Familia de Roland Carreño pudo verlo en sede de la PNB en Maripérez

La familia del periodista Roland Carreño informó que pudo verlo, el viernes 8 de enero, en la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Maripérez. El 7 de enero, el abogado defensor de Roland Carreño, Joel García, anunció, a través de su cuenta que el periodista había sido trasladado hasta la PNB, donde se informó que no tenía autorizada visitas
La familia del periodista Roland Carreño informó que pudo verlo, el viernes 8 de enero, en la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Maripérez.
«En nombre de la familia, queremos informarles que el día de hoy se les permitió a mi madre y mi sobrino ver a mi hermano Roland Carreño, en el nuevo sitio de reclusión, sede de la PNB en Maripérez. Mi hermano se encuentra bien de salud», informó Farah Miranda, hermana del periodista a través de Twitter.
Miranda también agradeció a quienes están pendientes de la salud de Roland Carreño, también dirigente de Voluntad Popular (VP).
#8Enero En nombre de la familia, queremos informarles que el día de hoy se les permitió a mi madre y mi sobrino ver a mi hermano @rolandcarreno en el nuevo sitio de reclusión, sede de la PNB en Maripérez. Mi hermano se encuentra bien de salud.
— FarahCarolinaMiranda💛 (@FarahMiranda) January 8, 2021
El jueves 7 de enero, el abogado defensor de Roland Carreño, Joel García, anunció, a través de su cuenta en Twitter, que el periodista «había sido trasladado hasta la Dirección de Investigaciones Penales (DIP) de la PNB ubicada en Maripérez, donde el mayor Tarazona informó que el periodista no tiene autorizada visitas».
El abogado García refirió que el tribunal que lleva la causa de Roland Carreño está cerrado por ser esta semana de cuarentena radical. «¿Entonces, quién ordenó el traslado del comunicador social?», preguntó.
Lea también: Trump sería el cuarto presidente de EEUU en no asistir a toma de posesión de su sucesor
En diciembre de 2020, a Carreño le fueron imputados los delitos los delitos de conspiración, legitimación de capitales, tráfico ilícito de armas de guerra y asociación para delinquir. La imputación fue hecha casi dos meses después de una aprehensión repleta de irregularidades.