Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud

Familiares denunciaron, ante Fiscalía en Yaracuy, el irrespeto a los derechos y garantías constitucionales de Eduardo Torres, entre ellos el debido proceso, en lo que concierne al derecho a la defensa y estar asistido por un abogado de confianza
Los familiares y amigos del abogado de Provea Eduardo Torres acudieron este miércoles 21 de mayo a la Fiscalía 11 de Yaracuy a pedir información sobre el defensor, quien fue detenido el 9 de mayo en Caracas y hasta el momento no han podido establecer contacto directo con él.
«Desconocemos las circunstancias de modo de su desaparición, las condiciones generales del lugar donde permanece y su estado físico y psicológico», señalaron en un documento entregado en la sede del Ministerio Público.
Los familiares advirtieron sobre el «grave riesgo» que enfrenta el defensor debido a que requiere tratamientos médicos que no ha podido cumplir desde su detención . «Desde hace dos años Eduardo padece un cuadro de salud que exige atención médica y medicamentos de forma permanente, de igual modo, se encuentra sometido a un régimen alimenticio riguroso».
Ante la Fiscalía, denunciaron el irrespeto a los derechos y garantías constitucionales de Eduardo Torres, entre ellos el debido proceso, en lo que concierne al derecho a la defensa y estar asistido por un abogado de confianza.
Los familiares desconocen cuál es su actual situación procesal. Señalaron que no saben si ha sido llevado ante un tribunal, si ha sido escuchado con las garantías de ley o qué elementos de convicción existen en su contra. La única información que tienen es que se encuentra en El Helicoide, según confirmaron funcionarios del Sebin en días pasados.
La detención del abogado Eduardo Torres, quien fue visto por última vez el viernes 9 de mayo en Parque Central, Caracas, ha generado preocupación en organizaciones nacionales e internacionales al alertar sobre el peligro que corren los defensores de derechos humanos en el país.
De acuerdo con el balance de la organización Foro Penal, al 12 de mayo había 895 personas detenidas por razones políticas en Venezuela, de las cuales se desconoce el paradero de 68.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.