• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falta absoluta de cuatro alcaldes impone que el CNE llame a elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | abril 9, 2023

Desde enero de 2022, son tres los alcaldes detenidos y todos pertenecen al PSUV. Nélida Sánchez, coordinadora de Contraloría Electoral de Súmate, enfatiza que en el caso de los municipios Semprún (Zulia) e Independencia (Anzoátegui), tras 14 meses de ausencia, está clara la falta absoluta y el CNE debe convocar las elecciones. Además, dos alcaldes han fallecido en lo que va de este año. En las Tejerías, cuyo alcalde fue detenido el 20 de marzo, por ahora, se trata de una falta temporal


La detención de Pedro Hernández (PSUV), entonces alcalde de Santos Michelena de Aragua (Las Tejerías), actualizó el debate sobre la situación de los municipios en los que los alcaldes han sido detenidos o fallecieron.

En la información ofrecida por el gobierno, la aprehensión de Hernández, el 20 de marzo, es el resultado de su presunta vinculación con la banda de Carlos Enrique Gómez, alias «el Conejo», asesinado en un operativo policial el 24 de marzo.

Nélida Sánchez, coordinadora de Contraloría Electoral de Súmate, recuerda que desde enero de 2022 son tres los alcaldes detenidos y todos pertenecen al partido de gobierno. Además de Hernández, están detenidos Keyrineth Fernández, quien fuera alcaldesa  del municipio Jesús María Semprún en el estado Zulia, y Carlos Rafael Vidal, quien en 2021 fue electo alcalde del municipio Independencia en Anzoátegui.

Destaca Sánchez que de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en el caso de los alcaldes de Semprún e Independencia se trata de una falta absoluta.

Según la Ley, cuando se produjere la ausencia absoluta del alcalde o alcaldesa antes de tomar posesión del cargo o antes de cumplir la mitad de su período legal, se procederá a una nueva elección, en la fecha que fije el organismo electoral competente (CNE). Estos alcaldes fueron electos el 21 de noviembre de 2021 y el período constitucional es de cuatro años.

«¿Qué es lo más delicado de esta situación? Que en ambos casos quienes están ejerciendo el cargo de alcalde encargado no son las personas que establece el artículo 87 de la ley. Por ejemplo, en el municipio Jesús María Semprun es quien fue candidato de otro partido, ni siquiera es una persona del equipo del alcalde», expresa Nélida Sánchez.

Se refiere a Wuhysmans González,  nombrado por la cámara municipal como alcalde encargado. El dirigente, que fue candidato por la Alternativa Popular Revolucionaria, una coalición promovida por el PCV, había impugnado los comicios en los que ganó Keyrineth Fernández.

📸 #AHORA Buró Político del #PCV recibe al candidato de la @APR_Venezuela la Alcaldía deJesús María Semprun #Zulia Wuyhsmans González para coordinar los próximos pasos tras la solicitud de impugnación de las elecciones en el municipio. pic.twitter.com/kBuDA5ZsJ0

— Partido Comunista de Venezuela ☭ (@PCV_Venezuela) November 29, 2021

En febrero de 2022, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) se «desmarcó» del nombramiento de González: «Esta designación ocurrió pocas semanas después de que el excandidato anunciara en redes sociales que su conciencia revolucionaria le dictara que debía regresar a sus banderas del PSUV. El PCV respeta su decisión de militancia, dado que en ningún momento se incorporó a nuestras filas y lo que se estableció en su momento fue un acuerdo programático en interés del pueblo de Jesús María Semprum».

 

La coordinadora de Súmate indica que con ese nombramiento se está violando el derecho de los electores que habiendo elegido a un candidato les impusieron a otra persona.

«Tienen derecho (los residentes de la localidad) a elegir a su alcalde. Si quisieran solicitar un referendo revocatorio, porque se vence la mitad del período, ¿a quién van a revocar?, ¿al titular o al encargado?», sostiene.

Keyrineth Fernández fue detenida el 28 de enero del año pasado y el Tribunal Décimo de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas la privó de libertad por el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, sancionado en los artículos 149 y 163 de la Ley Orgánica de Drogas. También se le acusó del delito de asociación, tipificado en el artículo 37 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

En el caso de Carlos Rafael Vidal, según el fiscal general designado por la constituyente, Tarek William Saab, «aprovechándose de su cargo, y en complicidad con otras personas, entre las que se encuentran familiares y dueños de estaciones de servicio, manejaban un esquema de delincuencia organizada que funcionaba en dos fases».

El 21 de febrero de 2022, la Cámara Municipal de Independencia, en sesión extraordinaria, juramentó a Hernán Rodríguez Viña como alcalde. El funcionario venía de ser secretario de gobierno de Anzoátegui.

Nélida Sánchez refiere el antecedente de abril de 2014, cuando el CNE, presidido por Tibisay Lucena, convocó a elecciones de los alcaldes de San Cristóbal (Táchira) y San Diego (Carabobo) tras sentencia contra Daniel Ceballos y Enzo Escarano, respectivamente, por no acatar orden de prohibir barricadas y protestas.

Declaratoria de falta absoluta

En enero de este año, Súmate pidió a los concejos municipales de Independencia y Semprún de los estados Anzoátegui y Zulia, ponerse las pilas y declarar la «falta o ausencia absoluta» de los alcaldes, tras haber sido detenidos hace un año.

ALCALDES - PSUV - SÚMATE

Al mismo tiempo, la asociación civil Súmate afirmó que con esta decisión ambos Concejos Municipales permitirían que sea la ciudadanía quien elija a quienes deben ejercer estos cargos de elección popular hasta que finalice el período constitucional y legal de cuatro años.

«Para que esto ocurra, los integrantes de los cuerpos legislativos municipales deben comunicar esta decisión al directorio del CNE, para que fije la fecha de la nueva elección. En caso contrario estarán desconociendo el derecho constitucional de la población de estas localidades de elegir a sus nuevos alcaldes», puntualizó Súmate.

En febrero de 2022, Enrique Márquez, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo que en los municipios Semprún e Independencia había «un vacío de poder».

Márquez sostuvo entonces que los partidos deben «revisarse» y estudiar bien a quién impulsan para un cargo público. Al mismo tiempo, señaló que en el municipio Semprún la elección allí fue «muy conflictiva».

En el caso de Pedro Hernández, alcalde de Las Tejerías al momento de la detención, a la fecha se trata de una falta temporal: hasta el 5 de abril, habían transcurrido 18 días de su ausencia.

La norma indica que las ausencias temporales del alcalde o alcaldesa serán suplidas por el funcionario de alto nivel de dirección, que él mismo o ella misma designe. Si la ausencia fuese por un período mayor de 15 días continuos, deberá solicitar autorización al Concejo Municipal.

Como alcalde encargado de Las Tejerías fue designado el presidente del consejo legislativo de Aragua, José Arias. Según la Ley Orgánica del Poder Público Municipal «si la falta temporal se prolonga por más de 90 consecutivos, el Concejo Municipal, con el análisis de las circunstancias que constituyen las razones de la ausencia, declarará si debe considerarse como ausencia absoluta».

#ARAGUA | Concejo Municipal de Santos Michelena juramentó como alcalde(e) a José Ariashttps://t.co/Z31oRNRLIJ

#TrabajoYCompromiso pic.twitter.com/Q32GNSjAwd

— Ciudadmcyoficial (@Ciudadmcyofic) March 22, 2023

Falta absoluta de alcaldes en Falcón y Guárico

Súmate recuerda que también han fallecido dos alcaldes en este año: Argenis Arcaya Romero (PSUV), alcalde del municipio Federación del estado Falcón, quien murió el 11 de  febrero, y Raúl Carballo, alcalde de Las Mercedes del Llano (municipio Juan José Rondón del estado Guárico), cuyo deceso fue el 22 de febrero.

Carballo fue electo con 49.59% de los votos en los comicios regionales de 2021 tras ser postulado como candidato de la Alianza Democrática.

La coordinadora electoral de Súmate, Nélida Sánchez, enfatiza que en el caso de falta absoluta por fallecimiento, «el procedimiento de convocatoria a elecciones debe ser inmediato».

En Falcón, nombraron a la concejal Nayrobis Osteicochea como alcaldesa encargada. El nombramiento se hizo 11 días después de la ausencia absoluta del alcalde Arcaya Romero.

*Lea También:Súmate pide declarar falta absoluta a alcaldes de Zulia y Anzoátegui detenidos en 2022

Post Views: 17.595
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlcaldesDetencionesEleccionesLas TejeríasPedro Hernández


  • Noticias relacionadas

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
      abril 30, 2025
    • Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
      abril 25, 2025
    • El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
Detienen a dos alcaldes del Zulia y otras siete personas por supuesto narcotráfico
marzo 14, 2025
Luis Emilio Rondón asegura que UNT va a elecciones sin olvidarse «de la burla del #28jul»
marzo 13, 2025
¿Cuáles son los retos técnicos que tiene el CNE para las elecciones del 25M?
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda