• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Solicitan “evacuación médica de emergencia” para exmarine detenido en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

exmarine-Matthew-Heath-en-Venezuela estadounidense espía americano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2022

John Matthew Heath fue detenido en septiembre de 2020 tras ser acusado de ser un presunto espía estadounidense en Falcón. Según las autoridades, al exmarine se le incautaron armas pesadas, dólares en efectivo y otros elementos


Familiares del estadounidense John Matthew Heath, el exmarine que fue detenido en Venezuela en septiembre de 2020 por supuestos actos de espionaje en las refinerías de Amuay y Cardón en Falcón, advirtieron mediante un comunicado que atentó contra su vida.

Su tía, Trudy Rutherford, dijo a CNN que Heath tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Militar en Caracas tras haberse infringido heridas y aseveró que su sobrino «ahora está luchando por su vida».

Agregó que la información sobre John Matthew Heath se recibió por canales privados y no por parte de las autoridades estadounidenses el lunes 20 de junio, al tiempo que recordó que en días pasados sostuvo una conversación con tres altos funcionarios de la Administración Biden a quienes les advirtió sobre la salud mental de su sobrino y su bienestar físico.

“La vida de Matthew está en peligro inminente y no detectamos ninguna urgencia en absoluto por parte de la Casa Blanca”, dijo Rutherford, y agregó que se encuentra “preguntándose cómo le explicaré a su hijo de 13 años que su padre no regresa a casa porque la Casa Blanca no pensó que salvarlo fuera lo suficientemente importante».

En ese sentido, expresó que se sienten frustrados con la actitud vacilante de la Casa Blanca sobre el caso de Heath para tomar una decisión al respecto.

*Lea también: Familiares aspiran que compromiso Biden-Maduro «no se disipe» con dos liberaciones

A través de un comunicado divulgado por el Richardson Center, el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson dijo estar preocupado tras conocer, a través de su familia, que Heath intentó suicidarse.

Richardson dijo que su intención es “presionar” al Gobierno de Maduro para que permita una “evacuación médica de emergencia” para que Heath pueda regresar a EEUU y recibir la “atención critica” que necesita.

“Lo que importa ahora es que la administración Biden actúe con decisión y rapidez. Salvar la vida de Matthew es de interés para ambos gobiernos. No actuar bien podría costarle la vida”, añadió el texto de la organización dedicada a la negociación de prisioneros y rehenes en manos de regímenes hostiles y organizaciones criminales, refirió el portal QuePasaEnVenezuela.

Heath torturado

Por su parte, la abogada y defensora de los derechos humanos Tamara Suju corroboró la información sobre el exmarine y dijo que se encontraba en el piso 6 del Hospital Militar. Denunció que John Matthew Heath ha sido torturado física y psicológicamente, al igual que sigue recibiendo «torturas blancas» y psicológicas.

“En el caso de Matthew, una medida extrema la que tomó de tratar de suicidarse con un pedazo de losa de porcelana de un lavamanos que reventó, haciéndose una herida profunda que lo llevo a la emergencia”, precisó.

Suju insistió en que Heath es acusado por crímenes que no ha cometido y que se encuentra “arbitrariamente” detenido. Además, lo califica como un “rehén” del gobierno venezolano para “negociar” con EEUU.

“Hay más presos estadounidenses, yo lo he denunciado públicamente, secuestrados en la frontera con Colombia. Les inventan cargos y los tienen ahí en el DGCIM”, aseguró y añadió que Heath ha sufrido depresión, consecuencia de “un juicio injusto, casi paralizado”, en el que las audiencias han sido constantemente diferidas.

“Matthew se declaró contumaz, no quiso seguir acudiendo al juicio ya que lo declara injusto y luego de identificar a tres de sus torturadores en la sala de juicio, acusándolos de las torturas que le infligieron. La familia está exigiendo que sea enviado a EEUU para ser tratado porque además tiene cuadros de alteración nerviosa por todo lo que está atravesando”, explicó.

Detalló en un hilo de Twitter que la Fiscalía presentó como testigos a tres funcionarios de la Dgcim, a quienes Matthew reconoció y desde entonces el juicio está paralizado porque los agentes de ese cuerpo de seguridad no quieren ir a brindar su testimonio.

Presento como testigo en Juicio a 3 de sus Torturadores a los que Matthew reconoció, y actualmente el juicio está paralizado porque los Funcionarios no quieren ir a dar testimonio. Las TORTURAS en #DGCIM son silenciosas. BRACHO Y BRITO LOS JEFES INMEDIATOS.

— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) June 20, 2022

Caso de Heath

El mandatario Nicolás Maduro informó el viernes 11 de septiembre de 2020 que los organismos de seguridad del Estado capturaron a un presunto espía estadounidense que efectuaba una operación en Falcón, concretamente en las refinerías de Amuay y Cardón. Días después se dijo que el nombre de esta persona era John Matthew Heath.

De acuerdo con Maduro, el implicado fue detenido con armas pesadas, dólares en efectivo y otros elementos que dejan clara su responsabilidad en los hechos. También afirmó que poseen fotos y videos para probarlo, que serán reveladas en los próximos días.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab sostuvo que Heath estaba haciendo actividades de “espionaje” y de “desestabilización” con apoyo de militares y civiles venezolanos “apátridas”.

En enero de 2021, el embajador de EEUU para Venezuela, James Story, hizo un llamado en sus redes sociales a la administración de Nicolás Maduro a que dejara en libertad al exmarine Matthew Heath, enfatizando que el estadounidense lleva 500 días «detenido injustamente» en el país.

Story se plegó de esta forma a la petición que hiciera el entonces portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Ned Price, acerca del caso de Heath. En un escueto comunicado, Price aseguraba que la detención del exmarine se hizo «por cargos engañosos» y advierte que el juicio contra el estadounidense se mantiene en curso.

Post Views: 4.140
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimEEUUJohn Matthew HeathMatthew HeathPreso políticoRudy Rutherford


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
octubre 30, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda