• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Familiares presos poselectorales ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2025

Los familiares de los presos poselectorales entregaron una carta en la sede de la ONU en Caracas para exigir interlocución con el oficialismo para lograr liberaciones. El coordinador de Naciones Unidas, Gianluca Rampolla, dijo que están trabajando en el tema, pero no dio mayores detalles


Familiares de presos poselectorales solicitaron este miércoles 30 de abril a la Organización de las Naciones (ONU) en Caracas interceder ante Nicolás Maduro para lograr las liberaciones de sus allegados antes del Día de las Madres, que se celebrará en el país el 11 de mayo. La petición la hicieron a través de una carta que entregaron al coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla.

Unas 20 mujeres, en su mayoría integrantes del Comité de Madres en Defensa de la Verdad, insistieron ante el organismo que sus parientes están detenidos de manera injusta.

Mathalía Grajales, una de las asistentes, le dijo a EFE que están «pidiendo los buenos oficios del coordinado residente de Naciones Unidas para que haga un proceso de interlocución con el gobierno nacional y permita la pronta liberación de estas personas injustamente privadas de libertad».

*Lea también: HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»

Por su parte, Gianluca Rampolla, reafirmó el compromiso de la ONU con la defensa de los derechos humanos y dijo: «Los derechos son universales y estamos aquí para trabajar, para que se respete el debido proceso de todos los detenidos, todos. Que sean los venezolanos deportados de Estados Unidos a El Salvador, que sean los venezolanos en Venezuela, y vamos a seguir trabajando por eso».

Familiares presos poselectorales ONU 1

Rampolla indicó que es un tema delicado, pero afirmó que el sistema de Naciones Unidas se mantiene firme en su labor: «No voy a entrar en los detalles porque son temas muy sensibles, pero esto simplemente para reconfirmarles que estamos en eso y siempre hemos estado en eso. Esto es el mandato», añadió.

Otra de las manifestantes recordó que ya son nueve meses viviendo la angustia de la detención de sus familiares y «sin respuesta, mientras otros casos más recientes reciben atención. Queremos el derecho a ser liberados, a ser defendidos; no hay diferencia, los derechos son iguales para todos», reclamó.

Otras de las exigencias de la carta entregada a la ONU son condiciones dignas de reclusión y derecho a la defensa. Igualmente, denunciaron que muchos de los apresados están sufriendo problemas de salud, que no están siendo atendidos adecuadamente.

*Lea también: Alertan graves complicaciones de salud en presos políticos por condiciones de reclusión

Los familiares recordaron que cientos fueron detenidos en el contexto de las protestas que reclamaban al Consejo Nacional Electoral (CNE) publicar los resultados detallados de las elecciones presidenciales, sin que hasta la fecha se haya hecho, y afirmaron que muchos de los encarcelados no estaban cometiendo delito, no tenían orden judicial en su contra.

Las integrantes del Comité de Madres en Defensa de la Verdad denunciaron ante la ONU que en la cárcel de Tocorón los presos son sometidos a castigos físicos, que los encierran en una celda llamada «Tigrito», pequeña, donde son mojados regularmente y los privan de alimentación.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gianluca RampollaONUPresos políticospresos poselectorales


  • Noticias relacionadas

    • Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
      junio 23, 2025
    • Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido: su familia pudo verlo en Tocorón
      junio 22, 2025
    • Perkins Rocha cumple 300 días incomunicado en El Helicoide: «No nos derrumbamos»
      junio 22, 2025
    • Rodrigo Cabezas «no ha sido presentado ante ningún tribunal de control», denuncia su hija
      junio 21, 2025
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional", según fuentes del sector
    • Padrino López ordena a la FAN estar alerta ante conflicto en el Medio Oriente
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
    • Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido

También te puede interesar

Comité denuncia incremento de «ola represiva» y al menos 60 desaparecidos forzosos
junio 18, 2025
España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
junio 18, 2025
Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
junio 18, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
junio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar...
      junio 23, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional",...
      junio 23, 2025
    • Padrino López ordena a la FAN estar alerta ante conflicto...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda