• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares de presos políticos exigen amnistía durante protesta en el Ministerio Público



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2025

Durante la protesta de este martes en la Fiscalía,  varios familiares de los presos políticos dieron sus testimonios, entre ellos, los del excandidato presidencial Enrique Márquez, quien fue detenido hace 14 días y aún desconocen de su paradero


“Amnistía general a los presos por luchar”, fue la consigna con la que un grupo de familiares de presos políticos se apostaron a las afueras de la sede del Ministerio Público para exigir al fiscal general, Tarek William Saab, la revisión de los casos de detenciones arbitrarias y, por consiguiente, su libertad.

“Estamos exigiendo la amnistía para garantizar que exista justicia para todas aquellas personas principalmente jóvenes que están injustamente encarcelados acusados, sin pruebas, de delitos que no cometieron”, expresó Thais Rodríguez, miembro del Movimiento Corriente Política Comunes.

Una comisión de tres familiares fue recibida por la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio Público, la mañana de este martes 21 de enero. La reunión demoró al rededor de 1 hora. Al salir, pasado el mediodía, los comisionados afirmaron que fueron atendidos por: Enrique Arrieta, director de la oficina de DDHH; Nicolás Napolitano, director de Derecho Procesal Penal y Gladis Díaz, del departamento de delitos ambientales.

“No le vamos a prometer que va a ser hoy, pero si los vamos a tomar en cuenta para revisar los casos”, fue la promesa que hicieron los funcionarios.

Durante la protesta, varios familiares de los presos políticos dieron sus testimonios, entre ellos, los del excandidato presidencial Enrique Márquez, quien fue detenido hace 14 días y aún desconocen de su paradero.

Nellybert Reque, esposa de Ronier Blanco, detenido el pasado 30 de julio en una alcabala en Santa Teresa del Tuy, denunció que el padre de sus hijos es inocente y que su caso fue fabricado. Asegura que lo detuvieron unos policías para verificar los documentos de la moto, al alcanzar una cantidad de personas detenidas en las mismas circunstancias, los llevaron al Comando de la PNB en Suapire y apresados por presuntamente estar en protestas, lo cual, según dice, es mentira.

“Tengo un bebé recién nacido que ni siquiera conoce a su padre. Mi hijo tiene derecho de conocer a su padre a que él le garantice su alimentación. Esto ha sido duro para todas las familias”, expresó entre llanto la dama. 

Lea también: Cabello confirmó detención de Enrique Márquez y lo vinculó con un agente del FBI detenido

Antonio González, miembro del Frente Democrático Popular, denunció que el gobierno de Nicolás Maduro está aplicando la desaparición forzada contra el dirigente del partido Centrados, por lo cual exigió información sobre Márquez y la libertad inmediata de él y de todos los presos políticos.

Así mismo señaló que el Frente al que representa, tiene 3 víctimas de la persecución política, uno de ellos es el exdiputados de la Asamblea Nacional, Enrique Márquez y los otros dos miembros: Juan Barreto, hostigado por funcionarios policiales y María Alejandra Díaz, quien denunció que su esposo fue secuestrado por efectivos policiales en días pasados.

Mientras se desarrollaba la protesta varias patrullas del Sebin, comisiones de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Guardia Nacional vigilaron el lugar, no obstante, los manifestantes se quedaron pacíficamente en las adyacencias hasta ser atendidos por un representante del organismo de investigación.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Familiares de presos políticosPresos políticosTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
      octubre 13, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
      octubre 12, 2025
    • Comité pide a José Gregorio y a la madre Carmen por la libertad de los presos políticos
      octubre 12, 2025
    • Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido verlo y pide ayuda a la Iglesia
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Familiares de colombianos presos en Venezuela protestaron en Puente Simón Bolívar
octubre 11, 2025
Familiares de al menos seis presos políticos confirman visitas tras meses de aislamiento
octubre 10, 2025
Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
octubre 10, 2025
Carmen Pinto es sentenciada tras denuncia de la misma líder de UBCH que acusó a su hija
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz,...
      octubre 14, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos...
      octubre 14, 2025
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda