.

— Rafael Arraiz Lucca (@rafaelarraiz) November 1, 2021

Cuantísimo lo siento. Tuve el honor de conocer y compartir muchos momentos con Fernando Gerbasi. Un hombre bueno, honesto y valiente. Un gran servidor de #Venezuela y los venezolanos. Era muy querido y respetado en España. DEP, embajador https://t.co/JrCjnFLBZP

— Beatriz Becerra 🇪🇦 (@beatrizbecerrab) November 1, 2021

Ha fallecido en Madrid el embajador Fernando Gerbasi, un servidor público ejemplar, eficaz y honesto.

— Rafael Poleo (@PoleoRafael) November 1, 2021

Mis mas sentidas condolencias a los familiares del embajador @fernandogerbasi. Un venezolano de excepción que sirvió a nuestro país más allá de nuestras fronteras.
Que Dios lo reciba en su gloria.

— Olivia Lozano (@oliviaylozano) November 1, 2021

Lamentamos inmensamente la partida de nuestro buen amigo y distinguido Embajador, Fernando Gerbasi. Un hombre ejemplar, íntegro, capaz, que formó parte de nuestro Honorable Servicio Exterior. Vuela alto querido Embajador. Nuestras condolencias a sus familiares. Paz a sus restos.

— Orlando Viera-Blanco (@ovierablanco) November 1, 2021

Cuanto sentí la triste noticia del fallecimiento de Fernando Gerbasi,un venezolano ejemplar que nos deja el recuerdo de una solida carrera diplomatica al servicio de la Venezuela Democrática y la lealtad a sus amigos

— Leopoldo López Gil (@LeopoldoLopezG) November 1, 2021

Post Views: 5.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Gerbasi


  • Noticias relacionadas

    • Fernando Gerbasi: El rol de España es clave en la solución del conflicto venezolano
      junio 26, 2017

  • Noticias recientes

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto" gracias al estado Guayana Esequiba
    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda