• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares de detenidos en el penal de Tocuyito tienen más de una semana sin información



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

familiares penal de Tocuyito aislamiento Tocorón presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 10, 2024

Hay quienes ni siquiera tienen confirmación de que sus familiares hayan sido trasladados de otros estados hacia el penal de Tocuyito. No pueden acercarse al recinto a preguntar

El Carabobeño


La señora Teresa* pasa todo el día sentada frente al penal de Tocuyito. Espera que en algún momento le den información sobre su esposo, un hombre de 61 años, detenido tras las elecciones presidenciales en julio. Lo apresaron en Boconó, estado Trujillo, y fue llevado a Carabobo.

El 25 de agosto Teresa recibió una llamada que le alegró el día, pues escuchó la voz de su esposo, pero la noticia no era buena: «Estoy en el internado judicial de Carabobo, en Tocuyito», le avisó José*. Lo enviaron a más de 400 kilómetros de distancia de su pueblo.

Sin dudar, la mujer hizo una maleta y tomó la carretera con destino a Valencia, donde se instaló. Debió alquilar una habitación, cerca del recinto carcelario. No se irá hasta que su esposo consiga la libertad, asegura.

Ella cuenta la historia: Era 2 de agosto, en Boconó. En la casa de los Pérez* había un velorio. La madre de José había fallecido. En la sala rezaban el rosario, mientras que José preparaba el almuerzo. De pronto, unos 80 hombres encapuchados y armados estaban en el patio de la vivienda.

-A su orden, dijo José a través de la ventana a un funcionario.

Le pidieron su cédula y le ordenaron acompañarlos.

-¿Cómo se lo van a llevar? Vamos a enterrar a su mamá, le dijo Teresa a los militares.

-Cállese, señora, o nos la llevamos a usted también, amenazó el uniformado.

El procedimiento lo llevó a cabo la Guardia Nacional, pero luego pasó a manos de la Policía Nacional Bolivariana. El delito de José fue hacer vida política en Boconó, pero en el acta policial dice resistencia a la autoridad y en la boleta de encarcelación delitos diferentes: instigación al odio y terrorismo. No tuvo derecho a un abogado privado.

Un joven, también proveniente del estado Trujillo, está privado de libertad por escribir en su estado de WhatsApp un mensaje en rechazo al gobierno. Era trabajador en una escuela y habría sido señalado por la directora del plantel. A él le llegó la «operación tun tun».

Presos del sur del país en el penal de Tocuyito

Varias mujeres a las afueras del penal ahora son una familia. Muchas tienen algo en común: sus hijos o sobrinos fueron trasladados del sur del país hacia Carabobo.

Del estado Bolívar salieron la madrugada del 30 de agosto, justo antes del apagón nacional. Muchas de ellas se fueron hasta Caracas pidiendo cola y luego a Valencia, para tratar de estar cerca de sus familiares detenidos. Pero ya ha pasado más de una semana y no saben de ellos, ni siquiera les permiten pasar comida o ropa.

Cerca de las 4:00 de la tarde comienzan a hacerse señas con camisas o con las manos. Saben más o menos en qué lado de la cárcel están los suyos porque manejan una especie de códigos con señas, que también usaban cuando estaban en Puerto Ordaz.

La mañana de este lunes, algunas de las mujeres hacían una pancarta con un mensaje de feliz cumpleaños, en un intento de enviarle felicitaciones a uno de los jóvenes privados de libertad.

Detenidos por colectivos

Hay un grupo que coincide en algo: fueron retenidos, entre el 29 y 30 de julio, por presuntos colectivos armados y encapuchados y entregados a la Policía Nacional Bolivariana. Muchos de ellos estaban, incluso, lejos de donde se desarrollaban las protestas postelectorales.

Otros, unos siete hombres, fueron detenidos en sus casas. Trabajan en la Alcaldía de El Callao. Sus familiares aseguran desconocer la razón por la que la Dgcim los aprehendió.

Hay quienes ni siquiera tienen confirmación de que sus familiares hayan sido trasladados de otros estados hacia el penal de Tocuyito. No pueden acercarse al recinto a preguntar. No saben nada. Algunos tienen miedo de hablar. A otros no les importa exponerse a la prensa.

Algunos de los presos tienen condiciones de salud complejas. De hecho, lo único que les han podido pasar son medicinas.

Afuera solo quieren ver a sus familiares, que les permitan visitas o, al menos, tener información sobre ellos.

*Los nombres fueron cambiados a solicitud de los entrevistados para proteger su identidad

Post Views: 1.735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárcel de TocuyitoPresos políticosProtestas 2024


  • Noticias relacionadas

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
      septiembre 14, 2025
    • ONG pide liberación del colombiano Manuel Tique: lleva un año detenido en El Rodeo I
      septiembre 14, 2025
    • Detienen a familiares de activista en Trujillo al no encontrarlo a él, denuncia Provea
      septiembre 12, 2025
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
      septiembre 11, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

Foro Penal registra 823 presos políticos: 45 están en situación de desaparición forzada
septiembre 10, 2025
Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está incomunicado y sin audiencia preliminar
septiembre 9, 2025
Andreina Baduel denuncia que en El Rodeo I se negaron a recibir medicinas para su hermano
septiembre 9, 2025
Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda