• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Familias de la etnia wayúu protestaron en Machiques por comida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

machiques wayuu protesta comida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | abril 24, 2020

Los residentes en Machiques protestaron en la vía principal de los sectores afectados en el municipio. Piden respuesta a la alcaldesa Betty de Zuleta

Texto: Johandry Andrea Montiel


A los habitantes de los sectores 4 de Febrero y Las Vegas, en Machiques, no les llevan las bolsas de comida de Mercal desde febrero. En la zona viven las familias wayúu de ese municipio y este jueves 23 de abril protestaron en la vía principal de sus sectores.

Los afectados se concentraron en la entrada de sus comunidades y con gritos reclamaron que tienen hambre, y que están pasando la cuarentena sin alimentos.

Ángela Hernández, una de las afectadas del sector Las Vegas, denunció que ya son casi dos meses que no reciben bolsas de comida. Desmintió a la alcaldesa del municipio Betty de Zuleta y se quejó porque no atienden sus peticiones.

“La alcaldesa anunció por la radio que en nuestra comunidad recibimos el beneficio, pero eso es mentira, tenemos meses sin recibir comida. Hoy decidimos salir a la avenida principal a pedir alimentos, no es un gusto salir a la calle a pedir, es una necesidad que tenemos en nuestras casas, en medio de la cuarentena que estamos cumpliendo”, indicó.

*Lea también: Julio Castro pide descentralizar pruebas tipos PCR para diagnósticos de coronavirus

A la protesta llegó el comandante de la 12 Brigada en Machiques, Wilfredo Medrano. Los vecinos le explicaron la razón de la protesta y el militar acordó con los afectados dar una respuesta antes del domingo 26 de abril.

“Mi comunidad está abandonada, viven familias vulnerables que durante el aislamiento no han podido salir a trabajar ni para conseguir un poco de alimentos”, dijo una vecina de la comunidad 4 de Febrero que no quiso identificarse.

Ennis María Fernández, vecina de la zona, pide respuestas a la Alcaldía de Machiques y al Ministerio de Pueblos Indígenas. “En estos sectores hay madres y padres de familias que no están trabajando y son familias muy pobres que necesitan el beneficio”.

*Lea también: Agencia AP afirma que diputados se asignarán una dieta de 5.000 dólares

El miércoles 22 de abril los afectados hicieron un primer reclamo público. Denunciaron a El Pitazo que son 360 familias las que no tienen acceso a la comida de Mercal.

Mariluz Báez, representante del consejo comunal del sector pidió que se cumpla con el compromiso. “Las familias que viven del día a día no están trabajando porque están cumpliendo con la cuarentena decretada y por esta razón no pueden llevar un plato de comida a sus casas”.

Post Views: 688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaMachiquesProtestasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Carabobo acumuló casi el 50% de los 373 contagios por covid-19 este #13Ago
      agosto 14, 2022
    • Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos de tierra en Mérida y Zulia
      agosto 12, 2022
    • Miranda y Caracas lideran listado de los 201 casos detectados de covid-19 el #11Ago
      agosto 12, 2022
    • Concejal de UNT fue asesinado de varios disparos cerca de una iglesia en el Zulia
      agosto 11, 2022
    • Protestas contra planes salariales de Maduro van desde Amazonas y la Guajira hasta Sucre
      agosto 11, 2022

  • Noticias recientes

    • Murió el ex preso político Vasco da Costa tras sufrir derrame cerebral
    • Carabobo acumuló casi el 50% de los 373 contagios por covid-19 este #13Ago
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio policial
    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio Salazar
    • Tráiler, por Paulina Gamus

También te puede interesar

Andrés Velásquez: Maduro es el principal enemigo de la clase trabajadora
agosto 11, 2022
Capriles asegura que sí hay dinero para pagarles a los profesores y demás gremios
agosto 11, 2022
Venezuela reportó 328 nuevos casos y dos fallecidos por covid-19 el #10Ago
agosto 11, 2022
Stalin Gonzalez: hay que reconectar con la gente para hacer una propuesta política sólida
agosto 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Murió el ex preso político Vasco da Costa tras sufrir...
      agosto 14, 2022
    • Carabobo acumuló casi el 50% de los 373 contagios...
      agosto 14, 2022
    • Acusan de intento de asesinato a Hadi Matar, el agresor...
      agosto 13, 2022

  • A Fondo

    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022

  • Opinión

    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio...
      agosto 14, 2022
    • Tráiler, por Paulina Gamus
      agosto 14, 2022
    • El escenario champán, por Simón García
      agosto 14, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda