• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falta de servicios básicos fue el motor principal de las protestas en marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2018

Los centenares de protestas de marzo tuvieron como principal detonante la falta de servicios como luz, gas y agua. Adicional a eso, 86 de estas protestas fueron por comida; tanto por el acceso de las cajas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), o por los altos costos y la escasez


El observatorio social del partido Voluntad Popular (VP) informó que en marzo se registraron al menos 728 protestas en todo el país, con lo que suman 1.672 en lo que va de año, principalmente por la falta de servicios básicos.

“Las cifras son recabadas a través de las redes sociales y los reportes ciudadanos, porque sabemos la política de opacidad que aplica el régimen de Nicolás Maduro”, dijo la diputada Manuela Bolívar durante una rueda de prensa.

Los centenares de protestas de marzo “tuvieron como principal detonante la falta de servicios como luz, gas y agua. Adicional a eso, 86 de estas protestas fueron por comida; tanto por el acceso de las cajas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), o por los altos costos y la escasez de los alimentos”, precisó la parlamentaria de VP.

Protestas marzo 2018

El informe del observatorio reportó además 14 saqueos en el país, 39 protestas por transporte, 57 por escasez de medicamentos y materiales médicos, 40 por falta de efectivo, 12 por inseguridad, 34 de carácter político, siete en escuelas o liceos, y otras 48 por “diversos factores socioeconómicos”.

El balance reseña como los estados de mayor conflictividad Lara con 171 protestas registradas, Bolívar que registró 124, Mérida 121, Miranda 116, el Distrito Capital 108 y Trujillo 103.

Mientras, el estado donde menos se registraron protestas fue Amazonas, por problemas con los alimentos y la escasez de repuestos para lanchas, que permiten el traslado de las comunidades indígenas y productos para su consumo.

“Hace falta un viraje en las políticas económicas y dar respuestas a las necesidades de los venezolanos”, indicó la diputada que insistió en que para ellos es necesario promover una “salida” al Gobierno de Nicolás Maduro.

Post Views: 2.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ProtestasVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • VP exige conocer paradero de activista José Riera: desde hace 21 días está detenido
      agosto 16, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
      agosto 2, 2025
    • «Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
      julio 30, 2025
    • VP pide atención médica urgente para periodista Víctor Ugas, preso desde agosto
      julio 12, 2025
    • Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
Voluntad Popular exige liberación inmediata de Roland Carreño tras 10 meses detenido
junio 2, 2025
Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
mayo 23, 2025
Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 «conspiradores»
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda