• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAN arrecia combate de las FARC en Alto Apure en medio de propaganda, pero con opacidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | enero 27, 2022

La Fuerza Armada Nacional (FAN) lleva gran parte de enero de 2022 en enfrentamientos con grupos irregulares en el Alto Apure en la frontera con el Arauca colombiano. Sobre esto, prevalece la opacidad y la propaganda oficial, como ocurrió en el conflicto de Apure en 2021. Pobladores de la zona denuncian detenciones arbitrarias por parte de la Dgcim


La Fuerza Armada Nacional (FAN) lleva gran parte de enero de 2022 en enfrentamientos con grupos irregulares en el Alto Apure en la frontera con el Arauca colombiano. Sobre el fuego cruzado no hay información ni reportes oficiales, pero sí, a través de las redes sociales, mucha propaganda de las instancias castrenses, especialmente del Comando Estratégico Operacional (Ceofan).

Vale decir que esta opacidad no es nueva por parte de la organización militar puesto que fue una de las constantes durante la agudización del conflicto con la guerrilla, en Apure, en 2021.

En ese sentido, la mayoría de las informaciones que se conocieron provinieron de FundaRedes. Desde julio de 2021, el director de FundaRedes, Javier Tarazona, está detenido.

La información que se conoce, diariamente, proviene de los medios de comunicación de Colombia que trabajan sobre los reportes del Ejército de ese país.

El lunes 24 de enero, el general Jorge Mora, comandante de la Octava División del Ejército colombiano señaló, en Caracol Radio, que, en Venezuela,  «siguen los combates entre el Ejército de Liberación (ELN) y disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)».

Ese mismo día, el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), general en Jefe Domingo Hernández Lárez, a través de un video en Twitter, dijo que se realizaron operaciones aerotransportadas de lanzamiento de cargas y abastecimientos sobre los diferentes puestos avanzados de combate URRA en el eje transfronterizo del estado Apure.

La directora de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, durante un foro organizado por TalCual, el miércoles 26 de enero, señaló que la opacidad, «la propaganda instrumentalizada desde la FAN y la omisión oficial de carácter político con impacto militar», podrían generar que, con el tiempo, la presencia de la guerrilla en el país tenga una operación más cabal.

Esta última situación significaría, según San Miguel, un nuevo atentando a la independencia territorial, la población y el sistema jurídico político nacional.

*Lea también: ELN persigue en Apure a líder de la disidencia de las FARC «Antonio Medina»

Sobre la propaganda desde la FAN, el comandante del Ceofan, general en Jefe (Ej) Domingo Hernández Lárez, difunde con frecuencia imágenes en las que habla del despliegue de equipo y de algunas situaciones de combate en la línea fronteriza. Sin embargo, no reporta detalles de la incursión y de las operaciones castrenses.

«En cumplimiento de las órdenes de nuestro comandante en Jefe, Nicolás Maduro, la FAN realiza operaciones en el eje transfronterizo para garantizar la paz y la soberanía nacional», dijo el alto oficial, este miércoles.

La #FANB se mantiene firme en ejercicio de la Soberanía de la Patria en el marco de la operación Escudo Bolivariano 2022 lucha contra TANCOL. Independencia o nada! pic.twitter.com/jHR9jggHND

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) January 27, 2022

El 28 de diciembre pasado, durante la salutación de fin de año a la organización militar, el gobernante Nicolás Maduro aseveró que 2022 será el año de la erradicación de los Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos (Tancol) y esa es la línea seguida por Hernández Lárez en sus publicaciones.

*Lea también: Sin cooperación entre Venezuela y Colombia no habrá fin del conflicto armado en la frontera

La #FANB en operaciones de Defensa Militar en el territorio del estado Apure libre de TANCOL! pic.twitter.com/00T4MErELj

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) January 26, 2022

Lea también: El silencio de la FAN avala los atropellos, por Xabier Coscojuela

Según relataron fuentes castrenses, que pidieron a TalCual reservar su identidad, la operación que despliega la FAN en Apure, en atención a las directrices emitidas desde el Ceofan, es direccionada desde el Comando Central de Operaciones que está ubicado en la Base Aérea de San Antonio del Táchira, desde donde emanan las instrucciones para las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI).

La #FANB inicia fase nocturna de localización y destrucción de blancos dentro de las operaciones Escudo Bolivariano 2022 pic.twitter.com/Izv3wpOYap

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) January 27, 2022

Parte de quienes combaten en la zona son mayores de la FAN que fungen como segundos comandantes en sus unidades. «Algunos de los generales no están en una situación de combate. Parece que están es pendiente de figurar para ascender», aseguran las fuentes.

Añaden que la situación que se vive en Arauca es una extensión del conflicto de 2021. Sobre esto, en el foro de TalCual, del 26 de enero, Andrei Serbin, analista en política externa, defensa y seguridad, expresó que sí la FAN continúa percibiendo a Estados Unidos y a Colombia como amenazas a su soberanía, no van a producirse las instancias de cooperación necesarias para el abordaje del conflicto fronterizo.

De acuerdo con Serbin, urge reestablecer los lazos de colaboración entre Venezuela y Colombia con el objetivo de crear campañas efectivas de contrainsurgencia que permitan enfrentar, de manera efectiva, a los grupos paraestatales colombianos que «se están nutriendo de materiales desviados tanto del Ejército venezolano como colombiano».

Las denuncias desde el Alto Apure indican que habría más de 100 detenidos y que las detenciones están  siendo realizadas por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). En ese sentido, no se conoce, de manera oficial, la actuación de la Fiscalía.

Hoy #26Ene se cumplen 305 días desde que 4 miembros de una familia fueron víctimas de una presunta ejecución extrajudicial a manos de las FAES, en Apure.

El @MinpublicoVE sigue sin brindar respuestas.

La Masacre del Ripial continúa impune.

¡EXIGIMOS JUSTICIA! pic.twitter.com/OO2pC0mAz9

— PROVEA (@_Provea) January 26, 2022

En declaraciones a Radio Fe y Alegría, Carmen Dilia Chacón, madre de uno de los detenidos, dijo que el sábado 22 de enero, cerca de la una de la tarde, fue detenido su hijo Ángel José Monasterios Chacón, en el barrio El Diamante.

Aseguró que su hijo «fue interceptado por el cuerpo de inteligencia Dgcim y le violaron todos los derechos, el derecho de ser juzgado por un juez natural. Eso sucede aquí en el Alto Apure, en Guasdalito. Estamos aquí en la frontera, nosotros somos venezolanos. Aquí es donde nace Venezuela, donde termina Venezuela».

Chacón añadió que Guasdualito es un pueblo muy hermoso y de gente trabajadora «que nos hemos dado, prácticamente, la tercera edad para dar empuje a Venezuela sabiendo la situación de que los sueldos y salarios no alcanza. ¿Cómo va a ser posible de que a nuestros hijos no los quiten? A mi otra vecina también de ese sector le llevaron a su hijo. ¿Cómo va a ser posible de que los condenen porque son subsersivos? ¿Cuál subersivos? Ellos son los que saben dónde está gente, nosotros somos gente trabajadora».

 

 

Post Views: 3.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto ApureAraucaFANFrontera


  • Noticias relacionadas

    • FAN establece control fronterizo de cara a los comicios de este #27Jul
      julio 25, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025
    • FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio

También te puede interesar

FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
marzo 11, 2025
FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía...
      agosto 20, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para...
      agosto 20, 2025
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda