• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FAN desactiva cambuche de minería ilegal en La Paragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | mayo 18, 2023

La FAN, en un nuevo reporte, informó que fue desactivado un cambuche de minería ilegal en el sector La Paragua del municipio Angostura en el estado Bolívar. Efectivos de las Unidades de Reacción Rápida (URRA) de la Zona Operativa de Defensa Integral del estado Monagas fueron movilizadoshasta el Parque Nacional Yapacana en el estado Amazonas «rumbo a ejercer soberanía»


La Fuerza Armada Nacional (FAN), en un nuevo reporte, informó que fue desactivado un cambuche de minería ilegal en el sector La Paragua del municipio Angostura en el estado Bolívar

Sobre esta nueva operación, el Comando Estratégico Operacional de la FAN reiteró que «la explotación de minerales obedece a un ordenamiento territorial, jamás debe hacerse arbitrariamente ya que ocasionará daños irreversibles al ambiente natural».

Asimismo, este jueves 18 de mayo, el jefe del Ceofan, general en Jefe Domingo Hernández Lárez, puntualizó que la institución castrense se mantiene desplegada «desactivando e inutilizando a diario decenas de artefactos logísticos utilizados por grupos de delincuencia organizada transnacionales depredadores y destructores de la Amazonía Venezolana, irrespetando arbitrariamente cualquier tipo de tratado o ley de protección ambiental».

El militar destacó que la FAN actúa junto a los Organisnos de Seguridad Ciudadana (OSC) y otros entes gubernamentales con el objetivo de acabar con los campamentos al margen de la ley.

El 17 de mayo, la Fuerza Armada anunció la movilización de efectivos de las Unidades de Reacción Rápida (URRA) de la Zona Operativa de Defensa Integral del estado Monagas hasta el Parque Nacional Yapacana en el estado Amazonas «rumbo a ejercer soberanía».

El jefe del Ceofan resaltó que «está prohibida todo tipo de actividad humana en los Parques Nacionales Amazónicos, así como la cría de porcinos, aves, ventas de alimentos, charcuterías, construcción de viviendas, la tala, la quema, la depredación animal y muchas otras actividades delincuenciales destructoras y contaminantes del medio ambiente establecidas en las leyes. La minería no se ejecutará bajo ninguna circunstancia. Ningún grupo delincuencial estará por encima de los intereses del Estado venezolano».

 

*Lea También:FAN informa ingreso de más efectivos en operaciones y desmanteló minas en Amazonas

 

Post Views: 3.636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarFANMilitaresMinería ilegal


  • Noticias relacionadas

    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
      noviembre 23, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • «Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães

También te puede interesar

Ministerio de la Defensa desplegó casi 200 mil efectivos en el país para enfrentar a EEUU
noviembre 11, 2025
Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas
noviembre 9, 2025
Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
noviembre 9, 2025
Un muerto y dos heridos tras colapso de «pozo minero artesanal» en El Callao
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda