• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Familiares de presos militares denuncian incumplimiento de bases para negociar en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Molly de la Sotta denuncia exclusión de víctimas en el diálogo presos militares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 19, 2021

El Comité de familiares de presos políticos militares solicitó a la plataforma unitaria sumarse a estas denuncias de forma pública, pese a que no han logrado reunirse con el jefe de la delegación opositora, Gerardo Blyde


El Comité de familiares de Presos Políticos Militares en Venezuela denunció, en un comunicado, el incumplimiento de las bases de la negociación firmadas por la administración de Nicolás Maduro y la plataforma unitaria opositora en México, debido a la continua violación a los derechos humanos en el país.

El Comité recordó que en México, el pasado 13 de agosto, se firmó un memorando de entendimiento para establecer reglas de convivencia política y social mientras se desarrolla esta nueva negociación, estancada por parte del oficialismo tras la extradición del empresario colombiano Alex Saab a Estados Unidos.

Dicho memorando de entendimiento establece siete puntos a conversar durante el desarrollo de la negociación, pero no incluye explícitamente la situación de derechos humanos en Venezuela, cuestión que ha sido criticada por organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales.

“Hicieron un compromiso especial: ‘convencidos de la importancia de promover una cultura de
respeto a los derechos humanos y de investigar y sancionar su violación’. Dicho incumplimiento que debe ser denunciado por la Plataforma Unitaria en México, le costó la vida a uno de los presos políticos militares, cuya muerte por ausencia de independencia judicial, falta de atención médica y condiciones de reclusión infrahumanas no ha sido investigada según los protocolos internacionales”, aseguraron los familiares de 114 detenidos por razones políticas.

*Lea también: Si negociación en México lleva a un acuerdo sería en el largo plazo, advierten analistas

Por ello, el Comité solicitó a la plataforma unitaria sumarse a estas denuncias de forma pública, pese a que no han logrado reunirse con el jefe de la delegación opositora, Gerardo Blyde.

Consideran que hacer un llamado para retomar el diálogo sin denunciar estas acciones “es darle a los torturadores de nuestros familiares un cheque en blanco para que sigan violando sus derechos humanos”.

Insistieron que mantener silencio sobre las continuas violaciones a los DDHH, “es contribuir a la impunidad con la que el oficialismo actúa, y servirá para engañar a la comunidad internacional en su buena fe de buscar una solución pacífica a la crisis democrática venezolana”.

Post Views: 1.289
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Familiares de militares presos políticosNegociación en MéxicoPlataforma UnitariaViolación a los DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Antonio Ecarri: Venezuela no aguanta revisión de seguridad en tema de riesgo
      junio 29, 2022
    • Plataforma Unitaria se reunió con delegación de EEUU en Caracas para reactivar diálogo
      junio 29, 2022
    • Plataforma Unitaria abrirá primarias a «demócratas» y dice que no controla agenda de EEUU
      junio 28, 2022
    • Ocariz asegura que Plataforma Unitaria debe prepararse para las elecciones presidenciales
      junio 25, 2022
    • Noruega espera que continúen los esfuerzos por retomar la negociación en Venezuela
      junio 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Embajador de EEUU en Venezuela negó reapertura de sus sedes diplomáticas en el país
    • Texas pondrá puntos de revisión de camiones en autopistas, anunció el gobernador Abbott
    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones
    • Piden a CPI investigar a Maduro y su cadena de mando por perseguir a Guaidó y su familia
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH

También te puede interesar

Delegaciones del diálogo venezolano viajarán a Noruega a partir del #21Jun
junio 20, 2022
Departamento del Tesoro excluye a Carlos Erik Malpica Flores de lista de sancionados
junio 17, 2022
El mundo acumuló 89,3 millones de desplazados en el 2021, según la Acnur
junio 17, 2022
Capriles cree extemporáneo hablar de las primarias y pide reconectar con la gente
junio 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Embajador de EEUU en Venezuela negó reapertura de sus sedes...
      junio 29, 2022
    • Texas pondrá puntos de revisión de camiones en autopistas,...
      junio 29, 2022
    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022
    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022
    • Sin pronósticos, por Jesús Elorza
      junio 29, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda