• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falleció Rafael Sylva, creador de Nuestro Insólito Universo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Sylva creador productor Nuestro Insólito Universo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 16, 2018

Rafael Sylva se hizo con un premio Guinnes con Nuestro Insólito Universo como el programa con más apariciones en la radio con cerca de siete mil programas grabados


El creador del micro Nuestro Insólito Universo, Rafael Sylva, falleció este martes en Caracas a los 92 años de edad.

El productor se destacó como creador de novelas televisivas y por muchos años trabajó en la industria de la publicidad. El 4 de agosto de 1969 creó el micro Nuestro Insólito Universo, que empezó a transmitirse en la Radio Nacional de Venezuela (RNV).

La voz que dio vida al programa fue Porfirio Torres, a quien Sylva consideraba “un hermano”. En el segmento se contaban una serie de anécdotas cortas que no pasaban de cinco minutos.

Su productor y apoyo técnico, Fernando Camacho, indicóque entre tantos trabajos contaba entre sus favoritos “Mona Lisa Smile”, pintura célebre de Leonardo Da Vinci y que narra la historia de la portadora de aquella enigmática sonrisa; el Porcus Bípedus, donde hacía una descripción de la naturaleza del venezolano; y “Entrevista a Chaplin”, que alguna vez confió le describía a sí mismo.

“Parafraseando al dicho que el Universo entero puede verse reflejado en la hoja de un árbol o en un grano de arena, podría decirse que la esencia de lo insólito se encuentra no sólo en la propia existencia de ese Universo, sino en el hombre mismo que es capaz de percibirlo”, comenzaba una de estas narraciones radiales.

Durante su carrera, Rafael Sylva se hizo con un premio Guinnes con Nuestro Insólito Universo como el programa con más apariciones en la radio con cerca de siete mil programas grabados.

Sylva dejó a su esposa Cecilia y dos hijos, Rafael y Victoria, que residían en Caracas.

Con información de Unión Radio

Post Views: 5.381
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda