• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAN articula planes contra amenazas terroristas en “momento histórico”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 17, 2024

El historiador Froilán Ramos, investigador de temas militares, expresa que los términos radicales que se emplean en la FAN para la narrativa política sirven para justificar el eventual uso de la fuerza hacia la disidencia. El general retirado Juan Herrera Betancourt señala que el discurso de Maduro se dirige de forma directa a la oficialidad, la cual también ha sido perseguida. En el presupuesto de 2025, la organizacion castrense proyecta «continuar desmantelando los grupos desestabilizadores que atentan contra la estabilidad y seguridad de la nación»


El viernes 6 de diciembre, el gobernante Nicolás Maduro sostuvo un encuentro con la Fuerza Armada Nacional (FAN) en la Academia Militar de la Guardia Nacional (GN). La actividad fue una “reunión de trabajo con los comandantes de las Unidades Superiores y Tácticas”.

Durante la transmisión de VTV se conocieron parte de las afirmaciones de Maduro, quien aseveró que la reunión fue crucial “para articular con claridad los planes de defensa de la paz del país, de la seguridad interna y de la integridad territorial frente a las amenazas de los sectores extremistas, terrorristas, violentos. ¡Venezuela sigue su rumbo en paz y estabilidad!”.

El mandatario enfatizó ante los mandos de la FAN: “Si en algún momento de la vida republicana de Venezuela, luego de la primera jornada independentista hace 200 años, se puso a prueba el amor por la patria y la voluntad absoluta para defender nuestros derechos a la paz, al futuro y a la vida, es este momento de la vida republicana”.

Además, Maduro insistió en su llamado a la unidad y a la defensa de los valores fundamentales del país “en tiempos de desafío”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Prensa Presidencial (@presidencialve)

Sobre las presuntas amenazas, el ministro de la Defensa, general en Jefe Vladimir Padrino López, ha insistido en que la FAN debe estar consciente del «momento histórico» que vive el país .

«Hoy, 200 años después, el imperialismo continúa en su asechanza de perturbar, de fragmentar, de destruir, de dividir a las fuerzas revolucionarias, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana», dijo Padrino López.

El 14 de diciembre, el titular castrense ratificó la lealtad hacia Maduro. «La respuesta que nosotros tenemos para él es más lealtad, es más trabajo, es más ahínco, es más cohesión, es más solidaridad», aseveró Padrino López.

El historiador Froilán Ramos, profesor de la Universidad Católica de la Santísima Concepción de Chile e investigador de los temas militares, destaca la narrativa política dentro de la FAN, la cual se afianzó recientemente en ocasión del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho.

Puntualiza que esta narrativa no es novedosa, aunque si constante en los últimos 20 años. «Pero, tiende a una criminalización de las ideas opuestas al gobierno, de toda idea disonante, contraria a la línea hemegónica oficial del gobierno a través del Estado».

En ese sentido, Ramos señala que «se usan términos radicales para enmarcar una justificación o eventual uso de la fuerza. Esto es algo que, en un contexto normal y democrático, sería impensable porque es una amenaza de violencia política hacia la forma de pensar distinto y hacia las críticas».

Recuerda que, durante los primeros años del gobierno del expresidente Hugo Chávez, se mantuvo la retórica de amenaza ante una eventual guerra civil debido a la polarización que ha vivido el país.

El investigador asevera que genera preocupación la instrumentalización de la FAN con fines políticos que «en un contexto democrático, institucional, es algo anómalo e inconstitucional».

Lea También:EXCLUSIVA | La FAN tendrá un millón de efectivos más en 2025

Para Froilán Ramos, el discurso oficial trata de equiparar lo que fue la gesta de la guerra de independencia «en un contexto actual, reciente, de división y polarización del país».

A su juicio, esto podría generar un contexto de enfrentamiento entre los ciudadanos.

«Lo diferente pareciera ser remarcar la situación adversa que se evidencia a partir de las elecciones presidenciales del 28 de julio», añade el historiador.

Crisis política

El general retirado Juan Antonio Herrera Betancourt, presidente del Frente Institucional Militar (FIM), señala que el discurso de Maduro se dirige de forma directa a la FAN, sector que, recuerda, también ha sido perseguido y hay varios militares detenidos.

Asevera que, dentro de la familia castrense, existe preocupación sobre la situación del país luego de las presidenciales.

«El mundo entero sabe que aquí el 28 de julio hubo una decisión y cúal es la decisión que soberanamente el pueblo de Venezuela tomó. Eso lo sabe la Fuerza Armada», indica.

El militar retirado expresa que la situación no está exenta de tensión.

Para Herrera Betancourt, el conflicto político en Venezuela no se ha cerrado: «Esto porque hubo una decisión del CNE sin presentar pruebas, cuando las normas electorales prevén la presentación de las actas».

FAN planifica seguridad y estabilidad

En el presupuesto de 2025, la FAN presentó 12 proyectos. Dentro de los programas figura el de  la seguridad y estabilidad en el territorio nacional a través de actividades operativas cívico militar. Para esto, fueron destinados Bs 12.817 millones, equivalentes a $262, 3 millones.

La FAN destinó en el presupuesto de 2025 recursos para operaciones contra grupos desestabilizadores

Los objetivos de este programa abarcan aspectos como el fortalecimiento del poder defensivo nacional y de la unión cívico-militar, «para proteger y garantizar la independencia, la soberanía y la paz nacional».  Además, se prevé incrementar la capacidad defensiva del país «con la consolidación y afianzamiento de la redistribución territorial de la Fuerza Armada Nacional  Bolivariana».

La FAN proyecta «continuar desmantelando los grupos desestabilizadores que atentan contra la estabilidad y seguridad de la nación».

Milicia a la Guardia Presidencial

El 10 de diciembre, Maduro anunció la incorporación de la Milicia a la Guardia de Honor Presidencial (GHP).

“¡Aprobado con carácter popular y miliciano de la Casa Militar de la Guardia de Honor, fundada por Bolívar, las brigadas de milicianos, que contarán con el máximo entrenamiento y articulación popular”, señaló el mandatario.

El general retirado Juan Antonio Herrera Betancourt, quien estuvo tres años como jefe de operaciones de la GHP,  recuerda que esta unidad es para garantizar la seguridad del Presidente, de su vida, la de su familiares y de las instalaciones donde ejerce sus funciones.

«¿Cómo van a meter personas que no tienen la capacidad? Por eso son muy bien seleccionados los oficiales, hasta psicológicamente. No es para hablar mal de un grupo de venezolanos, pero no tienen las condiciones para velar por la Presidencia de la república», puntualiza el general retirado.

Sobre la llegada de la Milicia a la GHP, el historiador Froilán Ramos afirma: «La lectura histórica de esta narrativa es la utilización de grupos armados que se han ido institucionalizando de forma paralela a la Fuerza Armada contemplada en la Constitución».

Añade que se ocupa el término miliciano y cívico militar para hacer referencia a la inserción de elementos políticos o politizados «con poder de fuego y uso de la fuerza en los espacios más cercanos al Ejecutivo».

 

Post Views: 4.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComandantesEstrategiaFANNicolás Maduroplanes


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos

También te puede interesar

Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda