• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares de estadounidenses presos en Venezuela critican «inacción» de Biden



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Hacia dónde va Biden? afganistán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2021

Los allegados de los «seis de Citgo» y de tres militares estadounidenses piden a Biden que no los usen como «peones» como lo hace Maduro


Familiares de nueve presos políticos estadounidenses en Venezuela enviaron una misiva al presidente de EEUU, Joe Biden, en la que reclaman la falta de acción por parte de la Casa Blanca para mejorar la situación de estas personas, a pesar que reconocen que no es culpa de las autoridades de ese país porque no causaron su arresto arbitrario por parte del Ejecutivo venezolano.

A su juicio, en la misiva fechada el 16 de octubre y publicada por el periodista Joshua Goodman un día más tarde, no se ha tomado un primer paso básico para poder lograr un puente de comunicación con la administración de Nicolás Maduro, que es quien mantiene a estas personas detenidas.

Tanto los familiares del grupo conocido como los «seis de Citgo» y los militares Airan Berry, Luke Denman -detenidos por la Operación Gedeón- y Matthew Heath -arrestado por supuestamente haber planificado ataques contra las refinerías de Amuay y Falcón-, hacen referencia a que EEUU está indirectamente ligado a los diálogos de México y afirman que para que haya un mayor progreso en las negociaciones, sería interesante que el Gobierno de EEUU hable directamente con Maduro sobre la vida de estos ciudadanos.

Manifestaron no entender y se rehúsan a aceptar que la administración de Joe Biden no quiera  establecer negociaciones directas con Maduro en pro de la salud de estas personas presas en Venezuela y que a su juicio se puede aprovechar en el proceso de diálogo venezolano hablar sobre su salida de prisión. Rechazan sean usadas como «peones de cambio» desde nuestro país y exigen a EEUU que no hagan lo mismo.

*Lea también: Abrams pide a Biden mantener apoyo a oposición venezolana más allá del gobierno interino

Consideran que las negociaciones que se están llevando a cabo en México son frágiles y mencionó que en la última ronda de conversaciones -antes de que no asistieran por la extradición de Alex Saab- la delegación oficialista no apareció al inicio de esa jornada. Manifestaron estar «profundamente preocupados»  por la mezcla de la vida de sus seres queridos con el proceso de negociación porque se están tomando riesgos innecesarios.

Resaltaron que EEUU tiene a James Story como embajador para Venezuela, pero que actualmente está en Colombia y no tiene contacto con las autoridades venezolanas. Mencionaron que existe un enviado presidencial para asuntos de rehenes, Roger Castrens, que tampoco ha establecido conversación con funcionarios gubernamentales de nuestro país.

Families of 9 Americans jailed in Venezuela send letter to @JoeBiden

“We are frustrated by the lack of action… Those in-charge of returning wrongfully detained Americans have not even taken the basic first step of directly engaging with the Venezuelans holding our loved ones.” pic.twitter.com/VIj3UG02ht

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) October 17, 2021

La carta de los familiares de los nueve estadounidenses detenidos en Venezuela -y mencionados en la misiva- se conoce luego de la extradición de Alex Saab a EEUU; que produjo el traslado a la sede del Sebin en El Helicoide de los «seis de Citgo» tras haberles concedido casa por cárcel desde finales de abril.

 

Post Views: 3.184
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Airan BerryEEUUJoe BidenLuke DenmanMatthew HeathMéxicoNicolás MaduroSeis de Citgo


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
octubre 10, 2025
Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
octubre 10, 2025
Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda