• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Familia de Freddy Guevara advierte sobre un desenlace preocupante por su estado de salud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Guevara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 11, 2021

Freddy Guevara padre comentó que el dirigente fue revisado por un médico del servicio de salud del Sebin y le recetó unas medicinas, pero desconoce si son las adecuadas para su afección cardíaca


La familia del diputado Freddy Guevara advirtió sobre los problemas de salud que ha presentado durante su reclusión en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), y aseguran que puede tener un «desenlace no muy agradable para nadie» si no recibe atención médica adecuada de forma inmediata.

En una rueda de prensa, la madre del dirigente de Voluntad Popular, Zolaida Cortez, señaló que en su «secuestro» hay un agravante pues solo habían transcurrido cinco días desde que salió de la cuarentena por covid-19.

«Estando recluido en El Helicoide nos enteramos que se le presentó una arritmia, de la cual fue operado en 2016. No sabemos qué exámenes se le hicieron los resultados, y tampoco sabemos si recibe tratamiento adecuado», señaló Cortez.

La madre del diputado afirmó que  se le están violando sus derechos de forma continuada al negarle atención médica, a visitas de sus familiares y de sus abogados. «Nosotros no podemos saber exactamente el estado de Freddy».

*Lea también: Descubren pistas de un raro síndrome infantil asociado al covid-19

Cortez insistió en que, de no atenderse prontamente sus enfermedades, «esto puede tener un desenlace no muy agradable para nadie. Estamos sumamente preocupados por la salud de mi hijo. Necesitamos apoyo nacional e internacional para que mi hijo pueda recibir la atención médica que necesita urgentemente en estos momentos».

Mientras que Freddy Guevara padre comentó que el dirigente fue revisado por un médico del servicio de salud del Sebin y le recetó unas medicinas, pero desconoce si son las adecuadas para su afección cardíaca.

A sus familiares y abogados tampoco les han permitido saber los resultados de los exámenes que les han realizado. El tribunal con competencia en terrorismo que lleva su causa también desechó una solicitud para que fuese visto por sus médicos de confianza.

«Está en un lugar sin ventilación natural, un cajón, sin poder tomar sol frecuentemente, aislado», detalló Guevara padre sobre las condiciones de reclusión de su hijo. Señaló que ha podido verlo un par de veces, «pero más allá de eso nada», y que tampoco el sitio tiene los recursos para una atención médica de emergencia.

También insistió en que la arritmia que padece «puede ser devastadora en cualquier momento», pues tiene antecedentes de enfermedades y muertes relacionadas a problemas coronarios por su lado paterno. «De su condición no sabemos nada más allá de los que nos dijo Freddy, en base a lo que siente y lo que le dijo un médico que lo vió en el Sebin».

Al igual que su esposa, solicitó a la comunidad internacional más contundencia, y que pidan la liberación de Freddy Guevara de forma inmediata.

Cuidados inmediatos

El médico internista e infectólogo Julio Castro aseveró que el dirigente político Freddy Guevara necesita atención médica y cuidados inmediatos debido a que la arritmia ventricular que padece puede tener consecuencias fatales, tras haber padecido de covid-19.

Castro recordó que a Freddy Guevara se le diagnosticó de covid agudo en la última semana de junio, y debido a su evolución pudo mantenerse en vigilancia domiciliaria. De acuerdo a la clínica que se ha identificado con este tipo de coronavirus, se pueden desarrollar afecciones cardíacas por lo que es necesaria una evaluación pormenorizada y frecuente.

El médico señaló que este tipo de arritmia ventricular, por la cual el dirigente fue sometido a una ablación quirúrgica en 2016, es una condición compleja pues afecta el sistema eléctrico del corazón. Por ello, dijo que habitualmente los cardiólogos no la tratan, las refieren a un electrofisiólogo. Incluso algunos de los medicamentos que les prescriben puede causar arritmia.

«No es suficiente tomarle el pulso o hacerle un electrocardiograma (…) Esto no es una condición banal, lo que Freddy tiene. Esta arritmia puede crear situaciones agudas, que si no se tratan pueden comprometer la vida del paciente», argumentó.

Además, el especialista dijo que Freddy Guevara -como cualquier ciudadano- tiene derechos durante su detención, pero además tiene una serie de enfermedades que comprometen su salud. «De acuerdo a todas las convenciones de derechos humanos, tiene derecho a ser atendido y tratado oportunamente de sus dolencias. Esto es lo mínimo que estamos pidiendo».

Post Views: 3.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy GuevaraPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
      noviembre 12, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025
    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
      noviembre 11, 2025
    • Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón

También te puede interesar

Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal
noviembre 10, 2025
Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
noviembre 9, 2025
Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
noviembre 9, 2025
Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda