• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares de al menos seis presos políticos confirman visitas tras meses de aislamiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2025

Defensores de derechos humanos han denunciado ante la comunidad internacional e instancias nacionales el irrespeto de los derechos de los presos políticos al impedirles la visita de sus familiares y abogados


Organizaciones de derechos humanos y familiares de al menos seis presos políticos confirmaron que pudieron visitarlos, tras largos periodos de aislamiento en los distintos centros de reclusión en los que se encuentran.

Eduardo Torres, Perkins Rocha, Jesús Armas, Noel Álvarez, Luis Somaza y Enrique Márquez son los presos políticos que hasta ahora han recibido la visita de sus seres queridos, según la información difundida por los propios familiares en redes sociales.

El pasado 2 de octubre, el abogado Eduardo Torres, preso en la cárcel Yare II, en el estado Miranda, recibió la visita de un familiar, tras casi cinco meses de incomunicación. El también defensor de derechos humanos fue detenido el 9 de mayo en los alrededores de Parque Central, en Caracas.

El abogado Perkins Rocha, asesor jurídico de Vente Venezuela, también se reunió con su esposa María Costanza Cipriani, quien informó en redes sociales que después de un año, un mes y 11 días pudo visitarlo este miércoles 8 de octubre. «Nos dimos el abrazo largamente postergado. Está sereno, fuerte y firme», escribió.

Rocha fue detenido el 27 de agosto de 2024, en Caracas y posteriormente fue imputado por los delitos de terrorismo, traición a la patria, conspiración, asociación para delinquir e instigación al odio durante una audiencia en la que no contó con defensa privada.

*Lea también: 30 muertos, detenciones y torturas: el saldo de la represión tras las elecciones de 2024

La noche del 9 de octubre, Sonia Lugo confirmó que pudo ver a su esposo, el excandidato presidencial Enrique Márquez, después de «nueve largos meses de espera y sufrimiento».

Informó que el dirigente político se encuentra «en perfecto estado de salud, fuerte, firme y más convencido que nunca de sus principios y valores».

Lugo agradeció el apoyo y las muestras de afecto y solidaridad que ha recibido durante estos meses.

Enrique Márquez fue detenido el pasado 7 de enero tras ser acusado por las autoridades de planear un «golpe de Estado» para el 10 de enero. Se encuentra preso en El Helicoide.

Otro preso político que se encontraba incomunicado desde su detención y que este jueves le permitieron recibir visitas es el exconcejal de Caracas Jesús Armas.

Sairam Rivas, defensora de derechos humanos y pareja del político, señaló que «después de casi 10 meses de injusta y arbitraria detención», Armas pudo tener hablar con su familia.

«…por fin hemos podido hablar con él, y sus padres, por primera vez, han podido abrazarlo. Jesús se mantiene firme y sólido en sus convicciones, con la certeza de que saldrá fortalecido en medio de tanta injusticia».

Jesús Armas fue detenido el 10 de diciembre de 2024 por funcionarios encapuchados cuando salía de un restaurante en la urbanización Las Mercedes (municipio Baruta, estado Miranda). Se encuentra detenido en El Helicoide.

Rivas agradeció a las organizaciones de derechos humanos, así como a los vecinos de Caracas que han estado pendientes del exconcejal. Afirmó que seguirá luchando por el respeto y la libertad de todos los presos políticos.

El empresario Noel Álvarez estaba incomunicado desde su detención el pasado 10 de enero. Según informó Víctor Maldonado en redes sociales ya puede recibir visitas.

«Noelia la hija de Noel Álvarez acaba de confirmar que pudo visitar a su papá. Y qué Noel ya tiene permitido recibir visitas, luego de 11 meses de aislamiento. Celebro esa noticia. Noel no debería estar preso. Ni él ni los 800 y tantos que están en esa condición por razones políticas», escribió el profesor en X.

Los familiares del exconcejal de Baruta Luis Somaza también informaron en redes sociales que «tras 238 días de incomunicación y aislamiento», finalmente pudieron verlo.

En un mensaje publicado en la cuenta en X de Somaza, la familia señaló que tuvieron un «respiro» pero no descansarán hasta que sea liberado.

Luis Somaza fue detenido el 12 de febrero, en su casa en la urbanización Santa Fe (Baruta) alrededor de las 6:38 p.m. por al menos 10 sujetos vestidos de negro y encapuchados, sin orden judicial.

El Comité por la libertad de los presos políticos ha denunciado ante la comunidad internacional, organizaciones defensoras de derechos humanos, así como instancias nacionales el aislamiento al que han sido sometidos los presos políticos en Venezuela.

«Esta situación constituye una violación al derecho a la alimentación, a la integridad personal y al debido proceso, y refleja el afianzamiento de un patrón de tratos crueles e inhumanos», alertó el Comité en el mes de agosto, al tiempo que exigió el cese de «estas medidas arbitrarias» y el restablecimiento de las visitas y las comunicaciones.

En septiembre, la organización Human Rights Watch (HRW) también denunció el «aislamiento» y los actos de «tortura» a los que son sometidos las personas detenidas por razones políticas en Venezuela.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 333
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
      octubre 10, 2025
    • Carmen Pinto es sentenciada tras denuncia de la misma líder de UBCH que acusó a su hija
      octubre 9, 2025
    • «Está sereno, fuerte y firme»: esposa de Perkins Rocha pudo verlo tras un año aislado
      octubre 9, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
      octubre 8, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
    • Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones de venezolanos anónimos
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
    • Familiares de al menos seis presos políticos confirman visitas tras meses de aislamiento
    • Bootcamp para emprendedores: "Quienes sepan usar la IA tendrán ventaja en lo inmediato"

También te puede interesar

Organizaciones de DDHH agradecen llamado de la CEV a liberar presos políticos
octubre 8, 2025
PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
octubre 8, 2025
CEV pide liberar a los presos políticos ante canonización de santos venezolanos
octubre 7, 2025
Yerno de Edmundo González tiene nueve meses detenido e incomunicado de su familia
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos...
      octubre 10, 2025
    • Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones...
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia...
      octubre 10, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • El legado de san José Gregorio Hernández y santa...
      octubre 10, 2025
    • Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está...
      octubre 10, 2025
    • Rebelión de la sabana del Teque (11 de julio, 1811),...
      octubre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda