• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumenta paludismo en Anzoátegui por falta de químicos para fumigar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2018

La escasez de estos insumos ha generado víctimas fatales, según el presidente del Instituto Autónomo de la Salud de ese estado


La falta de químicos para fumigar las zonas más vulnerables en el estado Anzoátegui y el desplazamiento de lugareños hacia las minas del estado Bolívar, son las causas principales que ha generado el incremento de casos confirmados de paludismo en la entidad.

Así lo manifestó Humberto Omaña, presidente del Instituto Autónomo de la Salud del estado Anzoátegui. Quien aseguró que cuentan con el tratamiento requerido para atender a los pacientes diagnosticados, pero asegura que no han podido activar los cercos epidemiológicos correspondientes debido a la falta de equipos y químicos para fumigar.

El resultado de ello ha sido el incremento de las víctimas fatales, pues hasta ahora suman 18 las personas que han perdido la vida tras contraer el parásito transmitido por el sancudo Aedes Aegypti.

*Lea también: EEUU dispuesto a levantar sanciones si el Gobierno “cambia su rumbo”

Este lunes en horas de la mañana se registró el fallecimiento de un paciente, y se trata de un joven de 27 años de edad, quien fue diagnosticado con malaria mixta hace un mes atrás.

José Manuel Avilé, habitante de la zona rural del municipio Sotillo, había comenzado a ingerir el tratamiento correspondiente asignado por la dirección de Salud Pública en la entidad, pero un cuadro severo de infección respiratorio aceleró su descompensación.

Sus parientes aseguraron que la población de San Diego, lugar donde residía el joven, existen más de 50 casos confirmados y hasta ahora no han observado planes de fumigación.

“Tenemos una gran cantidad de personas que debido a la situación país se han ido a las minas a trabajar y llegan con paludismo al estado.

Ello ha generado además la presencia de casos autóctonos y aún no recibimos químicos para atender a las zonas más vulnerables”.

Durante el 2017 se contabilizaron 36 muertes por paludismo en el estado Anzoátegui, para aquel entonces se habían contabilizado 10 mil 500 casos confirmados de malaria, cifra que según se conoció se ha elevado en un 40%.

Con información de El Pitazo

Post Views: 3.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiPaludismo


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de «alto poder» en Anzoátegui
      agosto 14, 2025
    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025
    • En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
      enero 28, 2025
    • En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
      enero 28, 2025
    • Excarcelan a los tres últimos jóvenes detenidos en El Tigre por protestas poselectorales
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Sistema de Gestión de Riesgo informó que incendio en Anaco ha sido controlado en 90%
enero 17, 2025
Vecinos de Anaco reportaron incendio en poliducto de Pdvsa en Anzoátegui
enero 15, 2025
Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
enero 9, 2025
Falleció la persona que resultó herida en explosión dentro de apartamento en Anzoátegui
octubre 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda