Falleció Miguel Ángel Martínez, expresidente de la Cámara de la Radiodifusión

El empresario y expresidente de la Cámara de la Radiodifusión Miguel Ángel Martínez falleció a sus 82 años en España
Miguel Ángel Martínez, expresidente de la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión (CVIR) y esposo de la artista Mirla Castellanos, falleció la tarde del miércoles 17 de julio en España a sus 82 años.
La información la dio a conocer la «Primerísima», como se le conoce a Castellanos, a través de sus redes sociales donde aseguró que su amor seguirá latente por su esposo fallecido tras 46 años de enlace nupcial.
Ver esta publicación en Instagram
Usuarios en redes sociales expresaron sus condolencias a Castellanos por la muerte del también empresario Miguel Ángel Martínez.
Mi solidaridad y pésame a mi
Querida Mirla Castellanos, por el lamentable fallecimiento en Madrid/España del Sr. Miguel Angel Martínez (Q.E.P.D.)
Su Amado Esposo y Gallego,
Dios les otorgue su gracia para conseguir resignación y consuelo. Abrazos en la distancia!! @primerisima1 pic.twitter.com/gVlA0RdwWW— Jesús Caceres T. (@abg_jesusc) July 17, 2024
Se fue Miguel Ángel Martínez, quien se distinguió por su lealtad y generosidad en la amistad; par con nuestro Ramón Piñeiro Túñez, quien le precedió en el tránsito. Ambos gallegos. Comparto la tristeza de su viuda, Mirla Castellanos, fina artista y gran señora.
— Rafael Poleo (@PoleoRafael) July 18, 2024
Falleció Miguel Angel Martínez. El Gallego. Esposo de Nuestra Mirla Castellano. Un abrazo de condolencias a sus familiares. pic.twitter.com/y5h89ImM2S
— Luis C. Suzzarini (@lcsuzzarini) July 18, 2024
Miguel Ángel Martínez, conocido como «El Gallego», nació en España el 15 de diciembre de 1942. Llegó joven a Venezuela y desde entonces se dedicó al mundo de los negocios, iniciándose en el sector hotelero.
En 1965 comenzó primero como Gerente Residente en el Hotel Bella Vista, en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta; luego ocupó igual cargo en el Hotel Cumanagoto, en Cumaná, Estado Sucre, y posteriormente asumió la Gerencia General del Gran Hotel Bolívar, estado Bolívar, hasta 1972.
Con esta trayectoria impulsó sus propios negocios y paralelo a ello, en 1982, asumió la Gerencia de la empresa EMI-Rodven.
*Lea también: Falleció este #8Jul el locutor y periodista venezolano Carlos Omobono
En el ámbito empresarial se dedicó también a establecer negocios dedicados especialmente a la gastronomía.
Su visión empresarial se expandió e incursionó en el mundo de la radiodifusión. Así, en 1987 se encargó de la gerencia de la emisora Fiesta 106.5 FM. Luego, en 1992, formó parte del Directorio de la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión.
En 1998 adquirió la emisora Planeta 105.3 FM, la que logró -al igual que Fiesta 106.5 FM-, posicionar con éxito en el competitivo medio de la radio.
En este mismo año fue elegido Vicepresidente de la Cámara de Radio y al año siguiente, en 1999, asumió la Presidencia de esta Institución, siendo reelegido en el 2001 para cumplir un nuevo período hasta el 2003. Actualmente se desempeñaba como Consejero Nacional de este importante organismo.
Con información de la CVIR