• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Familiares y ONG exigen liberación de presos políticos y cierre de centros de tortura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 1, 2023

Isnel Marín, hermana del teniente coronel Igbert Marín Chaparro, afirmó que es «inaceptable que los presos políticos sigan siendo fichas de cambio». Daniel Zambrano, padre de los sargentos de la Guardia Nacional Juan Nahir y Daniel Zambrano Arias, también se sumó a la petición para que los liberen. «Esto es más un tema político, porque ya lo jurídico no anda»


Un grupo de familiares y organizaciones protestaron la tarde de este miércoles 1° de noviembre para exigir la liberación de todos los presos políticos en el país, además del cierre total de los centros de tortura ubicados en cárceles, sedes de cuerpos de seguridad o sitios clandestinos.

Más de 50 personas se congregaron pasadas las 12:30 p.m en la plaza Brión, en el municipio Chacao (estado Miranda). La protesta, organizada por Voces de la Memoria, también se replicó en Madrid, la capital española. Al grito de «libertad a los presos por luchar» y «no más torturas», varios familiares de presos políticos ofrecieron su testimonio.

La primera fue Yorbelis Oropeza, esposa de Alcides Bracho, uno de los seis hombres condenados a 16 años de prisión en agosto de este año en el llamado caso de los sindicalistas. «Hoy alzo mi voz con fuerza para exigir el cese de la persecución (…) Hoy alzo mi voz para que los venezolanos sepan que se tortura, no solo a los presos políticos, sino a sus familiares», exclamó.

Oropeza afirmó que en Venezuela no habrá paz o unas «navidades felices» –como las decretó el gobernante Nicolás Maduro– «mientras en una cárcel hayan personas inocentes. Mi esposo es inocente, Wilder Vásquez es inocente, John Álvarez es inocente, Juan Ochoa, Reynaldo Córtez, Héctor Hernández, Emirlendris Benítez, ellos son inocentes y están pagando por algo que no han hecho, solamente por defender la Venezuela que todos queremos».

*Lea también: Presos del caso Paracaidistas llevan 15 días de huelga de hambre en Ramo Verde

Wendelin Peña, madre del estudiante de la UCV John Álvarez, calificó de injusticia que su hijo esté tras las rejas. «Hoy estoy aquí pidiendo por la libertad de John Álvarez y de todos los presos políticos. Les pido al alto gobierno que ya basta, que mi hijo no puede estar un día más tras las rejas».

Recordó que este miércoles se cumplen 63 días desde que fue apresado en el centro de Caracas por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, y exigió que tanto Álvarez como el resto de los presos sean tomados en cuenta en las liberaciones que negocian las delegaciones del oficialismo y la oposición.

Una petición similar sostuvo la familia del teniente coronel Igbert Marín Chaparro. Isnel Marín, hermana del militar, afirmó que es «inaceptable que los presos políticos sigan siendo fichas de cambio. Hoy estoy aquí levantando la voz por mi hermano y la causa de los comandantes».

Familia Marín Chaparro presos políticos

Los familiares del teniente coronel Igbert Marín Chaparro píden que sea evaluado por un médico y apoyan su protesta pacífica para permitir cualquier tipo de visitas a los presos políticos

Además, destacó que su hermano cumplió las tres cuartas partes de su condena el pasado 24 de octubre. «A pesar de que hemos llevado la solicitud a tribunales, no se quieren tomar en cuenta las medidas de redención de pena».

Mientras que Igor Marín Atencio, padre del teniente Marín Chaparro, recordó que su hijo se mantiene en protesta pacífica en la sede de la Dgcim Boleíta para exigir que se permitan las visitas, no solo de familiares sino también de abogados o allegados, a todos los presos políticos. También reclamóque desde su última huelga de hambre, en diciembre de 2022, no ha sido evaluado por un médico.

Millianys Castillo, hermana del preso político Oswaldo Castillo, también exigió la liberación de todos los presos. Señaló que en el juicio de su hermano, uno de los civiles sentenciados a 30 años de prisión por el presunto intento de magnicidio contra Nicolás Maduro, «se pudo demostrar su inocencia de muchas formas. Mi hermano estaba en el estado Zulia cuando sucedieron los hechos del caso dron».

presos políticos Millianys Castillo hermana Oswaldo Castillo

Millianys Castillo asegura que su hermano se encontraba en el estado Zulia al momento del desfile de agosto de 2018, donde se detonaron unos drones cerca del mandatario Nicolás Maduro

También reclamó la liberación definitiva de Wilder Vásquez, que cumplió la totalidad de su condena el pasado 11 de octubre y no le han entregado boleta de excarcelación.

Daniel Zambrano, padre de los sargentos de la Guardia Nacional Juan Nahir y Daniel Zambrano Arias, también se sumó a la petición para que los liberen. «Esto es más un tema político, porque ya lo jurídico no anda», comentó.

Daniel Zambrano, padre de los sargentos Juan y Daniel Zambrano, solicita la liberación de sus dos hijos. Están recluidos en la cárcel de Yare II

Relató que sus hijos fueron llamados a Caracas, a la sede de la Dgcim en Boleíta, para «ofrecerles beneficios de carrera». A Juan Nahir, quien es autista, lo detuvieron el 26 de mayo de 2022. Dos días más tarde, su hermano -que estaba en condición de retiro- fue llamado a Caracas para buscarlo y lo dejaron detenido. Ambos fueron torturados y acusados de los presuntos delitos de terrorismo y divulgación de información confidencial.

Zambrano padre señaló que ambos fueron procesados por tribunales civiles, que acordaron el 23 de agosto de 2022 otorgarles medidas cautelares de libertad. La decisión fue apelada por Fiscalía y desde entonces esperan por un pronunciamiento.

Post Views: 3.976
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Igbert Marín ChaparroJohn ÁlvarezOswaldo CastilloPresos políticosTorturas


  • Noticias relacionadas

    • AD denuncia detención de Carlos González, secretario general en Trujillo
      octubre 28, 2025
    • Excarcelan al defensor de derechos humanos Pedro Hernández en Yaracuy
      octubre 27, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
      octubre 24, 2025
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro "narcolanchas"
    • FAN dice haber neutralizado aeronave que ingresó desde el Caribe: van 21 en el año
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump

También te puede interesar

JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones carecen de sustento legal
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
octubre 23, 2025
Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque...
      octubre 28, 2025
    • FAN dice haber neutralizado aeronave que ingresó desde...
      octubre 28, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda