• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares de presos políticos excarcelados denuncian hostigamiento y persecución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticos misión de determinación persecución
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2025

Los patrones de persecución y hostigamiento contra familiares de presos políticos y excarcelados han llevado a muchos a abandonar sus hogares por temor a represalias y a la constante vigilancia que enfrentan


Yelitza Vergara, madre de Miguel Eduardo González Vergara, preso político recientemente excarcelado de la cárcel de Tocorón, ubicada en el estado Aragua, denunció que la tarde del miércoles 5 de febrero, cuatro efectivos policiales, presuntamente del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), llegaron armados a su vivienda, en Acarigua, estado Portuguesa, buscando a dos personas que supuestamente residían allí.

Vergara aseguró que explicó a los funcionarios que no era la dirección que buscaban, pero estos insistieron en que la información que manejaban indicaba lo contrario. Luego de varios minutos de aparente confusión, los efectivos se retiraron.

La madre del exrecluso responsabilizó al Estado por cualquier hecho que ponga en riesgo su seguridad y la de su familia, ya que, según denunció, en los últimos seis meses han sido víctimas de graves violaciones a sus derechos humanos. Consideró este hecho como un ataque de «psicoterror».

Yelitza Vergara aseguró que su hijo fue apresado el pasado 7 de agosto en el contexto de las protestas poselectorales, «siendo inocente» y aseveró que ella ha sido víctima de «amenazas y maltratos».

ATENCIÓN | Continúa el hostigamiento y la persecución contra madres y presos políticos excarcelados.

Yelitza Vergara, madre de Miguel Eduardo González Vergara, preso político poselectoral excarcelado de #Tocorón, estado Aragua, denunció que la tarde de este miércoles #5Feb,… pic.twitter.com/1VmR05zVDP

— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) February 5, 2025

La denuncia de Vergara se suma a una serie de reportes sobre hostigamiento y persecución a familiares de presos políticos excarcelados. Según testimonios recogidos por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), tanto los familiares como los propios excarcelados han sido víctimas de acoso por parte de funcionarios y personas involucradas en sus detenciones tras las elecciones del 28 de julio.

*Lea también: Denuncian desaparición forzosa de militar detenido por la Dgcim

Los familiares condenan estas situaciones, pues recuerdan que los excarcelados siguen sometidos a órdenes y restricciones judiciales, como presentaciones en tribunales y prohibición de hablar de forma pública de sus casos.

Este patrón de persecución ha llevado a muchas familias a abandonar sus hogares por temor a represalias y a la constante vigilancia que enfrentan. Organizaciones defensoras de derechos humanos han alertado que estos hechos evidencian la continuidad de una política de terror de Estado que mantiene en zozobra a quienes han sido víctimas de detenciones arbitrarias.

«Exigimos cesar estas prácticas de terrorismo de Estado que no contribuyen a un ambiente de verdadera paz en el país. Por el contrario, revictimizan a quienes han vivido la injusticia durante estos largos meses y profundizan su sufrimiento», expresó la Clippve, sumándose a las exigencias de justicia y respeto a los derechos fundamentales de los presos políticos excarcelados y sus familias.

A pesar de las excarcelaciones recientes, activistas y familiares insisten en que la libertad plena de los detenidos sigue siendo una deuda pendiente del Estado venezolano, mientras el temor y el hostigamiento persisten como mecanismos de control social y represión.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ClippveexcarceladosHostigamientoPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      junio 26, 2025
    • Vente Venezuela reitera inocencia de bióloga Catalina Ramos al cumplir un mes detenida
      junio 26, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025
    • Familiares de presos políticos piden que la libertad «vuelva a ser un derecho»
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos: «Somos víctimas de un conflicto»
junio 24, 2025
Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
junio 23, 2025
Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido: su familia pudo verlo en Tocorón
junio 22, 2025
Perkins Rocha cumple 300 días incomunicado en El Helicoide: «No nos derrumbamos»
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda