• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAN desarticuló otro campamento de los Tancol e incautó más de 250 uniformes militares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Soldado FAN gasolina ilegal Amazonas Tancol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2022

La Fuerza Armada Nacional (FAN), durante un operativo realizado en Amazonas, incautó unos 250 uniformes militares y otros pertrechos como gasolina, municiones y armas. También ejecutó la destrucción del campamento ilegal donde se encontraron estos objetos


El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), G/J Domingo Hernández Lárez, informó que funcionarios castrenses desmantelaron un campamento ilegal operado por grupos Tancol en el estado Amazonas.

A través de su cuenta en Twitter, Hernández Lárez indicó que los soldados de la Fuerza Armada Nacional (FAN) incautaron en el operativo más de 250 uniformes militares y pertrechos de guerra. De igual forma, destacó la presencia de armas, municiones, gasolina, vehículos y otros materiales.

Sin embargo, la información en las redes sociales no indica si fueron arrestadas personas ligadas a esta estructura ilegal.

El militar destacó que también se realizan operaciones en la región de Guayana para desmantelar campamentos ilegales relacionados con la minería ilegal, que con sus actividades destruyen el medio ambiente.

Más de 250 uniformes militares y pertrechos de guerra, son encontrados en campamento de minería ilegal en Amazonas, operado por grupos TANCOL. No se permitirá la permanencia arbitraria de grupos armados en Nuestro País, destruyendo los ecosistemas e irrespetando nuestras leyes ! pic.twitter.com/jWre3OXpEt

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) December 21, 2022

En el estado Amazonas #FANB localiza otro campamento dedicado a la minería ilegal, incautándose gran cantidad de armas, municiones, equipos mineros, combustible, motores, vehículos, mangueras, etc. Serán intervenidos legalmente, proporcionalmente de acuerdo a sus medios.#CEOFANB pic.twitter.com/iZL1vSa5cD

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) December 21, 2022

#FANB desplegada en la región Guayana, desmantelando campamentos invasores de minería ilegal que destruyen el medio ambiente en las zonas de Reservas Naturales protegidas por el Estado.#EscudoBolivariano2022 pic.twitter.com/qta7EqHvI2

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) December 21, 2022

El 20 de diciembre, el jefe del Ceofan informó de la detención de tres presuntos miembros del autodenominado grupo de delincuencia organizada Tren de Guayana, dedicados a la minería ilegal, tráfico de drogas y trata de personas en la región, por parte de la FAN.

En varias ocasiones, el general en jefe Hernández Lárez  ha hecho énfasis en que la FAN ejercerá la defensa militar «contra los grupos delincuenciales armados asociados a invasores extranjeros, Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos (Tancol), que se encuentran violando la Seguridad y Defensa de la Nación, en la degradación ambiental y explotación de minería ilegal en el estado Amazonas», así como en otras entidades del país donde llevan a cabo labores de seguridad y defensa.

Para el mes de junio, el mandatario Nicolás Maduro realizó un balance de la Operación Escudo Bolivariano 2022, donde informaba que hasta el sexto mes de 2022 se habían desarticulado por lo menos 200 campamentos irregulares hallados en el país.

Entonces, Maduro precisó que 257 estructuras habían sido deshabilitadas, de las cuales, 202 de ellas, corresponden a campamentos donde se fabricaban explosivos caseros y bombas; otros 32 para logística y 23 laboratorios para el procesamiento de droga, especialmente cocaína.

Post Views: 2.180
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasDomingo Hernández LarezFuerza Armada Nacionalregión GuayanaTancol


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
      septiembre 20, 2025
    • Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
      septiembre 4, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • FAN informa que desmanteló un campamento de minería ilegal en Amazonas
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
marzo 2, 2025
Padrino López llama este #12Feb a los jóvenes de la FAN a defender al país
febrero 12, 2025
Pueblo indígena Yekuana pide a Maduro mandar autoridades para frenar la minería ilegal
enero 28, 2025
FAN despliega 150 mil efectivos en ejercicios y mantiene alerta ante acciones de EEUU
enero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda