• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familia venezolana-americana obtiene residencia artística en EEUU a pesar de la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anthony Pinata
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2020

La creadora venezolana Jocelyn Behrens y su esposo, el estadounidense Anthony Pinata, participaron durante dos semanas en el programa del Tongue River Artist Residency de Wyoming, en el que elaboraron collages, dibujos y pinturas inspirados en la naturaleza


El artista plástico Anthony Pinata, de origen estadounidense, su esposa venezolana Jocelyn Behrens y su hija de 22 meses, pasaron 15 días en un ambiente totalmente diferente del de su rutina diaria, lo que les permitió inspirarse para crear arte. Tongue River Artist Residency ubicada en Dayton, Wyoming (EEUU) es un lugar especial para todo tipo de artistas: pintores, poetas, músicos. Ofrece una casa de campo muy cerca del río Tongue, rodeada de majestuosos paisajes, y cuenta con dos habitaciones y un estudio de arte diseñado para la expresión artística y la inspiración.

La pandemia por el covid-19 ha mantenido en confinamiento a millones de personas en el mundo durante este 2020. Sin embargo, para algunos la necesidad de expresar inquietudes, reflexiones y sentimientos a través del arte los llevó a buscar alternativas fuera del encierro. Durante 2 semanas Tongue River Artist Residency se convirtió en un paraíso para el arte y la expresión en el que los Pinata Behrens encontró un espacio para enfocarse en el arte  y el esparcimiento: elaboraron dibujos, pinturas y collages inspirados en la naturaleza, las relaciones familiares y los viajes por carretera. Los Pinata- Behrens son la primera familia que asiste a este programa desde su fundación.

Para Jocelyn y Anthony el poder dejar a su hija de 22 meses simplemente disfrutar de la exploración al aire libre y la creación con diferentes materiales, como pinturas, arcilla y madera, significó un gran lujo, ya que a veces por condiciones de espacio y tiempo estas actividades no son tan sencillas de hacer en casa. Durante días convirtieron lienzos, pinturas, recortes y hasta elementos de la naturaleza como madera y frutos en un espacio para compartir, en el que incluso destacaron las tradiciones gastronómicas venezolanas en desayunos con arepas.

*Lea también: Para combatir la depresión y la ansiedad, expertos recomiendan actividades al aire libre

En estos meses, muchos artistas con hijos han desistido de participar en residencias debido a las dificultades para el cuidado de los pequeños, pero la pandemia no detuvo a Jocelyn y Anthony. Durante el programa,  el artista plástico Anthony Pinata trabajó en la obra  Momentos Breves del Oeste, conformado por acerca de 300 dibujos que narran episodios de su estadía en Wyoming y los viajes que realizó la familia por parques nacionales y zonas aledañas. Retratan graneros, animales, árboles, ríos, colinas y elementos celestes. Adicionalmente, el artista también le rinde homenaje al estado al desarrollar obras con el tradicional esqueleto de cabeza de bisonte, muy distintivo en la región. Estas obras se exhiben actualmente en The Gallery on Main, ubicada en Dayton, Wyoming.

En la vida de Anthony Pinata la pasión creativa es una herencia familiar, pues sus padres y hermano menor también se dedicaron al arte. Su estilo destaca por el desarrollo de la abstracción. Entre sus principales influencias menciona a los artistas cinéticos venezolanos Jesús Soto y Carlos Cruz-Diez.

“Después de haber estado encerrados en nuestra casa, el haber participado en la residencia de arte fue una oportunidad única para conectarnos como creativos, como familia y sobre todo como seres humanos. Fue una experiencia inolvidable que deseo repetir en cualquier otro país o establecimiento”, señala Jocelyn Behrens, quien rinde homenaje a la mujer a través de varias obras realizadas con la técnica del collage.

A lo largo de su carrera, Anthony Pinata ha expuesto en más de 50 ocasiones en ciudades de Estados Unidos. En 2019 participó junto a un amplio grupo de creadores en una instalación del artista Alan Chin en Tokyo. Y actualmente exhibe varias piezas en Wyoming y como parte del USPS Art Project en el Pelham Art Center de Nueva York.

Post Views: 887
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anthony PinataEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda