• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares de desaparecidos en costas: No hay indicios de que Gobierno investigue casos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Familiares de desaparecidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2024

Familiares de personas desaparecidas en las costas venezolanas se concentraron en las fiscalías de los estados Falcón, Sucre, Nueva Esparta y Táchira como parte de una campaña que comenzó el pasado 13 de junio para visibilizar los casos y llamar la atención de las autoridades. Pidieron al fiscal Tarek William Saab abocarse a investigar los casos que datan desde el 2019


Este miércoles 26 de junio familiares de personas desaparecidas en zonas fronterizas de Venezuela pidieron a la Fiscalía respuestas e investigaciones concretas a los casos de sus parientes, algunos de ellos perdidos desde 2019.

La organización no gubernamental Fundaredes informó en sus redes sociales que de manera simultánea, familiares se concentraron en los estados Táchira, Falcón, Sucre y Nueva Esparta, como parte de una campaña que comenzó el pasado 13 de junio para visibilizar los casos y llamar la atención de las autoridades.

«No hemos recibido ni siquiera un indicio de que el Gobierno tome cartas sobre el asunto. Le pedimos nuevamente al fiscal general, Tarek William Saab que nos tome en cuenta», dijo Yeison Gutiérrez, hermano de Kelly Zambrano, desaparecida entre las costas de Güiria, estado Sucre y Trinidad y Tobago.

A través de una nota de prensa, la organización informó que han documentado la desaparición de 1.092 personas en las fronteras venezolanas, 824 hombres y 268 mujeres, varias de ellas desparecidas en ‘trochas’ (pasos irregulares), «a través de embarcaciones o mientras regresaban a sus hogares».

El pasado 29 de mayo, otro grupo de familiares de personas desaparecidas en varios estados de Venezuela -en su mayoría fronterizos con Colombia- pidieron a la Fiscalía que investigue los casos, tanto en el país caribeño como en la nación cafetalera.

*Lea también: González Urrutia alerta a comunidad internacional que el #28Jul no habrá un proceso libre

Post Views: 1.676
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Familiares de desaparecidosFundaredesTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • Esclavitud moderna: la trata de personas en América Latina, por Henry M. Rodríguez
      enero 15, 2025
    • FundaRedes alertó sobre crisis en la frontera: migración, seguridad y DDHH en riesgo
      noviembre 8, 2024
    • Más de 2.500 detenidos en operación global de Interpol contra trata de personas
      noviembre 7, 2024
    • Policía de Trinidad y Tobago rescata a 12 venezolanas víctimas de trata
      octubre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

FundaRedes: Acceso a la educación se convierte en un lujo inalcanzable para muchos
octubre 20, 2024
Fiscalía emitirá orden de aprehensión para que Evo Morales declare en caso de trata
octubre 10, 2024
Luis Arce pedirá que el caso que vincula a Evo Morales sea tratado «en reserva»
octubre 4, 2024
Evo Morales es protegido por cocaleros ante el temor de aprehensión, dicen partidarios
octubre 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda