• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falta de personal, equipos e insumos entorpecen atención de niños con cáncer



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cáncer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | febrero 15, 2023

Huníades Urbina, médico pediatra intensivista y vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, advirtió que los hospitales no están preparados para atender a niños con cáncer debido a la falta de equipos y la carencia de personal especializado. En Venezuela, el cáncer infantil es la segunda causa de muerte por enfermedad en niños en edad escolar


La lucha de los niños venezolanos contra el cáncer se complica cada día por la falta de personal calificado, deficiencias en la infraestructura de los centros de salud y falta de insumos  y equipos.

Este 15 de febrero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil, una fecha para insistir en que los sistemas de salud garanticen a los pacientes infantiles y adolescentes el acceso oportuno a tratamientos y la mejor atención médica posible. Pero en Venezuela la emergencia humanitaria compleja sigue dificultando la adecuada atención de los niños con cáncer.

*Lea también: Cruz Roja «se deslinda» del caso de expresidente en Anzoátegui por abuso sexual

Huníades Urbina, médico pediatra intensivista y vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, declaró a Runrun.es que es necesario alzar la voz por los pacientes oncológicos pediátricos.

«Los hospitales no están preparados para atenderlos por falta de equipos y ausencia de personal especializado en cáncer infantil, porque los posgrados son costosos, los médicos se van del país y tenemos una situación grave con relación a esta patología», declaró.

El médico lamentó el hecho de que el Hospital JM. de los Ríos de San Bernardino, Caracas, «pasó a ser una medicatura» por las limitaciones para recibir pacientes.

«De 400 camas que manejábamos en la década de los 90 a principios de los 2000, ahora manejamos 92 camas y el servicio de oncología se ha convertido en un servicio solo diurno: llega el paciente, se le hace la consulta, se le pone el tratamiento de quimioterapia, pero debe volver a su casa, porque no hay espacio físico donde hospitalizarlo. Además, somos centro de referencia nacional y eso complica la atención», explicó.

Insistió en que es urgente seguir formando personal médico y de enfermería en cáncer infantil y también presionar para que haya servicio de oncología activos en los grandes hospitales pediátricos, o en los que cuenten con áreas de pediatría.

«Por supuesto, se necesitan también equipos de radioterapia y medicamentos de quimioterapia para atenderlos. Y para los casos en los que estos requieran trasplante de médula
ósea o de hígado, es urgente la reactivación del sistema de trasplante y procura de órganos», recalcó.

De acuerdo con la Sociedad Anticancerosa de Venezuela los tipos más frecuentes de cáncer en la infancia se pueden dividir en dos grandes grupos: las enfermedades hematológicas (leucemias y linfomas) y los tumores sólidos, como los del sistema nervioso central.

En Venezuela, el cáncer infantil es la segunda causa de muerte por enfermedad en niños en edad escolar.

Entre $400 y $600 mensuales se necesitan para el tratamiento contra el cáncer

A finales de enero de 2023, en una entrevista concedida a Unión Radio, la directora de Oncopedia, Alejandra Álvarez, indicó que los familiares de pacientes con cáncer infantil en Venezuela deben invertir entre $400 y $600 mensuales en tratamientos.

«Depende de los días de quimioterapia y del diagnóstico, pero en promedio, son $400 y $600 mensuales que cuesta atenderlos acá. Además, tienen dificultades para cubrir el alimento básico y el 60% de los niños está con un grado de desnutrición entre leve y moderado»,  precisó.

Oncopedia nació en Carabobo como una iniciativa para atender a los pacientes oncológicos infantiles  de la entidad que quedaron a la deriva tras la cuarentena por la pandemia de covid-19.

Álvarez es oncólogo pediatra y es la creadora del proyecto. En Oncopedia administran quimioterapia y dan soporte  a los pacientes oncológicos pediátricos con complicaciones. Los planes futuros son habilitar un quirófano exclusivo para pacientes con cáncer.

El centro también promueve la búsqueda de padrinos para ayudar a cubrir los tratamientos de los pacientes infantiles que asisten al centro.

El 25 de febrero, Oncopedia celebrará un evento deportivo, gastronómico y cultural para recaudar fondos para la atención de niños con cáncer. Para más información, puede hacer clic acá y visitar su cuenta en Instagram

Post Views: 3.023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáncercáncer infantilHospital JM. de los RíosHuniades Urbina


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
      febrero 18, 2025
    • Huníades Urbina advierte que Venezuela puede verse afectada por salida de EEUU de la OMS
      febrero 6, 2025
    • Huniades Urbina: «El sector salud cierra 2024 con un déficit importante y mala atención»
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Huníades Urbina: Éxodo de médicos deja sin profesores a Escuela de Medicina de la UCV
      octubre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

«Pepe» Mujica descarta tratar su tumor fuera de Uruguay y agradece apoyo
mayo 2, 2024
SenosAyuda cumple 18 años y mantiene como objetivo concientizar sobre el cáncer de mama
marzo 13, 2024
ONG Prepara Familia pidió investigar casos de niños afectados con metrotrexato
noviembre 21, 2023
Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de covid-19
septiembre 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda