• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Familiares exigen al gobierno informar paradero de hermanos Vergel y Alcedo Mora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcedo Mora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2020

Dany Vergel Prado, hermano de los desaparecidos, recordó que los agricultores se encuentran desaparecidos desde 2015, cuando investigaban el tráfico de combustible hacia Colombia en conjunto con Alcedo Mora


Dany Vergel Prado, hermano de un par de jóvenes agricultores desaparecidos en 2015 junto con el trabajador de la Gobernación del estado Mérida Alcedo Mora, exigió este martes al régimen de Nicolás Maduro diera a conocer el paradero sus familiares.

“Eliécer y Esnéider Vergel Prado son trabajadores humildes que vinieron conmigo como refugiados de Colombia”, expresó desde Colombia en entrevista con el portal web Aporrea, replicada por el Programa Venezolano de Educación- Acción en Derechos Humanos (Provea).

Vergel Prado informó que su familia se refugió en Venezuela debido a la violencia que se sufría aquí en la región de Santander en Colombia, donde se desempeñaban en labores del campo.

“Sufrimos amenazas de todos los grupos. De guerrillas, de paramilitares, del Ejército… Porque aquí todos los grupos se pelean entre ellos y los que salimos perdiendo somos los trabajadores. Recibimos amenazas directas por parte de grupos que no se identificaban. Nos amenazaron a todos los vecinos, diciendo que desocupemos las tierras”, explicó el familiar de los hermanos Vergel Prado.

Desde su llegada al país conocieron a Alcedo Mora, un militante chavista y trabajador de la Gobernación del estado Mérida, quien al parecer investigaba el tráfico de combustible hacía Colombia, y con quien establecieron una relación de ayuda y amistad.

En 2015, Mora desapareció tras hacer pública su investigación, donde involucraba a dirigentes de Pdvsa y al régimen venezolano. Junto con él, también desaparecieron los hermanos Esnéider y Eliécer Vergel.

Dany Vergel Prado indicó que Mora fue la única persona que les brindó apoyo desde su llegada a Venezuela. “En el momento en que lo desaparecieron junto con nuestros hermanos, le había conseguido un manto para un techo de la casa de mi hermano Eliécer. Ellos eran así, obreros que se ayudaban mutuamente. Tenemos mucho que agradecerle a Alcedo Mora”.

Indicó que tanto Esnéider como Eliécer fueron desaparecidos por separado y con un día de diferencia, y señaló al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) como responsable de dicha desaparición.

*Lea también: Presos políticos en Ramo Verde esperan que se haga efectivo el «indulto»

“El Estado venezolano los tiene desparecidos. Por eso no le pedimos, exigimos al gobierno de Maduro que nos entreguen a nuestros hermanos y al señor Alcedo Mora. Maduro es responsable de la desaparición, ya que sucedió bajo su mandato”, dijo.

De la misma manera, Dany Vergel señaló que la familia de Alcedo Mora recibió amenazas por parte del Sebin, al igual que los Vergel Prado. “Yo recibí amenazas porque fui quien puso la denuncia. Por celular también recibí amenazas. Me decían que si no me presentaba en la fiscalía de Mérida me iban a llevar (…) A mi padre también lo secuestró el Sebin y logró escapar. Pero lo tuvieron 15 días secuestrado en una finca en Venezuela.

Dany Vergel solicitó a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) Michelle Bachelet, interceda para que el régimen venezolano le devuelva a sus familiares y al señor Alcedo Mora.

“Que le exijan a Maduro que nos devuelvan a nuestros hermanos. Han dejado a muchos niños sin padres. Incluso, el hijo de Esnéider quedó en Venezuela. No tenemos comunicación con él porque nos da miedo de ir a buscarlo, por las amenazas que hemos tenido”, expresó.

Post Views: 1.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcedo Moradesaparciones forzadasHermano Vergel PradoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda