• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares exigen al MP revisar las causas y excarcelar a todos los presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

A cuatro meses del robo electoral del siglo / Comité por Libertad de Presos Políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 21, 2024

Los familiares exigieron que otorguen libertades plenas a los detenidos, permitir visitas familiares sin restricciones arbitrarias, garantizar el acceso a servicios médicos adecuados y que cesen los traslados arbitrarios. También solicitaron al Ministerio Público la conformación de una mesa de diálogo para transmitir de forma directa las condiciones de reclusión y salud de cada uno de los presos políticos


Un grupo de familiares de presos políticos solicitó este jueves 21 a la Fiscalía General, encabezada por Tarek William Saab, que se haga público el listado de las causas beneficiadas con medidas cautelares durante el fin de semana y las que están actualmente bajo revisión; además, exigieron que se haga extensiva una investigación imparcial a todos los detenidos por razones políticas en el país.

Frente a la sede del Ministerio Público, al centro de Caracas, se concentraron decenas de familiares de hombres y mujeres detenidos en las cárceles de Tocuyito (Carabobo), Tocorón (Aragua), Yare III, El Rodeo I y La Crisálida (Miranda), al igual que centros controlados por organismos de inteligencia como el Sebin El Helicoide. Son madres, hermanas, esposas o suegras que se han mantenido desde el sábado 16 de noviembre, o antes, esperando frente a los penales por la llamada informando sobre la excarcelación de su ser querido.

Diego Casanova, integrante del Comité por la Libertad de los Presos Políticos, informó que hasta la fecha han podido confirmar la excarcelación de 130 adultos y 10 adolescentes, no las 225 personas que aseguró el fiscal Tarek William Saab desde el fin de semana.

«Queremos esa respuesta del gobierno, así como Tarek William Saab, queremos que sea lo más pronto posible porque ya son muchos días viviendo este calvario, ya son muchos días viviendo esta agonía, esta inquietud de saber cuándo es que nos van a entregar a nuestros hijos, porque nuestros hijos son inocentes. No queremos pasar el 1 de diciembre y que nuestros hijos estén allí», dijo Yelitza Vergara, madre de Miguel González, uno de los detenidos en el estado Portuguesa por las protestas poselectorales y que se encuentra recluido en Yare III.

El Comité exigió que otorguen libertades plenas a los detenidos, permitir visitas familiares sin restricciones arbitrarias, garantizar el acceso a servicios médicos adecuados, autorizar el ingreso de medicinas por parte de familiares, el cumplimiento de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos y que cesen los traslados arbitrarios.

También solicitaron al Ministerio Público la conformación de una mesa de diálogo para transmitir de forma directa las condiciones de reclusión y salud de cada uno de los presos políticos.

La mayoría de las excarcelaciones obedecieron a personas con patologías o enfermedades crónicas que requieren atención médica urgente, pero algunas personas enfermas quedaron tras las rejas, como un joven que fue operado de urgencia por una peritonitis en Yare III.

«Nos dijeron que los iban a dar en libertad y no fue así, solamente salieron 26 (de Yare 3), entre ellos un adulto mayor de la etnia Wayúu. Eso nos partió el alma. Todas las madres durmiendo en el suelo, todas las madres cansadas, agotadas, ancianos, padres de familia que están enfermos pero esperando que abran ese portón», señaló Vergara.

#OVPDenuncia «Mi hijo no es delincuente ni terrorista, él es inocente (…) Desde el 26 de agosto que fue llevado a Yare 3 perdimos el contacto con nuestro hijo, iba de penitenciaria en penitenciaria buscando a mi hijo y ninguno de los funcionarios nos daba información de él»,… pic.twitter.com/xP3hbqm2KN

— Observatorio Venezolano de Prisiones (@oveprisiones) November 21, 2024

Esas mismas condiciones atraviesan los familiares que se apostaron cerca de la cárcel de Tocuyito, donde apenas excarcelaron a 35 personas, afirmó Martha Cardona, madre de Luis Quiñones, un joven de Carora (estado Lara) que fue recluido en ese lugar.

Aseguró que el penal no tiene insumos médicos, que deben ser suministrados por los familiares. La comida es poca y, en algunos casos, mal cocinada. El agua que se suministra a los presos es escasa y amarilla. «Lo único que nos permiten es un kilo de chucherías o pan y a veces los custodios le sacan, además de una botella sellada de agua de cinco litros. Cinco litros para 15 días».

*Lea también: Gonzalo Himiob cuestionó la falta de celeridad en las excarcelaciones prometidas

Cardona también denunció que su hijo fue torturado con golpizas y electricidad, pero el informe médico fue forjado e incorporado al expediente como el verdadero. Aunque logró conseguir el documento original, no se le permitió incorporarlo como prueba en la audiencia preliminar.

«Les metieron corriente en los testículos, los golpearon con las armas, les daban golpes en la cara. Mi hijo tiene hematomas en la cara, el informe médico que mandaron cuando lo agarraron era falso, cuando los custodios vieron el informe verdadero le dijeron: ‘Ay pero te pusiste… pic.twitter.com/Y0Tv8VEWzm

— Observatorio Venezolano de Prisiones (@oveprisiones) November 21, 2024

«Estamos esperando por la liberación de más de 150 presos (en Tocuyito) acusados de terroristas y que no son terroristas», insistió.

Hiowanka Ávila, hermana de Henrybert Rivas, denunció las condiciones que atraviesan los presos en la cárcel de máxima seguridad de El Rodeo I

«Después de siete meses que los trasladaron desde El Helicoide hasta El Rodeo, aún todavía las condiciones en las que ellos se encuentran son deplorables. Todavía no nos permiten el ingreso de agua potable, todavía seguimos viendo a nuestros familiares y nos colocan capuchas para entrar al área de visitas, a nosotros nos encapuchan como familiares pero a ellos para salir de sus celdas», señaló.

Algunos de los presos políticos presentan diarrea desde hace 15 días, tienen hongos en el cuerpo y los pies. La comida es insuficiente, por lo que siguen bajando de peso. A los detenidos tampoco les han podido entregar cartas o tener alguna llamada con sus familiares desde que se efectuaron los traslados.

Familiares Presos políticos poselectorales

«Pedimos a la comunidad internacional que ponga sus ojos en la situación de los presos políticos en Venezuela. Todavía las condiciones de los presos en el Rodeo no mejoran», solicitó Ávila.

Los detenidos en El Helicoide se enfrentan también al hacinamiento o la incomunicación absoluta. Francis Fernández, esposa del periodista Carlos Julio Rojas, señaló que está en una celda con otras 14 personas.

«La angustia, la rabia, la separación que le ocasionan a las personas ya basta. Todos son inocentes y su único delito es pensar distinto. Hoy el hago un llamado al Estado venezolano, ya basta de abusos, de violaciones a los derechos humanos», afirmó.

Por su parte Aurora Silva, esposa de Freddy Superlano, denunció que ya tiene más de 110 días que no puede ver al dirigente de Voluntad Popular. Pidió que se revise cada uno de los casos de los detenidos por razones políticas y también hizo un llamado a la comunidad internacional para que «pongan los ojos y sigan viendo las atrocidades que se cometen en este país. A Freddy Superlano nadie lo ha visto, tememos por su vida».

Post Views: 1.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité por la Libertad de los Presos PolíticosFiscal Tarek William SaabMinisterio PúblicoPresos políticosProtestas 2024


  • Noticias relacionadas

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
      septiembre 16, 2025
    • González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
      septiembre 16, 2025
    • Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel: «Su salud sigue en deterioro»
      septiembre 16, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • Mariana González califica de «inhumano» el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
septiembre 15, 2025
Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
septiembre 14, 2025
ONG pide liberación del colombiano Manuel Tique: lleva un año detenido en El Rodeo I
septiembre 14, 2025
“Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda