• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fallo de Corte del Caribe Neerlandés permite a empresa de EEUU embargar crudo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

f22 fragata almirante brion corte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2025

La corte rechazó los argumentos del Ministerio de la Defensa y dio luz verde a la empresa estadounidense Huntington Ingalls para ejecutar un fallo contra bienes del Estado venezolano en Bonaire y San Eustaquio


El Tribunal Conjunto del Caribe Neerlandés autorizó a la compañía estadounidense Huntington Ingalls a ejecutar un laudo arbitral por 130 millones de dólares contra bienes del Estado venezolano en las islas de Bonaire y San Eustaquio. La decisión, difundida el 14 de octubre, desestimó los argumentos del Ministerio de la Defensa y marca un nuevo capítulo en un prolongado litigio internacional.

Según reseñó Crónicas del Caribe, el proceso se inició cuando Huntington Ingalls demandó a Venezuela ante una corte arbitral en Río de Janeiro por incumplir los pagos correspondientes a la repotenciación de las fragatas misilísticas F-21 ARV Mariscal Sucre y F-22 ARV Almirante Brión, trabajos realizados en los astilleros de Pascagoula, Misisipi, entre 1998 y 2002.

Las labores incluyeron reparación de cascos, sustitución de plantas propulsoras diésel, modernización de sistemas de armas, mando y control, y mantenimiento de turbinas a gas. Tras varios fallos internacionales favorables, la empresa ha intentado cobrar la deuda mediante embargos en distintas jurisdicciones del Caribe donde Petróleos de Venezuela (Pdvsa) mantiene inventarios de crudo.

El fallo, redactado por la magistrada Maroeska Scholte, rechazó los siete argumentos presentados por los abogados Lincoln Gómez y Brian Coffie, representantes del Ministerio de la Defensa venezolano. Uno de los puntos centrales era que los laudos estaban dirigidos contra el Ministerio y no contra el Estado venezolano.

«El Ministerio de Defensa venezolano, incluso bajo el derecho venezolano, carece de personalidad jurídica y no puede participar de forma independiente en negocios jurídicos. Por lo tanto, las acciones y declaraciones del Ministerio de Defensa venezolano […] deben atribuirse a la entidad jurídica a la que pertenece este Ministerio: el Estado de Venezuela», señala el texto del fallo citado por Crónicas del Caribe.

El tribunal también descartó la supuesta inmunidad jurisdiccional alegada por la defensa venezolana. «Dado que la presente solicitud se refiere únicamente a la cuestión de si el laudo arbitral de 19 de febrero de 2018 […] no requiere una decisión sobre las acciones públicas de Venezuela, el derecho a la inmunidad de jurisdicción no se cuestiona aquí», explica la decisión.

Con esta resolución de la corte, Huntington Ingalls podrá avanzar en el embargo de crudo de Pdvsa almacenado en instalaciones de Bonaire y San Eustaquio, en una maniobra similar a la que en 2018 ejecutó la petrolera ConocoPhillips para exigir compensaciones por expropiaciones en Venezuela.

*Lea también: Arriban a Venezuela 153 migrantes deportados de EEUU este #15Oct

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaribeMinisterio de la DefensaTribunal


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 16, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
      octubre 6, 2025
    • ALBA condena las «ejecuciones extrajudiciales» cometidas por EEUU en el Caribe
      septiembre 25, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer política no es delito"
    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
    • Dos de los seis muertos por "narcolancha" eran trinitarios: Familiares reclaman a EEUU
    • Fallo de Corte del Caribe Neerlandés permite a empresa de EEUU embargar crudo venezolano

También te puede interesar

Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Padrino López: Avión siniestrado en El Volcán estaba adscrito al Ministerio del Interior
enero 29, 2025
EXCLUSIVA | La FAN tendrá un millón de efectivos más en 2025  
diciembre 11, 2024
Tribunal Constitucional deja a Evo Morales fuera del liderazgo de su partido
noviembre 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer...
      octubre 16, 2025
    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua...
      octubre 16, 2025
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda