• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta colombianos presos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 18, 2025

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, ha dicho que aún quedan más de 22 colombianos detenidos en Venezuela. Según han podido confirmar familiares, estas personas han sido acusadas de presuntos delitos como traición a la patria, conspiración y terrorismo. Algunos se encontrarían recluidos en la cárcel de El Rodeo I


Los familiares de los colombianos detenidos por razones políticas en Venezuela protestaron nuevamente este martes 18 de noviembre en el puente internacional Simón Bolívar (estado Táchira) para exigir su liberación.

En la entrada al tramo binacional, del lado colombiano, los familiares se apostaron con pancartas y recalcaron que no se han olvidado de sus parientes «privados de libertad sin justificación alguna».

Vicky Latorre, esposa de Martín Emilio Rincón, dijo que los familiares tuvieron «una esperanza» con las liberaciones de 18 colombianos el pasado 24 de octubre. «Nos decían que a los ocho días venía el otro grupo y esto es una mentira. Ya llevamos un mes en esta espera y por eso hoy estamos cerrando este puente internacional».

Destacó que hasta que no haya una respuesta por parte de las autoridades no dejarán de protestar. Asimismo, indicó que funcionarios de la Cancillería colombiana les han dicho que están realizando las gestiones pertinentes, pero no han visto resultados.

Foto: La Nación.
Foto: La Nación.
Foto: La Nación.

Latorre explicó a W Radio que su esposo, un palmicultor y padre de familia, está «secuestrado por el Gobierno de Venezuela» desde el 30 de septiembre de 2024 cuando fue arrestado en Guasdualito, estado Apure, «solo por ser colombiano» tras haber ingresado legalmente al país.

*Lea también: Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones

«Hasta la fecha solo hemos tenido dos llamadas, pidiendo auxilio y que el Gobierno colombiano haga las negociaciones y se respeten los acuerdos binacionales entre Colombia y Venezuela», afirmó.

«El mensaje para el gobierno colombiano es que agilicen lo que sea que estén haciendo, agilicen, que se pongan por un instante en los zapatos de nosotros los familiares, ya va a ser una segunda navidad que estamos sin ellos y esto es muy duro», señaló la mujer.

De acuerdo con la canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, aún quedan más de 22 colombianos detenidos en el país. Según han podido confirmar familiares, estas personas han sido acusadas de presuntos delitos como traición a la patria, conspiración y terrorismo. Algunos se encontrarían recluidos en la cárcel de El Rodeo I.

En el marco de la cumbre de la Celac-UE, la canciller colombiana se reunió con su homólogo venezolano, Yván Gil, para discutir varios temas, entre ellos la liberación de este grupo de colombianos, según reseñaron varios medios.

Con información de La Nación

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colombianos detenidoscolombianos detenidos en VenezuelaPresos políticosPuente Internacional Simón Bolívar


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar de paz mientras hay presos políticos
      noviembre 18, 2025
    • «¡Por fin!»: empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses «de injusta detención»
      noviembre 18, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
      noviembre 17, 2025
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad

También te puede interesar

«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
noviembre 15, 2025
Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
noviembre 14, 2025
Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes...
      noviembre 18, 2025
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda