• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familia viaja en carro desde Caracas a Buenos Aires para huir de la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2018

Un sueño, un vehículo y cuatro personas fueron la suma para gestar un viaje de casi 17.000 kilómetros desde Maracaibo hasta Buenos Aires, con el fin de empezar un nuevo capítulo en sus vidas


Una familia de cuatro personas decidió tomar el reto de emigrar de Venezuela para Argentina con el fin de buscar una mejor calidad de vida, así como han hecho muchos de nuestros compatriotas. La novedad es que viajaron en un pequeño Chevrolet Spark.

El cabeza de familia, Javier, aseguró al diario Panorama que tenían la inquietud de mudarse, pero el viaje por avión para ellos no era una opción por los altos costos y tenían sus pasaportes vigentes «y no queríamos que se nos vencieran», por lo que empezaron a investigar formas de cómo viajar por carretera a través de Internet.

«Cuando decidimos por fin viajar en el carro porque nos costó como dos semanas decidir si nos íbamos en el auto o no, establecimos una ruta de Maracaibo hasta Argentina por Google maps y nos salían varias opciones. La primera era irnos por Colombia por toda la línea del Pacífico y con esta ruta nos íbamos a ahorrar unos 2.800 kilómetros de carretera, pero la descartamos porque la frontera colombo-venezolana estaba cerrada, entonces tomamos la vía que atraviesa Brasil».

El viaje de la familia inició un 24 de febrero y culminó un mes después, el 23 de marzo de 2018. A pesar de que la travesía es de 17 días, partiendo desde Maracaibo, lo hicieron más largo para tomarse su tiempo y conocer las ciudades que pasaban para llegar a Buenos Aires.

Refirió que una de las cosas más difíciles que les tocó vivir fue, además de despedirse de sus familiares, lo que se llevaría cada uno en el carro para el viaje. Todo se resumió en los equipos tecnológicos, almohadas, sábanas, medicinas, cubiertos y repuestos para el carro, entre otras cosas.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 12.609
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buenos AiresCaracasMigración


  • Noticias relacionadas

    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
junio 1, 2025
Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
mayo 28, 2025
El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
mayo 25, 2025
#MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda