• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares piden liberación para los seis ejecutivos de Citgo presos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárdenas Citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2020

Los familiares de los seis ejecutivos de Citgo denuncian que no tienen agua en las celdas, y desde hace cuatro meses no tienen asistencia judicial


Familiares de los seis ejecutivos que trabajaban en Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, solicitaron a las autoridades que los liberen debido a que no gozan de buena salud por condiciones preexistentes y factores de riesgos durante su prisión.

El expresidente de Citgo José Ángel Pereira y los exvicepresidentes Tomeu Vadell, Jorge Toledo, Gustavo Cárdenas, Alirio José Zambrano y José Luis Zambrano, están detenidos desde el 21 de noviembre de 2017 en Venezuela acusados de peculado doloso, lavado de dinero y asociación para delinquir, entre otros delitos.

Tras dos años de prisión, sus abogados solicitaron una revisión de las medidas de privación de libertad y obtuvieron el arresto domiciliario el 9 de diciembre de 2019. Pero el 5 de febrero sus familiares y activistas de derechos humanos denunciaron que habían sido devueltos a la cárcel, coincidiendo con la visita a la Casa Blanca del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela.

«Casi peor que el miedo a perder a mi padre es el dolor de su ausencia de nuestras vidas», escribió Gabriela Zambrano Hill, hija de Alirio José Zambrano, en una carta abierta.

Según la información que manejan, los seis ejecutivos no tienen agua en sus celdas para tener correcta higiene en medio de la pandemia por coronavirus. La defensa ya tiene cuatro meses sin verlos. Nadie tiene certeza sobre su situación de salud actual, pese a que hace unas semanas, el canciller Jorge Arreaza publicó imágenes en su cuenta Twitter el 18 de junio para asegurar que se encontraban en buen estado de salud.

Mientras en EEUU cientos de detenidos han perdido la vida por contagio de #Covid_19, en Venezuela tomamos medidas para evitarlo. EEUU pretende seguir justificando sus agresiones con mentiras sobre los 6 venezolanos «exCitgo», hoy siendo procesados por la justicia venezolana pic.twitter.com/ICb2rH2lww

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) June 18, 2020

Esto luego de que el 17 de junio, el enviado presidencial especial de Estados Unidos para asuntos de rehenes, Roger Carstens, denunció que «los seis de Citgo»  están en «peligro mortal» debido a la crisis por el coronavirus y por ello, volvió a exigir la liberación inmediata de estas personas que tienen nacionalidad o residencia estadounidense y que están presos en Venezuela.

Los familiares solicitan al sistema de justicia venezolano que actúe, y esperan que lo más pronto posible, que estos seis ejecutivos «puedan regresar a sus hogares en los Estados Unidos».

A continuación, la carta de Gabriela Zambrano Hill y Alexandra Zambrano Hill:

Mi papá no ha visto el sol en meses. Está a más de 2000 millas de su casa en Houston, TX, confinado en una celda sin ventanas, sin pruebas de irregularidades en su contra y sin un camino claro para estar con nosotros nuevamente. Ha compartido este pequeño espacio con otros cinco hombres, quienes, como él, están atrapados en medio de un conflicto entre los Estados Unidos y la clase dominante en Venezuela. Estos hombres, conocidos como CITGO6, han soportado dificultades impensables en los casi tres años desde su encarcelamiento injusto durante un viaje de negocios a Caracas a finales de 2017.

Mi padre, Alirio Zambrano, ciudadano estadounidense naturalizado nacido en Venezuela, es un hombre bueno y honesto dedicado a su familia y su trabajo. Un ingeniero que pasó toda su carrera en una refinería de petróleo, pero está acusado de un acuerdo internacional de refinanciación que nunca tuvo lugar. El trauma continuo y la injusticia que mi padre y el resto del CITGO6 sufren en medio de esta pandemia me han llevado a suplicarle a Nicolás Maduro y a sus aliados cercanos que promuevan la justicia y otorguen la liberación de mi padre y los otros hombres en un acto de misericordia y humanidad. También pedimos el apoyo del público para abogar por su liberación inmediata.

Mi papá y los otros hombres están ahora bajo custodia de la policía política (Sebin) en la prisión de Helicoide en Caracas; durante los dos años previos estuvo recluido en una prisión militar bajo la custodia de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

El sistema inmunológico de mi padre y sus compañeros de trabajo se ve comprometido debido a condiciones preexistentes, así como también a nuevos factores de riesgo contraídos durante su cautiverio. Durante años, nuestras familias han luchado para proporcionar cualquier tipo de atención para el CITGO, ya que han sufrido la exposición a la tuberculosis, la sarna y otras enfermedades que prosperan en entornos con una higiene inadecuada.

Casi peor que el miedo a perder a mi padre es el dolor de su ausencia de nuestras vidas. Debido a su encarcelamiento, mi papá se ha visto obligado a perderse innumerables momentos cruciales en nuestra familia: la graduación de secundaria y aceptación de su hija menor en la universidad, bodas e innumerables momentos familiares. La pérdida más dolorosa ha sido su ausencia por el nacimiento de mi hija Iris, su primer nieto. Aún no la ha abrazado, y todos los días tememos que nunca se encuentre con su abuelo.

Pedimos a los líderes de Venezuela que sigan los pasos de otros países de América Latina, como Argentina y Chile, tomando medidas para proteger a los prisioneros vulnerables y aquellos clasificados como detenidos no urgentes / no peligrosos, creando grupos de trabajo de prevención de infecciones y otorgar arresto domiciliario o liberación anticipada a los reclusos mayores. Exigimos que el sistema de justicia venezolano actúe ahora para salvar vidas innecesariamente en peligro liberando el CITGO6 lo antes posible a la seguridad de sus hogares en los Estados Unidos.

Post Views: 1.028
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticosSeis de Citgo


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
      julio 10, 2025
    • «Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
      julio 10, 2025
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
julio 8, 2025
Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
julio 7, 2025
Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
julio 7, 2025
Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: «Es absolutamente falso»
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda