• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Familiares de asesinados en protestas de 2017 crean Alfavic para exigir justicia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | diciembre 10, 2019

«Queremos evidenciar la impunidad del Estado. En Venezuela se violan constantemente los DDHH y, nosotros prueba de ellos, seguimos buscando justicia y se nos he negada constantemente», dijo la madre de Juan Pablo Pernalete


Los familiares de todos los asesinados durante las protestas ocurridas durante el año 2017 en contra de Nicolás Maduro decidieron crear un comité de víctimas llamado Alianza de Familiares y Víctimas del Año 2017 (Alfavic-2017) con la finalidad de exigir justicia, reclamar sus derechos, buscar la verdad, la reparación y la no impunidad y repetición de hechos como estos en Venezuela.

Con la creación de este organismo, se le solicita a la Oficina del Alto Comisionado  de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), justo en el Día de la Conmemoración de los Derechos Humanos, que evidencie a través del informe que le fue entregado el patrón y las constantes violaciones de los DDHH al que son sometidos los padres y familiares que buscan justicia por sus deudos asesinados cuando reclamaban un país mejor.

Elvira Llovera de Pernalete, madre de Juan Pablo Pernalete, quien fue asesinado el 26 de abril de 2017, aseguró que en el documento entregado a los representantes de Michelle Bachelet se evidencia «la impunidad, la falta de justicia para nuestros hijos y para nosotros»; además, dijo que lo único que desean tras dos años de más de cien asesinatos durante protestas es «justicia».

«Queremos evidenciar la impunidad del Estado. En Venezuela se violan constantemente los DDHH y, nosotros prueba de ellos, seguimos buscando justicia y se nos ha negada constantemente», dijo aún con expresión de dolor en su rostro Elvira Llovera.

En nombre de todos los familiares, Elvira Llovera aseguró que la mayoría de las investigaciones de estos casos «están paralizadas aún cuando hay evidencias de que los órganos represores del Estado fueron los que asesinaron a nuestros familiares». Sin embargo, enfatizó que no descansarán hasta encontrar la justicia para todas las víctimas; a pesar de las trabas que se le ponen en el proceso y del sistema de justicia viciado.

Del mismo modo, dijeron que el Estado venezolano ha querido sobornar a los familiares de las víctimas para que no sigan buscando justicia. «Nos ofrecen ayuda económica, que no la pedimos, pero queremos justicia, reparación», enfatizó la madre de Juan Pablo Pernalete.

Cada  10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos en conmemoración al día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

 

 

Post Views: 1.960
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlfavicasesinadosDDHHONUProtestas de 2017


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda