• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falsas antenas de telecomunicaciones podrían vigilar llamadas telefónicas en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oestereo 99.7 FM Conatel telecomunicaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2020

Caracas es la ciudad analizada con más casos, y el centro de la capital parece estar cubierto con ocho falsas antenas, siendo la más irregular una situada en Plaza Venezuela. En las principales salidas por tierra de la capital, se detectaron potenciales antenas falsas, todas con las mismas inconsistencias


La organización South Lighthouse publicó recientemente su proyecto Fake Antenna Detection FADe (por sus siglas en inglés), el cual contiene un estudio que pone a prueba la metodología diseñada por SEAGLASS, de la Universidad de Washington, para detectar anomalías en la red de telefonía celular y encontrar dispositivos móviles de vigilancia capaces de interceptar comunicaciones telefónicas, conocidos como IMSI-Catchers.

Este estudio incluye resultados en 3 ciudades de Latinoamérica: Caracas, Ciudad de México y La Paz; así como un monitoreo especial en la frontera colombo-venezolana. LightHouse realizó un monitoreo continuo durante 90 días en el primer semestre del 2019, en donde se recopilaron más de dos millones de mediciones, a través de 21 pruebas que buscaron inconsistencias en un ecosistema de 6.331 antenas, resultando 87 sospechosas de ser potencialmente IMSI Catchers o antenas falsas.

«Un IMSI-Catcher, Stingray o transceptor, es un equipo que opera en áreas geográficas acotadas y busca hacerse pasar por antenas celulares legales para que ciertos teléfonos celulares se conecten a él y así poder vigilar sus comunicaciones, especialmente llamadas telefónicas y mensajes de texto», explicaron los realizadores de la investigación.

Representantes del proyecto informaron que históricamente se ha observado el uso de estos dispositivos por parte de cuerpos policiales en el marco de investigaciones legales cuando se autorizan intervenciones telefónicas, también por parte de grupos irregulares para ejercer vigilancia sobre adversarios e incluso para determinar qué equipos celulares se encontraban en un área particular en el contexto de manifestaciones de calle.

En la documentación presentada en el sitio web del proyecto se usaron equipos celulares modificados que no interfieren con la red celular para capturar la información que las antenas celulares constantemente transmiten a todos los teléfonos en su área de cobertura. «Esta información transmitida debería ser consistente en el tiempo y el espacio geográfico por cada proveedor de telefonía», señala investigadores.

*Lea también: Todas las bombas de gasolina en Chacao cobrarán a precio internacional

La organización manifestó que al analizar los datos recopilados se pueden encontrar antenas transmitiendo información extraña, inconsistente o muy diferente al resto de la red. «Una de las conclusiones más resaltantes del proyecto es que resulta casi imposible determinar con certeza el uso de equipamiento de vigilancia haciéndose pasar por antenas celulares legítimas en las ciudades monitoreadas cuando en éstas la configuración de las antenas celulares es generalmente poco organizada».

El equipo detrás de FADe Project detectó y marcó, a la fecha de publicación del proyecto, 33 antenas sospechosas, sólo en Caracas, con diversos tipos de anomalías que pueden ser producto de configuraciones defectuosas, usos desconocidos de ciertas configuraciones o la existencia de antenas falsas haciéndose pasar por las torres legítimas de telefonía con fines de vigilancia.

De la misma manera, señalaron que Caracas es la ciudad analizada con más casos, y el centro de la capital parece estar cubierto con ocho antenas falsas, siendo la de más irregularidades una situada en Plaza Venezuela. Cerca de estas antenas se encuentran redacciones de medios críticos, organizaciones de derechos humanos y son escenario de protestas contra el régimen. Por su parte, en las principales salidas por tierra de la capital, se detectaron potenciales antenas falsas, todas con las mismas inconsistencias.

«No sabemos quién podría estar controlando ésta red de antenas que tendrían la capacidad de conocer quién entra y sale de la ciudad, pero podemos señalar que dos de ellas parecen estar dentro de las instalaciones del Comando de la Guardia Nacional Bolivariana. Otra potencial antena falsa estaría en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar», expresó el comunicado de LightHouse.

En el caso de la frontera colombo-venezolana la situación no es distinta, los tres puntos clave: el puente que conecta las principales ciudades a cada lado de la frontera; el centro de Cúcuta (Colombia) y el aeropuerto local; y la ruta hacia la frontera en Rubio y San Antonio del Táchira (Venezuela).

South Lighthouse es una organización fundada en 2019 orientada a diseñar, monitorear, controlar, consultar y capacitar proyectos de investigación y desarrollo de tecnologías al servicio de los derechos humanos, la seguridad y la privacidad a escala global.

Post Views: 2.454
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Falsas AntenasTelecomunicacionesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda