Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
Familiares de los presos políticos afirman que seguirán pidiendo libertad, justicia y verdad. Igualmente, solicitaron protección al papa León XIV y calificaron el ataque durante la misa como una arremetida contra la espiritualidad
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) denunció que familiares de presos políticos fueron agredidos este sábado 25 de octubre durante una misa que se realizó en la Universidad Central de Venezuela (UCV) para dar gracias por la canonización de los santos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
«Un grupo de personas identificadas con franelas alusivas a José Gregorio —pertenecientes a colectivos paramilitares oficialistas— agredió física y verbalmente a familiares de presos políticos y a fieles que acudieron al acto con fe y esperanza», precisó la ONG en su cuenta de X.
Los familiares de los presos políticos indicaron que los agresores que estaban vestidos con atuendos de los nuevos santos venezolanos «golpearon, empujaron, insultaron y arrebataron pertenencias» a quienes se unieron a la misa para orar por la salud, la libertad y los derechos de quienes permanecen injustamente detenidos en el país.
*Lea también: Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho
Clippve afirmó que el nuevo ataque contra familiares de presos por razones políticas «representa un nuevo ataque a la espiritualidad, pluralidad y los valores humanistas» que dicen encarnó José Gregorio Hernández.
Además de las agresiones, los asistentes a la misa señalaron que en el lugar había «efectivos de inteligencia del Estado fotografiando y grabando a los fieles congregados, en una clara acción intimidatoria».
Pese a la intimidación, los familiares de los detenidos afirmaron que seguirán exigiendo libertad, justicia y verdad. «Seguiremos clamando a los santos venezolanos para que la oscuridad que gobierna Venezuela sea transformada por la luz de su espíritu de bien». Igualmente, pidieron protección al papa León XIV.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





