• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Familiares de activistas detenidos protestaron frente al MP para exigir su liberación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta activistas privativa de libertad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 24, 2022

El pasado 12 de agosto, familiares de los seis activistas también protestaron frente de la sede del PNUD, ubicada al este de Caracas, para presionar por su liberación.  Yorbelis Oropeza, esposa del profesor Alcides Bracho, entregó una carta dirigida al fiscal Tarek William Saab donde le solicita que interceda para lograr su libertad, pues fueron víctimas de detenciones arbitrarias y desaparición forzada


Un grupo de familiares y amigos de trabajadores vinculados al partido Bandera Roja, así como del activista Gabriel Blanco, protestaron la mañana de este miércoles 24 de agosto frente a la sede del Ministerio Público, en Caracas, para exigir su liberación.

Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortés fueron detenidos entre el 5 y 7 de julio en distintos operativos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), sin ordenes de aprehensión o alguna orden de tribunales que justificara su arresto.

El caso de Gabriel Blanco fue diferente. Debido a las presiones ejercidas por los vecinos durante seis horas para evitar su arresto, los funcionarios de la Dgcim consiguieron una orden judicial para materializar su aprehensión. Todos fueron presentados ante el Tribunal 4to de Caracas con competencia en Terrorismo, que dictó la noche del sábado 9 de julio privativa de libertad balo los supuestos delitos de conspiración y asociación para delinquir.

“¿Y cuál democracia? Si allanan, torturan y dan tiros de gracia”

Familiares y amigos de los trabajadores Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortés, exigen su liberación tras más de 45 días de detención. #24Ago pic.twitter.com/MUGPXecnYW

— PROVEA (@_Provea) August 24, 2022

Yorbelis Oropeza, esposa del profesor Alcides Bracho, entregó una carta dirigida al fiscal Tarek William Saab donde le solicita que interceda por la liberación de los seis activistas. Reiteró que fueron víctimas de detenciones arbitrarias y desaparición forzada, pues durante un lapso de 48 horas no supieron su paradero.

Oropeza también aludió a las condiciones actuales de reclusión de su esposo, que se encuentra bajo custodia de la PNB en su sede de La Quebradita, al oeste de Caracas. «Usted bien conoce que presentan altos índices de hacinamiento y carecen de las condiciones mínimas de higiene y salubridad, que no solo atenta contra la dignidad de las personas, sino que ponen en riesgo la salud y la vida», aseguró.

Le recordó además a Saab que como fiscal «está en sus manos detener la injusticia», y por ello lo exhortó a revisar las actuaciones que ha llevado adelante la Fiscalía en el caso de los seis activistas, así como tomar nota de las múltiples violaciones al debido proceso y se restituyan las garantías constitucionales de todo el grupo.

Familiares y amigos de los trabajadores Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortés, entregan documento al Ministerio Público, exigiendo su liberación y justicia tras más de 45 días de detención. #24Ago pic.twitter.com/0IlP067jzF

— PROVEA (@_Provea) August 24, 2022

El pasado 12 de agosto, familiares de los seis activistas también protestaron frente de la sede del PNUD, ubicada al este de Caracas, para presionar por su liberación, además de hacer un llamado a los organismos internacionales para denunciar que la violación sistemática de derechos humanos que mantiene en el país, a pesar de las promesas de diálogo por parte de la administración de Nicolás Maduro.

Post Views: 2.791
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

activistas presosGabriel BlancoMinisterio PúblicoPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
      noviembre 8, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      noviembre 8, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
noviembre 6, 2025
ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
noviembre 5, 2025
Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
noviembre 5, 2025
PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda