• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falta de créditos bancarios impulsa casas de préstamos en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

prestamos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2021

Los préstamos en dólares se incrementaron por lo menos 100% ante imposibilidad de las entidades bancarias a emitir créditos, prestamistas manifestaron que las personas “no quieren vender sus cosas, sino solucionar”


“La falta de crédito bancario impulsa el negocio de los prestamistas”, así lo dieron a conocer representantes de las casas de préstamo, quienes señalaron que “el negocio se dolarizó por la devaluación”.

El encargado de kilates Diamond, Juan Useche, indicó que existen límites máximo y mínimo para otorgar préstamos con garantía. “La gente pide dólares (…) Buscamos una media de precios, por ejemplo si la persona tiene un Corsa y cuesta $1000, le presto 50% del costo del carro”.

Explicó que como garantía, solicitan “motos, carros, joyas, los guardamos y el cliente paga sus mensualidades o el dinero completo (el dólar) con los intereses y le devolvemos su garantía”.

Representantes de dichos locales comerciales expresaron que Las tasas de financiamiento son altas y el cliente se evita gastos burocráticos y referencias. “Los bancos ya no dan préstamos (…) Negocios como el nuestro tienen demanda porque los clientes se evitan los gastos burocráticos, referencias y otros requisitos”.

“El tiempo para pagar depende de los prestamistas. Presté $200 a un mes. Se llega a un acuerdo formal y se firma”, dijo Nataly Villanueva, gerente general de @crediprendas.

“Dejan en garantía un objeto de valor y se les paga de inmediato solo con su cédula de identidad y un documento privado que debe firmar. Se hace un avalúo al objeto que la persona trae, pulsera, anillo, brillante, un reloj de alta gama”, detalló.

*Lea también: Régimen reporta 1.679 nuevos casos y 16 fallecidos por covid-19 este #9Jun

Villanueva indicó que si la persona no tiene como pagar, puede llevar otra prenda como parte de pago. “Hacemos un documento con pacto retracto y el tiempo de espera son 30 días. Muchas veces damos tres meses porque no queremos quedarnos con la prenda del cliente sino que pague”, dijo.

Por su parte, el encargado de Kilates 999, José Lozano, aseguró que “los préstamos e intereses son en dólares aunque si alguien pide bolívares se le dan”.

Detalló que “como uno pide garantía, no pide referencias, es más rápido el proceso y más riesgoso para el cliente. El límite mínimo para dar un préstamos son $60 el máximo depende de la capacidad económica de cada negocio”.

Los préstamos en dólares se incrementaron por lo menos 100% ante imposibilidad de las entidades bancarias a emitir créditos, prestamistas manifestaron que las personas “no quieren vender sus cosas, sino solucionar”.

Con información de 2001.

Post Views: 2.269
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DólaresPréstamosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda