• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FAN afirma haber desenterrado más de 100 minas antipersonales en Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 23, 2021

El mayor general Domingo Hernández Larez indicó que la FAN también se ha puesto a reparar el sistema de armas de Venezuela


El comandante general del Ejército, mayor general (M/G) Domingo Hernández Larez, afirmó que los efectivos de la Fuerza Armada Nacional han logrado desenterrar más de 100 minas antipersonales en la zona fronteriza de La Victoria, estado Apure, aseverando que llevan a cabo los procedimientos especiales «con mucho cuidado» .

Aseveró que se han hecho adaptaciones a los sistemas de armas con el fin de poder detectar las minas y limpiar el territorio. Al respecto, señaló que algunas minas son electrónicas que se activan vía celular y otras son de tensión, «que al pisarla explotan» y también detectaron lanza cohetes con tubos PVC.

«Esta no es una práctica nuestra, pues se han sembrado minas caseras con tecnología moderna en la que utilizan bombonas de gas llenándolas de explosivos y de otro tipo de materiales como clavos que cuando vuelan destruyen todo. En nuestro caso nos han volado tres tanques», expresó Hernández Larez al diario Últimas Noticias en entrevista publicada el 22 de abril.

*Lea también: OVCS: En primer trimestre de 2021 hubo 24% menos de protestas que en 2020

Señaló que la principal función que ha estado ejerciendo la FAN en Apure es de patrullar y tener presencia en las bases militares a lo largo de la zona fronteriza, pero dijo que los grupos irregulares «están buscando cualquier tipo de método para irrumpir». Acotó que el Ejército de Colombia está «evadiendo» la situación porque las autoridades del vecino país en materia de Defensa no contestan las llamadas que ha realizado el ministro Vladimir Padrino López.

Aprovechó para destacar que en Venezuela , la FAN se ha dedicado a la tarea de reparar el sistema de armas del país, detallando que son alrededor de unas 600 unidades entre vehículos como los Tanques Escorpión C-90, los AMX 13, Dragón 300, vehículos V-100, Jeep Wrangler con cañones 106 milímetros de infantería, obuses con cañones de 105 mm o 155 mm, camionetas Hilux que ahora son las unidades de reacción rápidas (URA-200) y los Tiuna, entre otros.

Sobre los tanques, el mayor general Hernández Larez dijo que habían unidades con más de 30 años en desuso y que ahora se le han puesto las ruedas, se repararon los cañones y todos sus componentes. «A estas unidades las desarmamos por completo aplicándole una ingeniería inversa poniéndolas a funcionar», expresó.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Tras conflicto con la FAN, el ELN quiere que se verifique si hay narcotráfico

Por otro lado, el comandante del ELN que integra la delegación negociadora que permanece en Cuba, Víctor Orlando Cubides -alias Aureliano Carbonell-, propuso este viernes 23 de abril que se cree una comisión internacional que viaje a la zona de conflicto en Colombia y se verifique los supuestos nexos con el narcotráfico de los que se le acusa al grupo insurgente.

*Lea también: Canciller de España defiende la idea de «hablar con todos los sectores» en Venezuela

Alias «Aureliano Carbonell» afirmó a la agencia EFE están dispuestos a pactar un cese al fuego bilateral y temporal con las autoridades colombianas para que esa comisión pueda «ir al terreno» a comprobar «si realmente decimos la verdad, o no».

«El ELN no tiene cultivos, ni laboratorios, ni pistas, ni rutas, como tampoco negocios de precursores químicos, mucho menos construimos, ni cuidamos pistas o infraestructura alguna que tenga que ver con el narcotráfico», indicó el líder guerrillero en una serie de cartas que el Ejército de Liberación Nacional enviadas en 2020 al Departamento de Estado de EEUU, a la Comisión Global de Política de Drogas y a la Fiscalía colombiana.

Post Views: 1.851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureCrisis en VenezuelaDomingo Hernández LarezFANMinas antipersonales


  • Noticias relacionadas

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para «enfrentar las amenazas» de EEUU
      octubre 21, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
      octubre 13, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
      octubre 4, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
septiembre 20, 2025
El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
septiembre 4, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda