• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares de presos en cárcel de Guárico denuncian que no puedan ingresar alimentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | octubre 3, 2025

Familiares exigen a las autoridades del servicio penitenciario información sobre la suspensión de las visitas. Señalan que muchas personas vienen de otros estados a traer medicinas, alimentos y artículos de aseo personal

Radio Fe y Alegría


Familiares de privados de libertad del Centro Para Procesados 26 de Julio en San Juan de los Morros, estado Guárico, denunciaron que no pudieron ingresar alimentos, medicinas y artículos de aseo personal, luego de que se suspendiera la visita de este miércoles 1 de octubre.

Karina Villazana, familiar de un privado de libertad, manifestó que cuando llegaron a las afueras del recinto carcelario les avisaron que no podían ver ni ingresar nada a sus familiares.

“Le estamos exigiendo al personal administrativo que está allí en ese lugar que por favor nos dejen pasar la comida a nuestros privados de libertad. Solo estamos pidiendo pasar los alimentos (…) Reconocemos que no tenemos la visita, lo aceptamos”, comentó.

Aseveró que la mayoría de mujeres que estaban en el sitio venían desde San Fernando de Apure, Calabozo y hasta había una joven de Ciudad Bolívar, quien tiene a su hermano enfermo y necesita pasarle sus medicinas para que cumpla con su tratamiento.

“Queremos pasar medicinas, queremos pasar artículos de uso personal, cosas que son necesarias para los familiares porque ellos no cuentan adentro con un suministro de medicamentos”.

*Lea también: González denuncia falta de información veraz y contradicciones en el caso de su esposo

Por su parte Nancy Muñoz, quien salió desde Las Tejerías a las 5:00 de la mañana para llegar temprano a visitar a su hermano, también denunció que no pudo pasar comida.

“A esta hora no han podido recibir la comida y yo sufro de la cervical y sufro de la tensión, y vengo con ese peso y no es justo que yo me devuelva otra vez con el poco de comida”, señaló.

Muñoz indicó que ella hace una travesía cada mes para poder llevar los alimentos a su familiar y que incluso muchas veces se la botan cuando hacen las requisas.

“Yo me vengo en cola de Tejerías hasta Cagua y de ahí hasta acá, que sale en 5$ que muchas veces no los tengo”, lamentó.

Boleta para traslado al hospital

Irma Uzcategui, quien viene desde Barinas a ver a su hermano que le dio un accidente cerebrovascular (ACV), aseguró que no le han permitido trasladarlo hasta un centro de salud a pesar de que ya tiene su boleta.

“Yo vengo a ver a mi hermano que sufrió ACV y que todavía no me lo han trasladado”, dijo.

Uzcategui señaló que mensualmente para venir a la visita tiene que gastar más de 300 dólares para que le digan hoy que no les van a permitir ver a su hermano. “Yo tengo que pagar taxi, porque yo no soy de aquí, eso sin contar los gastos que tengo que hacer para el traslado hasta aquí”.

Cabe destacar que dentro del grupo de mujeres se encontraban madres, hermanas y esposas, quienes buscan de aquí y de allá para poder comprar y llenar la bolsa de alimentos y artículos de aseo personal, las cuales la tienen que traer cada mes para que sus familiares puedan tener lo básico dentro de este sitio.

Hasta los momentos las autoridades del servicio penitenciario en la entidad no se han pronunciado sobre por qué se ha suspendido las visitas y cuánto tiempo se va a prolongar.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 179
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado GuáricoRegiones TCSan Juan de los MorrosViolación de Derechos Humanos


  • Noticias relacionadas

    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • Cámara de Comercio de Táchira advierte que 90% del comercio está paralizado
      septiembre 29, 2025
    • Juristas ante decreto de conmoción: No se justifica y puede profundizar crisis de DDHH
      septiembre 25, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • OIT advierte que la productividad de América Latina y el Caribe «se ha estancado»
    • Machado ratifica compromiso con presos políticos: "No descansaremos hasta liberarlos"
    • Maduro convoca ejercicios de organización para afinar «mecanismos de defensa»
    • Familiares de presos en cárcel de Guárico denuncian que no puedan ingresar alimentos
    • Venezuela rechaza incursión de aviones de EEUU y exige cese de hostigamiento

También te puede interesar

Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
septiembre 17, 2025
Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
septiembre 16, 2025
«Tripleta monetaria» enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos
septiembre 15, 2025
Sindicato de Maestros: 80% de docentes en Caracas no se reincorporó esta semana al aula
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OIT advierte que la productividad de América Latina...
      octubre 3, 2025
    • Machado ratifica compromiso con presos políticos:...
      octubre 3, 2025
    • Maduro convoca ejercicios de organización para afinar...
      octubre 3, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • La educación no es un tema de consignas, por Roberto...
      octubre 3, 2025
    • ¿Una grieta en el relato mileista?, por Leandro Bruni
      octubre 3, 2025
    • José Tomas Boves: Guerra social (1813-1814), por A. R. Lombardi...
      octubre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda