Familia de Baduel considera que el militar está «enterrado vivo» en el Sebin
Raúl Isaías Baduel se encuentra detenido en la sede del Sebin ubicada en Plaza Venezuela desde 2017, después de que cumpliera condena en Ramo Verde desde 2009 hasta 2015
La tarde del sábado 17 de octubre Andreina Baduel, hija del general en jefe Raúl Isaías Baduel, anunció que luego de ocho meses sin poder ver a su padre, finalmente se produjo el esperado encuentro, y es que todo este tiempo el militar estuvo sometido a un «aislamiento inhumano».
Explicó que la visita duró alrededor de una hora, en el que acompaña de su familia pudieron ver al militar que lleva más de tres años presos en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Para Andreina Baduel su padre «está enterrado vivo en La Tumba», como se le conocen a los calabozos del Sebin ubicados en Plaza Venezuela.
Sin embargo, aseguró que el general «está firme en sus principios, convicciones y fortalecido en Dios, a pesar de ser sometido a violaciones de DDHH».
#ATENCION
Luego de 8 LARGOS MESES DE AISLAMIENTO INHUMANO, hoy aproximadamente 1 hora, pudimos ver a @RaulBaduel, está enterrado vivo en La Tumba (Sebin-Plaza Vzla)Está firme en sus principios, convicciones y FORTALECIDO en Dios, a pesar de ser sometido a violaciones de DDHH. pic.twitter.com/LBNLBSIQAQ
— ANDREINA BADUEL (@AndreinaBaduel) October 17, 2020
Raúl Isaías Baduel se encuentra detenido en la sede del Sebin ubicada en Plaza Venezuela desde 2017, después de que cumpliera condena en Ramo Verde desde 2009 hasta 2015, y posteriormente desde 2015 hasta inicios de 2017 se le sometiera a un régimen de libertad condicional.
El exministro de Defensa, que se mantuvo en el cargo entre 2006 y 2007, fue detenido el 3 de abril de 2009 y condenado en 2010. Lo acusaron por presunta sustracción de dinero de la Fuerza Armada Nacional y abuso de poder.
Tras cumplir con su condena en Ramo Verde, su libertad condicional tenía como medidas una prohibición de salir del estado Aragua, declarar a los medios y someterse a un régimen de presentación. Sin embargo, se la revocaron tres meses antes de salir libre.
Poco antes de que se expirara su condena, fue acusado de traición a la patria e instigación a la rebelión, por lo que fue nuevamente encarcelado y enjuiciado.
*Lea también: Trinidad y Tobago en alerta ante posible hundimiento del tanquero Nabarima