• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2025

El comité destacó que la oficina de la Presidencia de Colombia no ha recibido «las comunicaciones ni peticiones que los familiares han intentado entregar reiteradamente, profundizando la sensación de abandono institucional». Por su parte, la Cancillería difundió un video en el que explicó las acciones que están realizando por los connacionales detenidos en Venezuela


Un grupo de familiares y amigos de los ciudadanos colombianos detenidos arbitrariamente en Venezuela por razones políticas hicieron un «plantón» en Bogotá para exigir un «respaldo firme y urgente» por parte del gobierno de Gustavo Petro para lograr su pronta liberación.

Durante la protesta realizada este jueves 22 de mayo, los afectados entregaron  una nueva comunicación a la Cancillería de Colombia en la que solicitan su intervención.

El Comité por la libertad de los presos políticos recordó que el jueves 15 de mayo los familiares pudieron tener una comunicación breve con los detenidos, luego de más de ocho meses en condición de desaparición forzada.

«Hasta la fecha, no se ha recibido información oficial sobre su situación legal ni sobre la posibilidad de visitas familiares. Permanecen en completo aislamiento», precisó el Comité.

PLANTÓN EN BOGOTÁ | Este Miércoles #21May, madres, familiares y amigos de ciudadanos colombianos detenidos arbitrariamente en #Venezuela entregaron una nueva comunicación a la Cancillería de Colombia, solicitando un respaldo firme y urgente para lograr su liberación.

A pesar de… pic.twitter.com/xZk2iKt1lE

— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) May 22, 2025

Destacó que la oficina de la Presidencia de Colombia no ha recibido «las comunicaciones ni peticiones que los familiares han intentado entregar reiteradamente, profundizando la sensación de abandono institucional».

La noche del miércoles 21 de mayo, la Cancillería de Colombia compartió un video en redes sociales en el que informó sobre las gestiones que están haciendo para ayudar a sus connacionales presos en Venezuela.

Entre las acciones adelantadas, se explicó que el embajador en Venezuela, Milton Rengifo, trató de ingresar el fin de semana a uno de los centros penitenciaros para kits de aseo e higiene personal; han enviado 18 notas verbales a la administración Maduro pidiendo información sobre los detenidos; y están perfeccionado su plan de acción para tener una comunicación más efectiva con Venezuela y poder «exigir que se les permita visita periódica, comunicación con sus familaires y asistencia consular».

 

¿Qué gestiones estamos haciendo con los detenidos colombianos en Venezuela ? El Viceministro (E) de Relaciones Exteriores responde: pic.twitter.com/KvBKv1grcQ

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 21, 2025

El viernes 16 de mayo, la organización Foro Penal informó que algunos presos políticos extranjeros pudieron hablar por teléfono con sus familiares.

Alfredo Romero, director presidente de Foro Penal, explicó que «luego de varios meses incomunicados y sin conocer su paradero»  a algunos detenidos en El Rodeo I se les permitió establecer la comunicación telefónica.

Ese mismo día, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó en su cuenta en X que los familiares de los ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela pudieron visitarlos y opinó «que es un avance en el camino hacia su liberación y regreso a Colombia».

*Lea también: Foro Penal: Presos extranjeros pudieron hablar con familiares, tras meses incomunicados

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaExtranjeros presosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
      agosto 23, 2025
    • Machado denuncia «situación inhumana» en Tocorón: Nueve presos han intentado suicidarse
      agosto 22, 2025
    • Foro Penal registra 815 presos políticos en Venezuela: 89 son extranjeros
      agosto 22, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
agosto 20, 2025
Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron...
      agosto 23, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda