• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAN: conozca la ruta seguida por el Alto Mando de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | julio 13, 2023

Nicolás Maduro armó el rompecabezas de los mandos de la FAN para 2023. Con la permanencia del general en Jefe Vladimir Padrino López en la cartera castrense, el gobernante reconfirma el peso que le da al oficial, pese a que desde 2022 se habló de la posibilidad de un reemplazo por el general Hernández Lárez (reeditado en el Ceofan). El nuevo jefe de la Armada, almirante Neil Villamizar Sánchez, encabezó en 2019 la lista de los vicealmirantes; también comandó la Escuadra Naval


Como es tradición, en julio de cada año, en la Fuerza Armada Nacional (FAN) se produjo, por orden de Nicolás Maduro, el reacomodo de los mandos. En esta composición del Alto Mando o Estado Mayor Superior castrense el gobernante reeditó al ministro de la Defensa, general en Jefe Vladimir Padrino López, y al jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofan), general en Jefe Domingo Antonio Hernández Lárez.

El lunes 10 de julio, Maduro sostuvo que la carrera militar «es la carrera de la patria, la que demuestra el amor y el sacrificio por Venezuela». En ese sentido, el mandatario exhortó a la FAN a mantener en alto la moral y la disciplina.

En el caso de Padrino López, que está al frente de la FAN desde octubre de 2014, oficiales consultados por TalCual, y que solicitan el resguardo de sus nombres, señalan que su permanencia en el cargo está «asociada al rol político»que el alto oficial desempeña.

Aunque la carrera de este oficial inició en 1984, sus últimos nueve años al frente de la cartera castrense es el rasgo más significativo que recuerdan dentro de los cuarteles.

«La ratificación en el cargo de Ministro de la Defensa que se está produciendo, traduce y evidencia una evaluación altamente positiva, con base en los estándares trazados desde la esencia del proyecto político y del modelo de acumulación y desarrollo imperantes en el país, de la gestión realizada por el funcionario en cuestión», expresa el historiador Luis Alberto Buttó, quien investiga los asuntos castrenses.

En ese sentido, destaca que resulta evidente la confianza de Maduro en el general Padrino López: «Hay plena identificación en este sentido de tal personero con la figura del Comandante en Jefe de la Fuerza Armada».

Asimismo, Buttó refiere que dentro de los cambios experimentados por la Fuerza Armada «durante la vigencia de la autodenominada Revolución Bolivariana» debe incluirse el viraje de la forma tradicional como se designaba al Ministro de la Defensa.

«Pasaba por el pase a retiro de ministros según el tiempo de servicio agotado de la promoción a la que pertenecían y la rotación de ese ministro entre tres componentes de la estructura militar en nuestro país (Ejército, Aviación y Armada). Así las cosas, ahora un miembro del generalato (incluye la Armada) puede permanecer en servicio más tiempo del estipulado por ley y, por consiguiente», refiere.

El 5 de julio, Padrino López dijo que la FAN reafirmó «la vocación bolivariana, antioligárquica, antiimperialista y chavista». Además, destacó que la organización militar persiste «en su compromiso ineludible de contribuir al desarrollo económico-social del país y la inequívoca determinación de defender las garantías sociales y los principios de igualdad, justicia y paz».

El Ministro de la Defensa, que pertenece al arma de infantería, fue jefe del Ceofan y segundo comandante del Ejército. La titularidad del despacho castrense la ejerce junto con la Vicepresidencia Sectorial de Soberanía, Seguridad y Paz.

De acuerdo con el despacho castrense, el 26 de junio en conferencia a los cursantes de maestrías y otros estudios superiores en la FAN, Padrino López enfatizó que los Presidentes de Rusia y China plantean reivindicaciones para sus grandes civilizaciones, y que el Presidente de EEUU, Joe Biden, «debe hacer mucho esfuerzo para estar a la par de estos líderes».

En el caso del ratificado Jefe del Ceofan, general en Jefe Domingo Antonio Hernández Lárez, de manera especial en el último año han sido profusos sus reportes operativos sobre el desempeño castrense, de forma particular los planes fronterizos y el combate de ilícitos como el narcotráfico y la minería ilegal.

Desde enero de 2021, la FAN ha reforzado el despliegue de efectivos de unidades y de equipos militares en el Alto Apure en la frontera con Colombia, donde además Maduro creó dos nuevas unidades de comando en el 2021.

En 2022, la ONG Control Ciudadano veía en Hernández Lárez a uno de los sucesores probables de Padrino López en el Ministerio de la Defensa. Se señaló que el jefe del Ceofan «viene asumiendo un liderazgo bastante destacado en el seno de la Fuerza Armada Nacional, con discurso propio y continua actividad operacional».

En julio de 2021, Maduro decidió poner fin a la gestión de Remigio Ceballos Ichaso como jefe del Ceofan. El actual Ministro de Interior y Justicia asumió el cargo en julio de 2017 y ratificado hasta 2020. Antes de llegar al Comando Estratégico, Hernández Lárez se desempeñaba como comandante general del Ejército, rol que asumió en junio de 2020.

Dentro de los componentes de la FAN

Maduro también dejó en el cargo al comandante de la Aviación Militar, Mayor General Santiago Alejandro Infante Itriago. En julio de 2021, el oficial fue designado comandante de la Región Operativa de Defensa Integral (REDI) Los Llanos cuya jurisdicción enmarca los estados Apure, Barinas, Cojedes, Portuguesa y Guárico.

En 2020, el aviador fue nombrado director de Apresto Operacional de este componente castrense. Infante Itriago también fue coordinador para la «cabal implementación» de la Gran Misión Abastecimiento Soberano en el mercado mayor y detal del estado Aragua, según registró Transparencia Venezuela en su investigación «Los militares y su rol en las Empresas Propiedad del Estado». Además, fue director de la Academia Militar de la Aviación.

En el resto de los componentes, el mandatario hizo cambios estratégicos. Al frente del Ejército estará el Mayor General José Antonio Murga Baptista. Hasta ahora, el oficial dirigía la REDI Central que abarca los estados Aragua, Carabobo y Yaracuy.

El militar comandó la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Aragua a partir de diciembre de 2020, y la ZODI Carabobo. En su época de coronel, fue director del Hospital Militar Vicente Salias, conocido como el hospitalito, en Fuerte Tiuna.

Felicito al Mayor General José Antonio Murga Baptista, hombre reconocido entre sus tropas por su liderazgo, patriotismo y espíritu militar, por haber sido designado como Comandante del glorioso Ejército Bolivariano @somos_ejercito.

Durante su gestión en el Sistema Defensivo… pic.twitter.com/VksfKqvnfO

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 8, 2023

En el caso de la Armada, el nuevo comandante, almirante Neil Jesús Villamizar Sánchez, asumió en 2021 el control de la REDI Marítima e Insular  que encuentra en el estado Nueva Esparta. El militar que fue el tercero de su promoción «CN Sebastián Boguier” que egresó de la Escuela Naval de Venezuela en 1991.

Felicito al Almirante Neil Jesús Villamizar Sánchez, por haber sido designado como Comandante de la gloriosa @ArmadaFANBVzla, ejemplo de coraje y valentía, leal e incorruptible, defensor de nuestros espacios soberanos. Participó en las operaciones Wara I y Wara II, Cacique… pic.twitter.com/lCLhRwVZ55

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 8, 2023

En 2019, Villamizar Sánchez encabezó la lista de los vicealmirantes ascendidos por Maduro. En agosto de ese año, fue designado comandante de la Escuadra Naval. El oficial, además, dirigió el Centro de Adiestramiento Naval «CN Felipe Santiago Estéves».

A la Guardia Nacional la comandará el Mayor General Elio Ramón Estrada Paredes, hasta ahora viceministro del Sistema Integrado de Policía (Visipol), cargo para el que fue designado en agosto de 2022. Este rol lo ejercía junto con el director nacional del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB). Para 2018, el oficial fue jefe del comando de Zona de la Guardia Nacional en el Distrito Capital.

Para la Milicia, registrada en la Ley «Constitucional» de la FAN como una fuerza de complemento, el gobernante Nicolás Maduro envió al Mayor General Javier José Marcano Tábata, quien estaba al frente de la REDI Capital. En su cuenta de Twitter se presenta como «soldado bolivariano en actividad permanente para la construcción del proyecto histórico bolivariano».

El 5 de julio de 2021, durante el desfile cívico militar por el Día de la Independencia y Día de la FAN, el oficial dijo a Maduro: «El pueblo, como Fuerza Armada unida, cohesionada, disciplinada, leal, con una inquebrantable voluntad de lucha y  una altísima moral, bajo su dirección político-militar, estamos resueltos y prestos para cuando usted ordene defender la independencia, la paz, la libertad, ante las agresiones, las amenazas, las conspiraciones de magnicidio y otras formas cobardes de agresiones del imperio contra nuestro noble pueblo».

*Lea También:Padrino López: La FAN reafirma su vocación chavista, antioligárquica y antimperialista

Post Views: 6.903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto MandoFANMilitaresVladimir Padrino López


  • Noticias relacionadas

    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025
    • FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
      marzo 27, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
Padrino López denunció que buques de perforación operan en zona en reclamación
marzo 2, 2025
Según exministro García Plaza, hay 27 cadetes detenidos tras «persecución» en la FAN
febrero 18, 2025
Padrino López llama este #12Feb a los jóvenes de la FAN a defender al país
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda