• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falleció en Zulia médico urólogo tras complicaciones con el covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid - trabajadores sanitarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 24, 2021

Según cifras de Médicos Unidos Venezuela, del 18 al 21 de enero murieron 10 profesionales de la salud en todo el país; ocho doctores y dos enfermeros por covid-19


El urólogo venezolano Miguel Hernández, que trabajaba en la región sur de Maracaibo y el municipio San Francisco, falleció en horas de la tarde del sábado 23 de enero por complicaciones derivadas del covid-19.

Freddy Pachano, director del postgrado de Medicina de La Universidad del Zulia, exhortó a las autoridades a llevar a cabo «acciones contundentes» que permitan la protección de los galenos, al tiempo que exigió que se lleve a cabo el proceso de vacunación.

Lamento informar el fallecimiento por la COVID-19 del Dr. MIGUEL HERNANDEZ, reconocido UROLOGO de la región Sur de Maracaibo y San Francisco.
Paz a su alma y consuelo a su familia.
Seguimos perdiendo especialistas a causa de este virus.
Urgen acciones contundentes. Vacunación ya! pic.twitter.com/1AQFcCK6tp

— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) January 23, 2021

La ONG Médicos Unidos Venezuela, que lleva de manera independiente un registro de galenos fallecidos producto de esta enfermedad, indicó que del 18 al 21 de enero habían fallecido unos 10 doctores entre ellos el médico larense Cayetano de Paola, quien era exdirector del servicio de radioterapia y medicina nuclear del Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto.

De Paola permaneció en terapia intensiva durante varias semanas en una clínica privada de la capital de Lara. Presentó insuficiencia renal y complicaciones cardíacas, comentó un allegado.El personal del Servicio Autónomo de Oncología (SAO) del estado Lara, a través de una nota de condolencia, lo describió como un destacado formador de médicos en el área de postgrado y un profesional ejemplar, refiere El Pitazo.

*Lea también: Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda

De las 10 personas mencionadas por la citada ONG, ocho eran médicos y dos eran enfermeras, todos con criterios clínicos, epidemiológico, de radiodiagnóstico y de laboratorio, que arrojan como consecuencia que tenían covid-19, «que no necesariamente están incluidos en los reportes de los voceros oficiales.

Hasta el 21 de enero, Médicos Unidos Venezuela reporta el fallecimiento de 326 personas del gremio de la salud, siendo Zulia y el Distrito Capital con los números más altos de decesos con 75 y 30, respectivamente.

Reporte #21Ene se recibe información de 10 nuevos fallecimientos de personal de la salud con criterios para Covid-19 para llegar a 326 mientras que los voceros oficiales reportan 1129 fallecidos totales en el país

Alarma el aumento de fallecimientos en tan corto periodo. pic.twitter.com/OYANDMK7qH

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) January 22, 2021

Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación e Información de la administración de Nicolás Maduro, ofreció vía Twitter la noche del sábado 23 de enero el balance correspondiente a las últimas 24 horas en el país de la acción del covid-19, donde eeñaló que en los 314 días que Venezuela lleva en estado de Alarma por la pandemia de la covid-19 se contabilizan 123.245 casos de los cuales 115.426 se han recuperado y 6.667 personas permanecen infectadas con el virus. De acuerdo a las cifras del Ejecutivo, es un porcentaje de recuperación del 94%

En las últimas 24 horas se registraron 450 casos, de los cuales solo 11 son provenientes de personas infectadas en el extranjero y los 439 restantes son de transmisión comunitaria. Junto a esto, seis fallecidos.

De los casos «importados», ocho proceden de México, dos de Turquía y uno de Brasil. Hay que recordar que México y Turquía son dos de los destinos que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) permitió para hacer conexiones aéreas internacionales.

 

Post Views: 1.119
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusMédicos Unidos de VenezuelaPersonal de saludTrabajadores sanitarios


  • Noticias relacionadas

    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
      mayo 9, 2025
    • Más del 80% de los ambulatorios venezolanos operan al mínimo, alerta Federación Médica
      noviembre 5, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Trabajadores sanitarios reclaman mejoras en salarios y aguinaldos que apenas superan $8
      octubre 6, 2024
    • Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
      junio 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

IPSP y Médicos Unidos por Venezuela asistirán a periodistas adultos mayores
abril 12, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda